Milei confía en salir del cepo cambiario este año: "Necesitamos US$ 11.000 millones"

El Presidente adelantó que necesita un apoyo de unos US$ 11.000 millones.

Actualidad08/01/2025Studio341NewsStudio341News
Javier Milei

El presidente Javier Milei aseguró este martes que mantiene esperanzas de eliminar el cepo cambiario antes de fin de año. Según detalló, el Gobierno necesita un respaldo externo de unos US$ 11.000 millones para concretar la medida.

En diálogo con El Observador, el mandatario explicó que avanzar en el levantamiento de las restricciones cambiarias requiere resolver tres cuestiones clave: bajar la inflación, normalizar el problema de stock del Banco Central y mantener el equilibrio de la base monetaria amplia.

"Si en diciembre tenemos una inflación de 2,5%, pasamos a un 'crawling peg' de 1%. Y si logramos tres meses consecutivos con un nivel de 1,5%, afuera el cepo", sostuvo Milei.

El Presidente detalló que el Banco Central enfrenta un déficit de US$ 11.000 millones. "Si conseguimos ese monto, ya sea del FMI o de fondos de inversión, podemos eliminar el cepo porque resolveríamos el problema de stock", explicó.

En este marco, Milei remarcó que el país aún debe devolver al mercado unos US$ 5.000 millones. "Estamos holgados. Por eso, si conseguimos esos fondos, podremos afrontar cualquier contingencia", concluyó.

Últimas noticias
elecciones-2025

Comienza el escrutinio definitivo en Santa Fe y la Justicia investigará el inusual aumento de votos nulos

Studio341News
Rosario28/10/2025

Desde este martes a las 18, la Justicia Electoral iniciará el recuento final de las elecciones legislativas del domingo. El proceso podría concluir hacia el viernes. Llamó la atención el crecimiento de los votos nulos, que alcanzaron casi el 5% del padrón, y se analizará si se debió a errores del nuevo sistema o a una decisión deliberada de los electores.

Te puede interesar
Javier Milei

Milei logró una victoria nacional y consolidó el poder en el Congreso

Studio341News
Actualidad27/10/2025

La Libertad Avanza fue la fuerza más votada del país con más del 40% y amplió su representación legislativa. En Diputados pasará de 37 a 101 bancas y en el Senado de 7 a 20. El Presidente celebró el resultado, llamó al diálogo con los gobernadores y prometió “la etapa más reformista de la historia”. El peronismo sufrió un duro revés, incluso en Buenos Aires, donde perdió por menos de un punto.

Elecciones

Santa Fe: quiénes son los 9 nuevos diputados nacionales

Studio341News
Actualidad26/10/2025

Con el 38% de los votos, el espacio oficialista fue el gran ganador de la elección legislativa en Santa Fe. Logró imponerse en las principales ciudades y también en el interior provincial. Fuerza Patria quedó en segundo lugar con el 27% y retuvo tres bancas, mientras que Provincias Unidas, el frente de Maximiliano Pullaro, cerró en el tercer puesto con el 18%.

Lo más visto
Detenidos 1

Cayó “Señor Jota”: el narco acusado de ordenar desde la cárcel el triple crimen que conmocionó al país

Studio341News
Policiales27/10/2025

El fiscal Adrián Arribas ordenó la detención de Joseph Freyser Zabaleta Cubas, alias “Señor Jota”, señalado como el autor intelectual del asesinato de Lara Gutiérrez, Brenda Del Castillo y Morena Verdi. El presunto líder narco, que ya estaba preso por tráfico de drogas, habría coordinado el ataque desde su celda en Palermo. Con él y la esposa de uno de los cabecillas, ya son 11 los detenidos en la causa.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email