
“El problema del amor” marca la nueva etapa de la banda que conquistó el pop rock argentino


El operativo fue ordenado por el juez federal Guido Otranto. El gobernador Ignacio Torres elogió que el desalojo se llevó a cabo de manera pacífica.
Actualidad09/01/2025 Studio341News
Studio341News
El Ministerio de Seguridad de la Nación, bajo una orden judicial, llevó a cabo este jueves el desalojo de una comunidad mapuche que mantenia ocupado desde 2020 un sector del Parque Nacional Los Alerces, en la provincia de Chubut.
Acabamos de recuperar la seccional El Maitenal del Parque Nacional Los Alérceses que Cruz Cárdenas y su séquito autoproclamado mapuche usurpaban desde 2020. Continúa el operativo. Dentro de la ley, todo; fuera de la ley, nada, publicó en su cuenta de X el director de Parques Nacionales, Cristian Larsen.
El funcionario se refirió a la ocupación a cabo a cabo por la comunidad de Paillako, liderada por Cruz Cárdenas, cuyo desalojo fue ordenado por el juez federal de Esquel, Guido Otranto. El intervino a la que se trata de las tierras federales pertenecientes al sistema de Parques Nacionales.
Por su parte, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, destacó que el procedimiento se realizó de manera pacífica y criticó a los ocupantes, a los que definió como personas que se autonapareciben originarios .
Esta ocupación generó múltiples inconvenientes, entre ellos ataques al personal de la Administración de Parques Nacionales y un grave perjuicio al derecho de propiedad del Estado Nacional, que se encuentra desde la gobernación provincial.
En tanto, Larsen reafirmó en su red social que cuando asumimos nuestra gestión dijimos que ninguna otra bandera más que la argentina iba a flamear en los Parques Nacionales. Hoy lo cumplimos.
Contexto de la ocupación
El conflicto se se remonta a 2020, cuando la comunidad de Paillakoá comenzó a ocupar la seccional El Maitenal del Parque Nacional Los Alerces, un área protegida ubicada en la Patagonia. La presencia de los ocupantes generó denuncias de agresiones contra trabajadores del parque y restricciones en el acceso público al área.
Con este operativo, las autoridades buscan garantizar la integridad de las tierras y la seguridad en una zona que forma parte del patrimonio natural del país.

“El problema del amor” marca la nueva etapa de la banda que conquistó el pop rock argentino

La medida oficial destina más recursos a centros como Garrahan, El Cruce y El Calafate, y busca garantizar la recomposición salarial del personal. Se enmarca en la emergencia sanitaria pediátrica declarada por el Congreso, cuyo cumplimiento enfrenta reclamos judiciales.

La medida oficial destina más recursos a centros como Garrahan, El Cruce y El Calafate, y busca garantizar la recomposición salarial del personal. Se enmarca en la emergencia sanitaria pediátrica declarada por el Congreso, cuyo cumplimiento enfrenta reclamos judiciales.

Tras más de un año de investigación, el crimen que sacudió a Chaco llega a los tribunales. Doce ciudadanos definirán la suerte de César Sena, sus padres y los presuntos encubridores, en un proceso que se extenderá hasta el 20 de noviembre.

En el último día hábil del mes, las cotizaciones del dólar mostraron leves variaciones. El tipo de cambio oficial se ubica en torno a los $1.465, mientras que el paralelo se mantiene en la franja de los $1.450. El MEP y el Contado con Liquidación continúan como las opciones más altas del mercado financiero.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, ofreció una conferencia desde el canal oficial de Vocería de Prensa y destacó el “agradecimiento” del Presidente hacia los mandatarios provinciales. Aseguró que la nueva etapa del Gobierno será “de diálogo y reformas”, y adelantó que el próximo Congreso será “el más reformista de la historia”.

A más de cuatro décadas del homicidio del adolescente cuyos restos fueron hallados en una casa de Coghlan, el fiscal Martín López Perrando y la familia de la víctima pidieron revertir la decisión que benefició a Cristian Graf, ex compañero de escuela. Sostienen que el encubrimiento fue continuado y que el caso no prescribió.

Tras el triunfo electoral, el Presidente recibirá esta tarde en la Casa Rosada a una docena de mandatarios provinciales, incluidos aliados y opositores moderados. Busca apoyos para garantizar la aprobación en el Congreso de los proyectos clave del Gobierno.

Tras varias jornadas de oscilaciones leves, las cotizaciones del dólar oficial y el paralelo arrancan el jueves con una brecha acotada. El Banco Nación fija el valor vendedor en $1.460, mientras el “blue” se ofrece al mismo precio. El mercado observa con cautela el pulso entre las cotizaciones financieras y el ritmo del Banco Central.

Según el índice de la consultora Orlando Ferreres, la actividad mostró señales mixtas: subió en la comparación anual, pero retrocedió en el mes a mes. La industria y el agro siguen en baja, mientras que el petróleo y las finanzas sostienen el nivel general.

Hay un joven de 19 años detenido y dos heridos, entre ellos un adolescente de 15. La Justicia investiga el trasfondo del ataque y si está vinculado a la venta de drogas.

La serie épica basada en las novelas del polaco Andrzej Sapkowski estrena su cuarta temporada, ahora con Liam Hemsworth en el papel de Geralt de Rivia. Intrigas, batallas y hechicería regresan al Continente, donde el poder y el destino vuelven a cruzar los caminos de Geralt, Ciri y Yennefer.

A más de cuatro décadas del homicidio del adolescente cuyos restos fueron hallados en una casa de Coghlan, el fiscal Martín López Perrando y la familia de la víctima pidieron revertir la decisión que benefició a Cristian Graf, ex compañero de escuela. Sostienen que el encubrimiento fue continuado y que el caso no prescribió.

La pareja de actores se mostró relajada y sonriente en la primera imagen pública desde que confirmaron su vínculo. Además, adelantaron un viaje a Estados Unidos que promete momentos inolvidables.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto impulsado por Sonia Martorano que amplía la ley antitabaco provincial. La iniciativa incluye por primera vez a los cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado, con foco en la prevención entre adolescentes y en los espacios cerrados.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, ofreció una conferencia desde el canal oficial de Vocería de Prensa y destacó el “agradecimiento” del Presidente hacia los mandatarios provinciales. Aseguró que la nueva etapa del Gobierno será “de diálogo y reformas”, y adelantó que el próximo Congreso será “el más reformista de la historia”.