
Arranca con 30 grados y sol, pero el martes llegarán tormentas fuertes, ráfagas intensas y un brusco descenso de temperatura. El SMN lanzó una alerta para el sur santafesino.


El último reporte indica que se consumieron más de 3.500 hectáreas y hay incertidumbre sobre qué va a pasar con el fuego tras el paso del mal clima.
Actualidad14/01/2025
Studio341News
En San Carlos de Bariloche hay una tenue tranquilidad por la llegada de la lluvia, que podría aliviar el incendio que arrasa el Parque Nacional Nahuel Huapi desde el 25 de diciembre. Más de 3.500 hectáreas ya fueron con agasajo. Sin embargo, la noticia positiva se mezcla con la incertidumbre: se esperan fuertes ráfagas de viento en las próximas horas.
Las primeras consiguió un ida en la tarde del martes. Aunque la lluvia se presenta como un aliado contra las llamas, las autoridades que confirmaron que solicitaron el regreso del Boeing 737 de Santiago del Estero. Este avión, equipado con dos tanques de póndian de mil millones de toneladas de agua, será clave para reforzar las tareas de combate.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las lluvias se ha desluviado y hasta la tarde del miércoles. Además, las temperaturas no superarán los 21 grados hasta la fin de semana, lo que representa un respiro en medio de la ola de calor que afecta a gran parte del país.
El viento, el gran desafío
Pese a estas condiciones, un factor complica las tareas de los Bomberos y rescatistas: las ráfagas de viento, que este miércoles se alcanzaron los 60 kilómetros por hora. Este fenómeno no solo dificultará el control de las llamas, sino que podría avivar focos ya controlados.
En las últimas horas, el camino de Los Alerces, que se ha cerrado durante la fina de semana y el lunes, fue reabierto de forma .condicional, según informaron las autoridades.

El fuego no da tregua
Los expertos que, dadas las condiciones climáticas, el incendio podría extenderse hacia Chile y el norte, prolonguen hasta marzo.
El panorama es alarmante. El mapa nacional, cubierto de puntos rojos, refleja un riesgo extremo de incendios forestales debido a las altas temperaturas. En Bariloche, la esperanza está en la lluvia, pero el viento mantiene en vilo toda la comunidad.

El próximo jueves se iniciará el proceso oral y público que investigará a la expresidenta y a exfuncionarios y empresarios por presunta asociación ilícita y cohecho en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015. El caso, conocido como “la Camarita”, es considerado el más grande por corrupción en la historia judicial argentina.

El Presidente participará del America Business Forum junto a líderes globales y celebridades. Antes de partir, le tomará juramento a su nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni. El viaje se da en medio de una fuerte reestructuración del Gobierno y mientras se define el rol de Santiago Caputo.

Un relevamiento de la consultora Randstad reveló un fuerte aumento en la búsqueda activa de empleo en la Argentina: pasó del 62% en 2023 al 86% este año, el nivel más alto de la región. La baja satisfacción laboral y la falta de perspectivas de mejora impulsan el cambio.

A días del estreno del documental de Netflix sobre el crimen de Fernando Báez Sosa, uno de los rugbiers condenados quedó en el centro de un nuevo escándalo carcelario. Según fuentes penitenciarias, Thomsen atacó a otro interno y fue sancionado con aislamiento. También está separado del resto Luciano Pertossi, aunque por motivos de seguridad.

La medida oficial destina más recursos a centros como Garrahan, El Cruce y El Calafate, y busca garantizar la recomposición salarial del personal. Se enmarca en la emergencia sanitaria pediátrica declarada por el Congreso, cuyo cumplimiento enfrenta reclamos judiciales.

Tras más de un año de investigación, el crimen que sacudió a Chaco llega a los tribunales. Doce ciudadanos definirán la suerte de César Sena, sus padres y los presuntos encubridores, en un proceso que se extenderá hasta el 20 de noviembre.

En el último día hábil del mes, las cotizaciones del dólar mostraron leves variaciones. El tipo de cambio oficial se ubica en torno a los $1.465, mientras que el paralelo se mantiene en la franja de los $1.450. El MEP y el Contado con Liquidación continúan como las opciones más altas del mercado financiero.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, ofreció una conferencia desde el canal oficial de Vocería de Prensa y destacó el “agradecimiento” del Presidente hacia los mandatarios provinciales. Aseguró que la nueva etapa del Gobierno será “de diálogo y reformas”, y adelantó que el próximo Congreso será “el más reformista de la historia”.

Divididos, Babasónicos, Juanes y Deep Dish encabezaron una jornada multitudinaria en el Hipódromo Independencia. Con tres escenarios y una grilla diversa, el evento reafirmó a Rosario como epicentro cultural del país.

El Presidente participará del America Business Forum junto a líderes globales y celebridades. Antes de partir, le tomará juramento a su nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni. El viaje se da en medio de una fuerte reestructuración del Gobierno y mientras se define el rol de Santiago Caputo.

Se patentaron casi 52 mil vehículos en el mes, según datos de ACARA. Toyota volvió a liderar el ranking de ventas, mientras el sector espera cerrar 2025 con un balance positivo. La incertidumbre electoral y el cambio de clima económico incidieron en el comportamiento de los compradores.

Un banco lanzó una línea de préstamos para vivienda con una Tasa Preferencial del 7,5% + UVA, pero las condiciones para acceder rozan lo absurdo: hay que tener ingresos mensuales por encima de $5 millones y mantener una inversión millonaria durante dos años. En la práctica, el beneficio es solo para quienes ya poseen un alto capital.

El nuevo avión, cero kilómetro y con matrícula LV-KNP, llegó al país el sábado por la noche y se incorporará a las operaciones en la temporada de verano. La compañía estatal destacó que el modelo permite reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes.

Un archivo histórico reúne grabaciones inéditas, rarezas y demos que muestran la transformación del cantautor en icono de la música de protesta