
Lázaro Báez: le unificaron las condenas y deberá pasar 15 años en prisión
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
La superficie afectada se estima que son alrededor de 3000 hectáreas.
Actualidad21/01/2025Los brigadistas que trabajan en el combate del incendio en Epuyén, provincia de Chubut, lograron contener el flanco izquierdo del foco ígneo, según informaron las autoridades.
El avance se registró este martes, mientras el personal mantenía una guardia en ese sector, considerado crítico. Las cuadrillas restantes fueron reubicadas hacia las zonas con mayor actividad del fuego. Hasta el momento, la superficie afectada se estima en unas 3.000 hectáreas.
De acuerdo con el parte emitido por el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) el lunes por la noche, el incendio comenzó el pasado miércoles 15 de enero cerca de la Escuela N° 9, en Epuyén. Desde entonces, el operativo busca contener los distintos frentes del fuego que afecta a la región.
Trabajo en las zonas críticas
Las tareas en el área afectada incluyeron la intervención en puntos calientes utilizando herramientas manuales, equipos de agua y el apoyo de autobombas. Además, los Bomberos Voluntarios llevaron adelante operativos para proteger viviendas ante la reactivación de focos durante la tarde del martes.
En el operativo participan brigadistas de las Bases de Servicio de Epuyén, Golondrinas, Puerto Patriada, Cholila, Lago Puelo, El Maitén y Esquel. También colaboran la Brigada Nacional Sur del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), Parques Nacionales Alerces y Lago Puelo, la Subsecretaría de Protección Ciudadana y los Bomberos Voluntarios de Epuyén.
Refuerzos y equipamiento
El dispositivo cuenta con dos aviones hidrantes y un helicóptero con helibalde proporcionados por el SNMF para combatir las llamas desde el aire. En tierra, las autoridades decidieron reforzar los trabajos con herramientas manuales, autobombas y equipos de agua, buscando evitar la propagación del fuego.
El incendio en Epuyén mantiene en alerta a la comunidad, mientras los brigadistas continúan trabajando incansablemente para proteger a la población y el entorno natural.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Lo hizo ante la jueza Loretta Prezka de Nueva York
Será desde las 14 en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
Lo hizo en Silverstone, uno de los templos del automovilismo, y nada menos que partiendo desde la última fila.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
La firma del Cavallino Rampante ganó la batalla judicial para tener la exclusividad de esta denominación.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Fue en una entrevista con el programa de streaming "Podría Funcionar". Además, explicó que se malinterpretó que solo tendría cinco carreras.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.