Milei en Davos: "Argentina se convirtió en un ejemplo mundial"

"Encontré compañeros en todos los rincones del planeta para conformar una alianza internacional", resaltó el Presidente en Suiza.

Actualidad23/01/2025Studio341NewsStudio341News
Javier Milei

El presidente Javier Milei participó del Foro Económico Mundial en Davos, donde, a poco más de un año de gestión, destacó los logros de su administración. "Argentina se convirtió en ejemplo mundial de responsabilidad fiscal, de compromiso con nuestras obligaciones, de cómo terminar con la inflación y de una nueva forma de hacer política: decirle la verdad a la gente", afirmó.

En un discurso dirigido a líderes y empresarios globales, Milei cargó contra la cultura "woke" y subrayó la consolidación de una "alianza internacional" en torno a las ideas de libertad. "Les dije que era el comienzo de una nueva Argentina, infectada por socialismos durante mucho tiempo. Hoy, ya no me siento tan solo", expresó.

El mandatario destacó los vínculos que ha establecido con figuras como Elon Musk, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el presidente salvadoreño Nayib Bukele y líderes de derecha como Viktor Orbán, Benjamín Netanyahu y Donald Trump. "A lo largo del año encontré compañeros en esta pelea en todos los rincones del planeta", celebró.

Durante su presentación, Milei defendió los valores del capitalismo como motor del progreso. "Occidente inventó el capitalismo con ahorro, inversión y trabajo duro, multiplicando la productividad y venciendo la trampa maltusiana. Sin embargo, en el siglo XX perdimos el rumbo", lamentó.

El jefe de Estado acusó a las ideologías colectivistas de haber erosionado las bases del sistema. "Una clase política amarrada a esas ideas se aprovechó de las crisis para acumular poder. Toda la riqueza acumulada por el capitalismo fue redistribuida bajo esquemas de planificación centralizada, iniciando un proceso cuyas nefastas consecuencias seguimos padeciendo", concluyó.

Últimas noticias
Te puede interesar
Javier - Gobernadores

Milei vetó la ley que limitaba la discrecionalidad de los ATN y se abre un duro frente con los gobernadores

Studio341News
Actualidad12/09/2025

El Presidente rechazó la norma que buscaba distribuir automáticamente los Aportes del Tesoro Nacional entre las provincias. El decreto argumenta que esos fondos son una herramienta clave de emergencia y no deben integrarse a la coparticipación. Gobernadores de todo el arco político acusan a la Casa Rosada de usar los recursos como herramienta de presión política y anticipan una fuerte batalla en el Congreso.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email