
Los laboratorios, en alerta por la nueva agencia de control de medicamentos
La creación inminente de la agencia que regulará el financiamiento de tecnologías sanitarias generó “incertidumbre” en el sector.
"Encontré compañeros en todos los rincones del planeta para conformar una alianza internacional", resaltó el Presidente en Suiza.
Actualidad23/01/2025El presidente Javier Milei participó del Foro Económico Mundial en Davos, donde, a poco más de un año de gestión, destacó los logros de su administración. "Argentina se convirtió en ejemplo mundial de responsabilidad fiscal, de compromiso con nuestras obligaciones, de cómo terminar con la inflación y de una nueva forma de hacer política: decirle la verdad a la gente", afirmó.
En un discurso dirigido a líderes y empresarios globales, Milei cargó contra la cultura "woke" y subrayó la consolidación de una "alianza internacional" en torno a las ideas de libertad. "Les dije que era el comienzo de una nueva Argentina, infectada por socialismos durante mucho tiempo. Hoy, ya no me siento tan solo", expresó.
El mandatario destacó los vínculos que ha establecido con figuras como Elon Musk, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el presidente salvadoreño Nayib Bukele y líderes de derecha como Viktor Orbán, Benjamín Netanyahu y Donald Trump. "A lo largo del año encontré compañeros en esta pelea en todos los rincones del planeta", celebró.
Durante su presentación, Milei defendió los valores del capitalismo como motor del progreso. "Occidente inventó el capitalismo con ahorro, inversión y trabajo duro, multiplicando la productividad y venciendo la trampa maltusiana. Sin embargo, en el siglo XX perdimos el rumbo", lamentó.
El jefe de Estado acusó a las ideologías colectivistas de haber erosionado las bases del sistema. "Una clase política amarrada a esas ideas se aprovechó de las crisis para acumular poder. Toda la riqueza acumulada por el capitalismo fue redistribuida bajo esquemas de planificación centralizada, iniciando un proceso cuyas nefastas consecuencias seguimos padeciendo", concluyó.
La creación inminente de la agencia que regulará el financiamiento de tecnologías sanitarias generó “incertidumbre” en el sector.
Los inversores delinean sus estrategias para afrontar la fase 3 iniciada por el gobierno argentino.
Germán y Sebastián enfrentan penas de entre tres y seis años de cárcel.
La conductora anticipó su declaración ante la Justicia.
Se trata de María Belén Zerda, de 38 años, quien fue vista por última el 6 de abril en el municipio de Benito Juárez.
Una de las hijas del futbolista habló de manera pública luego de los polémicos chats entre la psiquiatra y Carlos Díaz.
Comienza a regir el nuevo esquema sin cepo: el dólar operará entre $1.000 y $1.400, sin tope mensual y sin recargo del 30% para personas físicas.
Su abogado Flavio Gliemmo contó cómo está la joven a un año de haber atropellado y matado a Walter Armand y qué falta para que obtenga la prisión domiciliaria.
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
Un caso de violencia de género se registró en la zona sudoeste. Una joven fue rescatada por la Policía tras ser maniatada y agredida por su ex pareja, un hombre de 36 años.
Pablo Ovando de 44 años y su hijo de 3 desaparecieron el 15 de abril en la zona del Palmar.
El Campeonato del Mundo de la Fórmula 1 sigue su marcha y tras la parada en Bahréin se muda a otro país de Medio Oriente por la quinta fecha.
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
Una de las figuras del Huracán de Frank Kudelka reveló que estuvo "muy cerca" de firmar contrato con el Millonario en 2021. "Tiraron todo para atrás por algo del presidente de Argentinos Juniors"