
Lázaro Báez: le unificaron las condenas y deberá pasar 15 años en prisión
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
Se trata del Club Náutico Avellaneda, cuyo presidente está condenado por violencia de género.
Actualidad28/01/2025El equipo femenino de básquet del club El Talar denunció públicamente un hecho alarmante: sus jugadoras fueron grabadas mientras se duchaban en el Club Náutico Sportivo Avellaneda, cuya presidencia está a cargo de Pablo Creolani, condenado previamente por casos de violencia verbal, de género y despido arbitrario.
A través de un comunicado en sus redes sociales, las jugadoras de El Talar relataron que el episodio ocurrió durante un encuentro disputado en el club rosarino. “Después de unos minutos de ingresar al vestuario, mientras algunas nos estábamos bañando y otras esperaban para hacerlo, vimos un brazo que sostenía un celular negro por arriba de la pared que divide el vestuario de hombres con el de mujeres; el mismo apuntaba hacia las duchas y los cambiadores, donde nos encontrábamos las 12 jugadoras”, señalaron en el texto.
El relato continúa con la inmediata reacción del equipo: “Inmediatamente dimos aviso a nuestros dirigentes. Ellos hicieron lo propio con las autoridades del Club Náutico, quienes pusieron a nuestra disposición las cámaras del club. En las grabaciones se pudo visibilizar a un masculino en actitud sospechosa que entraba y salía del vestuario”.
Por otro lado, las jugadoras agradecieron a las autoridades del Club Náutico por su disposición durante la investigación: “Siempre se pusieron a disposición y comprendieron la gravedad del caso”.
Un historial de denuncias en el Club Náutico
Este no es el primer escándalo que envuelve al Club Náutico Sportivo Avellaneda. En 2021, el presidente Pablo Creolani fue denunciado por Belén Giorgis, una profesora de zumba, por violencia verbal, de género y despido arbitrario.
Según Giorgis, Creolani irrumpió en una de sus clases, la maltrató verbalmente y la insultó frente a sus alumnos. La jueza Patricia Otegui, a cargo del caso, falló a favor de la denunciante y ordenó que el club implementara un protocolo de capacitación en temáticas de género y violencia contra las mujeres.
Pese a las medidas dictadas en aquel entonces, los recientes hechos dejan en evidencia la falta de transformaciones profundas en la institución, sumando un nuevo capítulo a su polémico historial.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Lo hizo ante la jueza Loretta Prezka de Nueva York
Será desde las 14 en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
La concejala presentó una iniciativa para que el nosocomio, ubicado en las inmediaciones de San Martín y Circunvalación en la ciudad de Rosario, lleve el nombre del primer gobernador socialista de Santa Fe
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
La firma del Cavallino Rampante ganó la batalla judicial para tener la exclusividad de esta denominación.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Este sport utility será fabricado en Brasil y desembarcará en nuestro mercado a partir del año que viene.
Sigue la primera fecha del Torneo Clausura 2025 con el posible debut de Ángel Di María.