La UIA advirtió por la Hidrovía y reclamó inversiones en infraestructura
La entidad reclamó "consolidar una tarifa competitiva en términos regionales e internacionales".
El Ministerio de Capital Humano, a través de ANSES, acusa a la exmandataria de "estafa, defraudación a la Administración Pública y falsedad ideológica".
Actualidad04/02/2025Studio341NewsTras anunciar la quita de la jubilación de privilegio, el Gobierno denunció a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner por presunta estafa. Sostienen que percibía un adicional por residencia en zona austral mientras vivía en la Ciudad de Buenos Aires.
La presentación penal, realizada por el Ministerio de Capital Humano a través de la ANSES, acusa a la ex vicepresidenta de "estafa, defraudación a la Administración Pública y falsedad ideológica". Según el organismo, Kirchner habría declarado un domicilio "presuntamente falso" en la región patagónica para acceder al beneficio.
La denuncia fue radicada por Ignacio Javier Uresandi, director de la Oficina de Integridad de ANSES, y Maximiliano Raúl Rima, coordinador de Asuntos Penales. Ambos funcionarios detallaron que el suplemento por zona austral sólo puede ser cobrado por quienes residan efectivamente en provincias como Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, La Pampa, Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur, además del Partido de Carmen de Patagones, en Buenos Aires.
"En el caso de la Sra. Fernández de Kirchner, es de público y notorio conocimiento que su residencia estuvo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el período de cobro de ambas asignaciones", indicaron. En ese lapso, Kirchner fue senadora por la provincia de Buenos Aires (2017-2019) y luego vicepresidenta de la Nación (2019-2023).
La denuncia subraya que el cobro de este beneficio constituye "una conducta penalmente reprochable, con perjuicio para la ANSES y el erario público". Según el Gobierno, la suma percibida en bruto por la ex mandataria ascendía a $35.255.297,73, lo que equivale a casi 136 jubilaciones mínimas. En mano, el monto era de $21.827.624,65.
El titular de la ANSES, Mariano De Los Héros, aseguró que Kirchner presentó un certificado de domicilio en Río Gallegos para percibir un extra de $6.354.523, pese a residir en Buenos Aires.
En la misma línea, el Poder Ejecutivo publicó la Resolución 1092/2024 en el Boletín Oficial, estableciendo que las asignaciones "devienen jurídicamente incompatibles para quien haya cometido un delito en ejercicio de la misma función pública".
Señalamientos por "falsas" declaraciones juradas
El documento judicial, al que accedió la agencia Noticias Argentinas, acusa a la ex vicepresidenta de presentar declaraciones juradas con datos falsos para percibir los beneficios 40-5-8085213-0 (por viudez de Néstor Kirchner) y 40-5-8085268-0 (como ex presidenta).
También la responsabilizan de "haber insertado o hecho insertar en instrumentos públicos declaraciones falsas" y de utilizar esas declaraciones ante el Ministerio de Desarrollo Social.
Según la denuncia, los pagos se realizaron desde enero de 2016 hasta noviembre de 2021, configurando un posible caso de "falsedad ideológica". Ahora, la Justicia deberá determinar si efectivamente existió fraude y cuáles serán las consecuencias legales para la ex presidenta.
Para ANSES, la exvice constituyó “actos de corrupción”
La ANSES calificó el accionar de la dos veces mandataria como “un acto de corrupción” amparados por los Convenios Internaciones como la Convención Interamericana contra la Corrupción –CICC- de la OEA, y la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción -CNUCC-, adoptada en el año 2003.
Ante eso, solicitan que el juez constante:
Las asistencias de la titular del Senado para verificar su asistencia durante el período 10/12/2017 -10/12/2023.
Que el Banco Central de la República Argentina informe la radicación de los movimientos de cuenta de Cristina Kirchner durante el período 10/12/2017 -10/12/2023.
Que el Ente Nacional de Comunicaciones informe la radicación de las llamadas de la línea telefónica titular de la exmandataria.
Pericias caligráfica para constatar la solicitud de los documentos presentados ante el Ministerio de Desarrollo Social para percibir la bonificación.
Pericial Contable para determinar el monto del perjuicio económico a la ANSES
La entidad reclamó "consolidar una tarifa competitiva en términos regionales e internacionales".
“Este incendio fue distinto, fue provocado, un acto intencional que marcó una tragedia no solo para mi y mi familia, sino para toda la comunidad”, detalló el hombre.
El Presidente también apuntó a Cristina Kirchner y dijo que "es de cabotaje".
DEME advirtió que los productores argentinos "pagarán mayores costos para exportar”.
Juan Carlos Martínez, comentó que “La situación que se está viviendo, es realmente complicadísima para los pobladores de nuestra zona, para los animales, para la flora, la fauna, realmente es desastroso”.
El denominado crawling peg se reducirá del 2% al 1% mensual.
El intendente Pogliano aseguró que "es la peor tragedia" en esa localidad rionegrina.
Luciano Aparicio, era contador y miembro de una empresa energética con sede en aquel país. Fue una de las víctimas del avión junto a su hijo.
DEME advirtió que los productores argentinos "pagarán mayores costos para exportar”.
El Presidente también apuntó a Cristina Kirchner y dijo que "es de cabotaje".
La mujer, de 36 años, fue imputada este martes en los Tribunales provinciales de San Lorenzo por abandono de persona y privación ilegítima de la libertad.
El especialista en política penitenciaria Leandro Halperín se refirió a los dichos de Susana Giménez, quien pidió "cárceles a lo Bukele" y señaló que lo que se necesitan son más plazas.
“Este incendio fue distinto, fue provocado, un acto intencional que marcó una tragedia no solo para mi y mi familia, sino para toda la comunidad”, detalló el hombre.
El Ministerio de Capital Humano, a través de ANSES, acusa a la exmandataria de "estafa, defraudación a la Administración Pública y falsedad ideológica".