
El Gobierno pidió suspender el fallo de Preska por YPF y advirtió que la entrega de acciones es “inviable”
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
El BCRA publicó la reglamentación para efectuar compras en cuotas con moneda estadounidense.
Actualidad05/02/2025El Banco Central oficializó este miércoles la implementación de pagos en cuotas con dólares, además de habilitar el uso de tarjetas de débito y códigos QR en la divisa estadounidense. La medida, que había sido anticipada en enero, quedó reglamentada a través de la Comunicación "A" 8180/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Se trata de un nuevo paso en la política de competencia de monedas impulsada por el Gobierno de Javier Milei. El esquema permitirá financiar compras en dólares mediante el débito inmediato (DEBIN) recurrente, en un formato denominado “DEBIN programado”. Las entidades financieras tienen tiempo hasta el 28 de febrero para adecuarse y ofrecer este mecanismo.
Cómo funcionarán las compras en cuotas
Según la normativa, la cantidad de cuotas y los montos serán fijos y definidos de antemano. Cada plan de pagos deberá contar con la adhesión individual del cliente, quien solo podrá solicitarla a través del ordenante.
El BCRA estableció que la operación deberá ser autorizada primero por el receptor y que, una vez tramitada, la adhesión será inmediata. Además, aclaró que, tras pagar la última cuota, la baja del plan no requerirá ninguna acción por parte del cliente.
También se definió que las reversiones y contracargos solo podrán aplicarse sobre la primera cuota. En los resúmenes de cuenta, estos débitos aparecerán bajo la etiqueta "DEBIN programado", con el nombre del ordenante, el monto y el número de cuota correspondiente.
Restricciones y pagos con QR en dólares
El Banco Central dispuso que el "DEBIN programado" no podrá ser utilizado por clientes cuya actividad comercial esté vinculada a loterías, casinos u otros juegos de azar.
Por otro lado, la entidad monetaria avanzó con la interoperabilidad de pagos con QR, habilitando el uso de tarjetas de débito tanto en pesos como en dólares. “Esta medida amplía las posibilidades y mejora la experiencia de clientes y comercios, que podrán realizar y recibir pagos con cualquier instrumento enrolado en su billetera, simplemente escaneando un código QR”, señalaron.
Desde el 1 de abril, los comercios que deseen aceptar pagos con tarjeta de débito en dólares podrán ofrecer esta modalidad a sus clientes.
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Lo hizo a partir de la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la ANSV y la DNV.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
La fiscalía pidió prisión preventiva para los 4 acusados por la muerte de Thiago Correa. Se trata de un policía y de los tres delincuentes a los que enfrentó.
Jurassic World: el renacer fue dirigida por Gareth Edwards y tiene como protagonista a Scarlett Johansson.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Lo hizo a partir de la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la ANSV y la DNV.
La escudería realizó una publicación en redes sociales para dejar en claro su apoyo al piloto argentino luego de un fin de semana para el olvido en Silverstone.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.