Luz verde del BCRA para pagos en cuotas con dólares y QR en divisas

El BCRA publicó la reglamentación para efectuar compras en cuotas con moneda estadounidense.

Actualidad05/02/2025Studio341NewsStudio341News
Dolar

El Banco Central oficializó este miércoles la implementación de pagos en cuotas con dólares, además de habilitar el uso de tarjetas de débito y códigos QR en la divisa estadounidense. La medida, que había sido anticipada en enero, quedó reglamentada a través de la Comunicación "A" 8180/2025, publicada en el Boletín Oficial.

Se trata de un nuevo paso en la política de competencia de monedas impulsada por el Gobierno de Javier Milei. El esquema permitirá financiar compras en dólares mediante el débito inmediato (DEBIN) recurrente, en un formato denominado “DEBIN programado”. Las entidades financieras tienen tiempo hasta el 28 de febrero para adecuarse y ofrecer este mecanismo.

Cómo funcionarán las compras en cuotas

Según la normativa, la cantidad de cuotas y los montos serán fijos y definidos de antemano. Cada plan de pagos deberá contar con la adhesión individual del cliente, quien solo podrá solicitarla a través del ordenante.

El BCRA estableció que la operación deberá ser autorizada primero por el receptor y que, una vez tramitada, la adhesión será inmediata. Además, aclaró que, tras pagar la última cuota, la baja del plan no requerirá ninguna acción por parte del cliente.

También se definió que las reversiones y contracargos solo podrán aplicarse sobre la primera cuota. En los resúmenes de cuenta, estos débitos aparecerán bajo la etiqueta "DEBIN programado", con el nombre del ordenante, el monto y el número de cuota correspondiente.

Restricciones y pagos con QR en dólares

El Banco Central dispuso que el "DEBIN programado" no podrá ser utilizado por clientes cuya actividad comercial esté vinculada a loterías, casinos u otros juegos de azar.

Por otro lado, la entidad monetaria avanzó con la interoperabilidad de pagos con QR, habilitando el uso de tarjetas de débito tanto en pesos como en dólares. “Esta medida amplía las posibilidades y mejora la experiencia de clientes y comercios, que podrán realizar y recibir pagos con cualquier instrumento enrolado en su billetera, simplemente escaneando un código QR”, señalaron.

Desde el 1 de abril, los comercios que deseen aceptar pagos con tarjeta de débito en dólares podrán ofrecer esta modalidad a sus clientes.

Últimas noticias
Te puede interesar
Máximo Thomsen

Máximo Thomsen fue aislado tras una violenta pelea en el penal de Melchor Romero

Studio341News
Actualidad01/11/2025

A días del estreno del documental de Netflix sobre el crimen de Fernando Báez Sosa, uno de los rugbiers condenados quedó en el centro de un nuevo escándalo carcelario. Según fuentes penitenciarias, Thomsen atacó a otro interno y fue sancionado con aislamiento. También está separado del resto Luciano Pertossi, aunque por motivos de seguridad.

Lo más visto
alquileres-y-accesibilidad-al-credito-hipotecario-en-la-ciudad-py3timli0h1zwrg00mgt7sx6072o5jxspea0owq732

La “trampa” detrás del nuevo crédito hipotecario UVA: exige una inversión mínima de $50 millones para acceder a la tasa baja

Studio341News
General02/11/2025

Un banco lanzó una línea de préstamos para vivienda con una Tasa Preferencial del 7,5% + UVA, pero las condiciones para acceder rozan lo absurdo: hay que tener ingresos mensuales por encima de $5 millones y mantener una inversión millonaria durante dos años. En la práctica, el beneficio es solo para quienes ya poseen un alto capital.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email