
Los robots colaborativos llegaron para quedarse: transforman la producción, agilizan procesos y cambian la forma de trabajar en Argentina.
A fines de febrero, en Bahrein y con TV en vivo, el argentino y el australiano estarán arriba del nuevo auto para la temporada 2025 de la Fórmula 1. Y ya los comparan...
Deportes08/02/2025La Fórmula 1 entra en la recta final de su preparación para la temporada 2025. Con los test oficiales en el Circuito Internacional de Bahréin, los equipos ajustan cada detalle antes del inicio del campeonato. Y allí, entre estrategias, pruebas de fiabilidad y simulaciones de carrera, habrá un duelo que captará todas las miradas: Jack Doohan y Franco Colapinto compartirán pista en Alpine.
El australiano, confirmado como piloto titular, y el argentino, que espera su oportunidad como reserva, girarán bajo las mismas condiciones en el nuevo modelo de la escudería francesa. No será la primera vez que trabajen juntos: ya lo hicieron días atrás en Barcelona, en una prueba cerrada al público con el auto de 2023.
Pero esta vez hay algo más en juego. Flavio Briatore, asesor principal del equipo y responsable de la llegada de Colapinto a Alpine, pidió un informe detallado comparativo entre ambos. La pulseada, entonces, seguirá sobre el asfalto de Sakhir, aunque oficialmente no haya nada en disputa.
Fechas, horarios y lo que buscan los equipos
Los ensayos en Bahréin se llevarán a cabo entre el miércoles 26 y el viernes 28 de febrero, con dos turnos diarios: de 4 a 8 y de 10 a 14 (hora argentina). Habrá transmisión en vivo, una rareza en estos tests, donde muchas escuderías prefieren mantener sus cartas bajo llave.
Antes de llegar a este punto, algunos equipos realizan shakedowns o jornadas de filmación, con recorridos limitados a 200 kilómetros. No sirven para medir el rendimiento real, sino para verificar el funcionamiento de los sistemas y, en algunos casos, generar material promocional.
¿Para qué sirven estos tests? Más allá de los tiempos, el foco está en la puesta a punto, la confiabilidad y la detección de puntos débiles antes del inicio de la temporada. Sin embargo, no siempre reflejan el verdadero nivel de cada equipo. Las estrategias de simulación de carrera, los mapas de motor y las cargas de combustible pueden alterar cualquier análisis.
Y, por supuesto, en la F1 siempre hay margen para el misterio: muchas escuderías "esconden" sus armas hasta el momento clave.
Los robots colaborativos llegaron para quedarse: transforman la producción, agilizan procesos y cambian la forma de trabajar en Argentina.
Terror, acción y aventura: la consola de Sony ofrece títulos gratuitos para maratones escalofriantes
La dirigencia busca consensuar un camino ante la crisis institucional y deportiva del club rosarino, mientras la oposición cuestiona la gestión de Astore y alerta sobre la deuda millonaria.
El sobrepaso del piloto argentino a Pierre Gasly en el GP de Estados Unidos encendió la interna del equipo francés. Este martes analizarán el episodio en una cumbre interna, con la presencia de Flavio Briatore.
El técnico de la Selección Sub 20 valoró el esfuerzo de sus dirigidos pese a la derrota ante Marruecos en la final del Mundial de Chile. “No siempre se puede ganar, pero lo importante es competir hasta el último día”, afirmó.
El equipo de Diego Placente perdió 2-0 en la final del Mundial Sub 20 disputada en Santiago de Chile. Más allá del resultado, la Selección se fue con dos premios individuales, imágenes conmovedoras y la certeza de que el futuro del fútbol argentino está en buenas manos.
La Selección argentina no pudo coronar su gran torneo y cayó 2-0 en la final ante Marruecos, que se consagró campeón del mundo por primera vez en la categoría. El delantero Yassir Zabiri fue la gran figura del encuentro con un doblete en el primer tiempo.
El piloto argentino ignoró la instrucción de Alpine y adelantó a su compañero Pierre Gasly en las vueltas finales del Gran Premio de Estados Unidos. “Era lo mejor para defenderme”, explicó el joven de Pilar, que terminó 17°. La victoria fue para Max Verstappen y el campeonato sigue al rojo vivo.
La “Albiceleste” llega con puntaje ideal y quiere su séptimo título en el certamen juvenil. El partido decisivo se jugará en Santiago de Chile y se verá por Telefe y DSports.
El Canalla, líder invicto del Torneo Clausura, recibe al Calamar que atraviesa una racha negativa y necesita sumar para acercarse a los puestos de playoffs.
El empate con Tigre dejó a la Lepra en una situación crítica: apenas 30 puntos en la tabla anual y Aldosivi a solo seis. Con cuatro fechas por jugar y un equipo sin respuestas, el ciclo Fabbiani tambalea y Rosario enciende las alarmas.
El piloto argentino ignoró la instrucción de Alpine y adelantó a su compañero Pierre Gasly en las vueltas finales del Gran Premio de Estados Unidos. “Era lo mejor para defenderme”, explicó el joven de Pilar, que terminó 17°. La victoria fue para Max Verstappen y el campeonato sigue al rojo vivo.
La mediática enfrenta una denuncia por presunta usurpación de marca y atraviesa problemas financieros en su emprendimiento “Wanda Cosmetics”
La víctima fue atacada en plena tarde en el complejo de Rouillón y bulevar Seguí. La Policía detuvo a dos hombres y una mujer en una vivienda cercana, donde hallaron cocaína y elementos para el fraccionamiento. Investigan un posible ajuste por drogas.
Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales salieron de su casa rumbo a Camarones y nunca más fueron vistos. Su camioneta apareció empantanada y cerrada, pero sin los celulares ni rastros de ellos. Vecinos, drones y perros rastreadores se suman a los operativos en una zona de difícil acceso.
Con las elecciones legislativas a la vuelta de la esquina, el Gobierno de La Libertad Avanza enfrenta una reestructuración que anticipa sacudones en sus filas y una creciente tensión entre sus funcionarios.