
El Gobierno desreguló el mercado del gas envasado y limitó su intervención a la fiscalización de seguridad
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció que el Ejecutivo enviará un proyecto de ley "para agravar la pena de quienes provoquen incendios intencionalmente".
Actualidad11/02/2025Mientras los incendios continúan arrasando vastas zonas de la Patagonia, el Gobierno endurece su postura y responsabiliza a “terroristas disfrazados de mapuches” por el avance del fuego en Chubut, Río Negro y Neuquén. En respuesta, anunció el envío de un proyecto de ley al Congreso para agravar las penas contra quienes provoquen incendios intencionalmente.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, confirmó la iniciativa a través de sus redes sociales y adelantó que será incluida en el temario de las Sesiones Extraordinarias, que finalizan el 21 de febrero. “Incluiremos en Sesiones Extraordinarias un proyecto para agravar la pena de quienes provoquen incendios intencionalmente, eliminando la posibilidad de excarcelación”, escribió en su cuenta de X.
Más duro aún, advirtió: “Terroristas disfrazados de mapuches prendieron fuego nuestra Patagonia para extorsionar al Gobierno y reclamar privilegios. Van a pagar tras las rejas”.
El foco en la RAM y la respuesta del Ejecutivo
En la Casa Rosada sostienen que los incendios responden a “actos de terrorismo” encabezados por “falsos mapuches”, con la figura de Facundo Jones Huala como principal referente. Para el Gobierno, la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) estaría detrás de los ataques, en represalia por la decisión de revocar la cesión de tierras que había otorgado la gestión de Alberto Fernández en Mendoza.
Pese a la tensión, en el oficialismo destacan la “buena coordinación” con las provincias afectadas y aseguran que se están desplegando todos los recursos disponibles. Según detalló el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en la región operan 9 aviones, 10 helicópteros, 4 autobombas forestales, 5 pick-ups, 4 camiones dormitorios y más de 100 brigadistas, además de coordinadores regionales y equipos de apoyo terrestre.
En términos financieros, el Gobierno destinó $7.000 millones a Chubut y $5.000 millones a Río Negro en concepto de Adelanto del Tesoro Nacional, para asistir en la reconstrucción de viviendas y paliar la emergencia.
En paralelo, el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, recibió en Casa Rosada al gobernador rionegrino Alberto Weretilneck. Tras la reunión, se confirmó el envío de fondos para atender la crisis en El Bolsón, una de las zonas más afectadas por el fuego.
Mientras las llamas avanzan y la tensión crece, el oficialismo endurece su postura y pone en la mira a grupos que, según su diagnóstico, buscan desestabilizar. Ahora, el foco está en el Congreso, donde el oficialismo buscará blindar su estrategia con nuevas penas más duras para quienes provoquen incendios.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
Cinco personas, entre ellas una nena, fueron encontradas muertas en una casa de Villa Devoto. La principal hipótesis es que fallecieron por un escape de gas.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
La camioneta mediana recibirá una gran restyling, aunque no adoptaría un cambio generacional.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
El fenómeno se produce cada 28 días y cambia mes a mes, debido a que atraviesa diferentes fases.
Reemplazará a Martín Scrimaglia, quien deja la compañía luego de ocho años para afrontar nuevos retos profesionales.
El gobernador de Santa Fe brindó declaraciones tras el anuncio de la empresa acerca de un aumento en el costo de las ventas desde la provincia por Ingresos Brutos.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora