
El mandatario estadounidense adelantó que el territorio y las centrales eléctricas serán parte de su conversación con el líder ruso.
También, el movimiento armado que controla Gaza señaló que los restos de la rehén israelí Shiri Bibas probablemente fueron "erróneamente mezclados".
Mundo21/02/2025El grupo islamista Hamás anunció este viernes la liberación de seis rehenes para el sábado, en un intercambio por prisioneros palestinos en Israel. Sin embargo, la entrega de restos humanos generó un nuevo foco de tensión: el gobierno de Benjamin Netanyahu denunció que ninguno de los cuatro cuerpos recibidos el jueves corresponde a Shiri Bibas, la rehén israelí cuyo paradero sigue siendo incierto.
Quiénes son los seis rehenes que serán liberados
Los secuestrados que recuperarán su libertad este sábado son Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Tal Shoham, Omer Wenkert, Hisham al-Sayed y Avera Mengisto. Estos dos últimos llevaban una década en cautiverio, según informó France 24.
Mientras tanto, Hamás reclama la liberación de 602 prisioneros palestinos como parte del acuerdo de intercambio.
Polémica por la entrega de restos
El grupo islamista reconoció que los restos de Shiri Bibas podrían haber sido "erróneamente mezclados" con los de otras víctimas bajo los escombros en Gaza. Sin embargo, el gobierno israelí reaccionó con dureza.
"Pagará el precio por no haber retornado el cuerpo de Shiri Bibas", advirtió Netanyahu sobre Hamás, organización considerada terrorista por varios países, incluida la Argentina.
La postura del Comité Internacional de la Cruz Roja
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) expresó su "preocupación e insatisfacción" por la manera en que se llevó a cabo la liberación de los rehenes.
"El CICR no participa en la clasificación, selección o examen de los fallecidos; esto es responsabilidad de las partes en el conflicto", señaló el organismo en un comunicado al que accedió la agencia Reuters.
Además, el Comité manifestó su inquietud por la falta de privacidad y dignidad en el proceso.
La reacción del Foro de Familias de Rehenes
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que reúne a los allegados de los secuestrados, pidió a Israel y a la comunidad internacional "actuar con sensatez y urgencia" tras conocerse que el cuerpo entregado no era el de Shiri Bibas.
"Cada minuto que pasa es una sentencia de muerte para los que siguen vivos", advirtió la organización en un comunicado.
Según el Foro, 67 de los 251 secuestrados el 7 de octubre de 2023 siguen en Gaza, aunque la cifra total de rehenes asciende a 70 si se cuentan los tres capturados con anterioridad.
El pedido del kibutz Nir Oz
Desde el kibutz Nir Oz, donde fueron secuestrados Shiri, Ariel, Kfir y Yardén Bibas el 7 de octubre, exigieron el "inmediato retorno" de la mujer y el resto de los cautivos.
Este caso resuena con especial fuerza en la Argentina, ya que varias de las víctimas tienen doble nacionalidad.
El mandatario estadounidense adelantó que el territorio y las centrales eléctricas serán parte de su conversación con el líder ruso.
El siniestro se originó a causa de efectos pirotécnicos que prendieron fuego al material inflamable del techo del lugar y las llamas se propagaron rápidamente.
La empresa de Elon Musk envió una nueva tripulación a la Estación Espacial Internacional para reemplazar a Butch Wilmore y Sunita Williams, quienes se encuentran allí desde junio de 2024.
A primera hora de la mañana, el alcalde de Moscú, Sergei Sobyanin, declaró que las fuerzas de defensa antiaérea habían derribado cuatro artefactos
La situación clínica sigue siendo estacionaria en un cuadro complejo y los fieles vuelven este viernes a rezar el Rosario en la Plaza San Pedro.
Así informó la Oficina de Prensa del Vaticano que indicó además que "el estado clínico del Santo Padre, dentro de la complejidad del cuadro general, se ha mantenido estacionario".
Desde la Oficina de Prensa del Vaticano se informó que, si bien su pronóstico ya no es reservado, deberá permanecer internado
La defensa rusa afirma que derribó casi 340 drones en una decena de regiones: 126 sobre Kursk y 91 sobre la zona de la capital. Hay al menos dos muertos.
El hecho ocurrió este lunes por la madrugada en Villa Gobernador Gálvez.
El procedimiento fue realizado por la División Antidrogas de la Policía Federal de Rosario, donde se incautó el teléfono de la sospechosa.
Después de lo que fue la primera fecha en Australia, el Campeonato del Mundo de la Fórmula 1 volverá a tener acción este 23 de marzo.
En un principio se dijo que la huelga podría ser el 8 de abril, pero luego surgieron versiones que aseguran que se realizará el 10.
El incidente se originó en Santiago y Sánchez de Bustamante donde una retroexcavadora que trabajaba en la vereda rompió un cruce de caños de media presión.
La mujer fue encontrada sin vida en su casa del barrio de Núñez.