
Loan Peña cumpliría hoy 6 años: el caso que conmueve al país y aún no tiene respuestas
A casi once meses de su desaparición, todavía no hay una pista firme de dónde podría estar el pequeño.
Así lo reveló la referente del área a través de un mensaje en sus redes sociales. Advirtió que se suspendieron las compras de opioides con los que se trata el dolor de los pacientes.
Actualidad24/02/2025El Gobierno nacional desmanteló el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer, lo que dejará a numerosos pacientes sin atención especializada ni alivio del dolor. Así lo denunció Mariana Pechenik, médica y referente del área, quien advirtió sobre el impacto de la medida.
"Los cuidados paliativos argentinos estamos de luto", expresó Pechenik en redes sociales. Y agregó: "Se ha desmantelado el programa nacional de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer, responsable de la formación de profesionales interdisciplinarios mediante becas en centros de excelencia, cursos especializados y la provisión de morfina y metadona en las 24 jurisdicciones del país. Estas drogas eran fundamentales para el tratamiento del dolor severo por cáncer, especialmente en las provincias más pobres".
Según explicó la especialista, el recorte se tradujo en la suspensión de la compra de opioides esenciales y en la desvinculación de seis de los ocho integrantes del equipo. "Causa: recorte. Consecuencias: aumento de la prevalencia del cáncer, más sufrimiento para los pacientes y menos acceso a personal calificado en cuidados paliativos", denunció.
Pechenik también señaló que el Instituto Nacional del Cáncer, junto con la Asociación Argentina de Cuidados Paliativos y otros centros de formación privados, habían logrado avances significativos en un área que, según sus palabras, "ha sido ignorada de manera vergonzosa por el sistema de salud argentino". En ese sentido, alertó que la decisión del Gobierno representa "un grave retroceso y un descuido profundo de nuestros derechos humanos".
La Federación de Profesionales de la Salud (Fesprosa) también advirtió sobre el impacto de los recortes en la atención de pacientes oncológicos. Según la organización, desde comienzos de 2024, cientos de pacientes se vieron afectados por la interrupción en la entrega de medicamentos debido al desmantelamiento de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (Dadse).
"El Gobierno interrumpió la atención de la Dadse con el pretexto de reorganizarla. Desde entonces, las demoras en la provisión de medicación se multiplicaron. Según denuncias de Fesprosa y otras organizaciones, al menos 60 pacientes han fallecido a la fecha debido a estas demoras", señalaron desde la entidad.
El recorte en cuidados paliativos se suma a una serie de ajustes en el sistema de salud que han generado fuerte preocupación en distintos sectores. Mientras tanto, cientos de pacientes esperan respuestas.
A casi once meses de su desaparición, todavía no hay una pista firme de dónde podría estar el pequeño.
La medida beneficia al 40% de las empresas exportadoras argentinas.
Desde la Plaza Italia en Palermo, la ministra de Seguridad Nacional dio a conocer detalles del nuevo programa.
El gremio reclama una mejora salarial y acusa al Gobierno de bloquear las paritarias: "Hay hambre en las bases", advierten.
Según denunció Viviana Aguirre, excoordinadora contable del PAMI y dirigente de La Libertad Avanza, le exigieron un millón de pesos a cambio de un cargo jerárquico y la obligaron a firmar documentos ilegales.
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Se realizó un relevamiento a nivel nacional. Los precios, desmedidos en relación a otros países.
Estos trabajadores chequean todo lo que entra a un barco, pero como ahora su contratación es optativa, hay empresas navieras que prescinden de sus servicios.
El Parlamento italiano discute el futuro de la ciudadanía para los descendientes de italianos en el exterior.
La moto del segmento touring se renovó y ya se ofrece en el mercado ibérico.
Finalizado el Gran Premio de Miami, el Campeonato del Mundo tendrá un fin de semana libre y retomará la acción el 16 de mayo con el argentino Franco Colapinto como titular. Conocé la programación.
Racing de Montevideo recibe al Globo, que recibió la autorización para poder contar con Matías Tissera. Conocé lo que debés saber del duelo que iniciará a las 19.
Luego de que Alpine confirmara al argentino como piloto titular, Mick Doohan subió una historia a su cuenta de Instagram mostrando su desacuerdo con la decisión de la escudería
A casi once meses de su desaparición, todavía no hay una pista firme de dónde podría estar el pequeño.