
Crece la incertidumbre por la desaparición de Lian Flores: allanamientos y un testimonio clave
Además, se realizó un allanamiento donde se secuestraron celulares y una camioneta.
Así lo reveló la referente del área a través de un mensaje en sus redes sociales. Advirtió que se suspendieron las compras de opioides con los que se trata el dolor de los pacientes.
Actualidad24/02/2025El Gobierno nacional desmanteló el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer, lo que dejará a numerosos pacientes sin atención especializada ni alivio del dolor. Así lo denunció Mariana Pechenik, médica y referente del área, quien advirtió sobre el impacto de la medida.
"Los cuidados paliativos argentinos estamos de luto", expresó Pechenik en redes sociales. Y agregó: "Se ha desmantelado el programa nacional de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer, responsable de la formación de profesionales interdisciplinarios mediante becas en centros de excelencia, cursos especializados y la provisión de morfina y metadona en las 24 jurisdicciones del país. Estas drogas eran fundamentales para el tratamiento del dolor severo por cáncer, especialmente en las provincias más pobres".
Según explicó la especialista, el recorte se tradujo en la suspensión de la compra de opioides esenciales y en la desvinculación de seis de los ocho integrantes del equipo. "Causa: recorte. Consecuencias: aumento de la prevalencia del cáncer, más sufrimiento para los pacientes y menos acceso a personal calificado en cuidados paliativos", denunció.
Pechenik también señaló que el Instituto Nacional del Cáncer, junto con la Asociación Argentina de Cuidados Paliativos y otros centros de formación privados, habían logrado avances significativos en un área que, según sus palabras, "ha sido ignorada de manera vergonzosa por el sistema de salud argentino". En ese sentido, alertó que la decisión del Gobierno representa "un grave retroceso y un descuido profundo de nuestros derechos humanos".
La Federación de Profesionales de la Salud (Fesprosa) también advirtió sobre el impacto de los recortes en la atención de pacientes oncológicos. Según la organización, desde comienzos de 2024, cientos de pacientes se vieron afectados por la interrupción en la entrega de medicamentos debido al desmantelamiento de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (Dadse).
"El Gobierno interrumpió la atención de la Dadse con el pretexto de reorganizarla. Desde entonces, las demoras en la provisión de medicación se multiplicaron. Según denuncias de Fesprosa y otras organizaciones, al menos 60 pacientes han fallecido a la fecha debido a estas demoras", señalaron desde la entidad.
El recorte en cuidados paliativos se suma a una serie de ajustes en el sistema de salud que han generado fuerte preocupación en distintos sectores. Mientras tanto, cientos de pacientes esperan respuestas.
Además, se realizó un allanamiento donde se secuestraron celulares y una camioneta.
Los galpones afectados están ubicados en la provincia de Misiones.
El artista tenía 65 años y dejó una extensa trayectoria en teatro, cine y televisión. Participó en "Los Simuladores", "Casados con hijos" y más.
La abogada de Hayden Davis, creador del token $LIBRA, buscará ante la Justicia argentina exponer a quienes realmente son responsables de las pérdidas millonarias.
El Presidente destacó el posteo del intendente de Tres de Febrero, quien anunció que la entidad abandonaría Ramos Mejía.
El líder de Generación Zoe fue encontrado culpable, junto con otros tres acusados más.
El vecino del country El Carmel fue condenado a la pena máxima en 2024.
Se produjo en la zona de Atacama, a la altura de Catamarca.
El artista tenía 65 años y dejó una extensa trayectoria en teatro, cine y televisión. Participó en "Los Simuladores", "Casados con hijos" y más.
Los galpones afectados están ubicados en la provincia de Misiones.
El pontífice permanece internado en el Hospital Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral y el último parte médico confirmó la complejidad de su cuadro.
A las 23.25 el consumo llegó a los 2.306,75 megavatios, superando los 2.276,02 que se habían registrado el pasado 10 de febrero
Un grupo de docentes de Amsafe se concentraron en la plaza San Martín en el marco de la jornada de paro de actividades
La primera carrera será en Australia entre el 14 y 16 de marzo.