
El Gobierno desreguló el mercado del gas envasado y limitó su intervención a la fiscalización de seguridad
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Así lo reveló la referente del área a través de un mensaje en sus redes sociales. Advirtió que se suspendieron las compras de opioides con los que se trata el dolor de los pacientes.
Actualidad24/02/2025El Gobierno nacional desmanteló el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer, lo que dejará a numerosos pacientes sin atención especializada ni alivio del dolor. Así lo denunció Mariana Pechenik, médica y referente del área, quien advirtió sobre el impacto de la medida.
"Los cuidados paliativos argentinos estamos de luto", expresó Pechenik en redes sociales. Y agregó: "Se ha desmantelado el programa nacional de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer, responsable de la formación de profesionales interdisciplinarios mediante becas en centros de excelencia, cursos especializados y la provisión de morfina y metadona en las 24 jurisdicciones del país. Estas drogas eran fundamentales para el tratamiento del dolor severo por cáncer, especialmente en las provincias más pobres".
Según explicó la especialista, el recorte se tradujo en la suspensión de la compra de opioides esenciales y en la desvinculación de seis de los ocho integrantes del equipo. "Causa: recorte. Consecuencias: aumento de la prevalencia del cáncer, más sufrimiento para los pacientes y menos acceso a personal calificado en cuidados paliativos", denunció.
Pechenik también señaló que el Instituto Nacional del Cáncer, junto con la Asociación Argentina de Cuidados Paliativos y otros centros de formación privados, habían logrado avances significativos en un área que, según sus palabras, "ha sido ignorada de manera vergonzosa por el sistema de salud argentino". En ese sentido, alertó que la decisión del Gobierno representa "un grave retroceso y un descuido profundo de nuestros derechos humanos".
La Federación de Profesionales de la Salud (Fesprosa) también advirtió sobre el impacto de los recortes en la atención de pacientes oncológicos. Según la organización, desde comienzos de 2024, cientos de pacientes se vieron afectados por la interrupción en la entrega de medicamentos debido al desmantelamiento de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (Dadse).
"El Gobierno interrumpió la atención de la Dadse con el pretexto de reorganizarla. Desde entonces, las demoras en la provisión de medicación se multiplicaron. Según denuncias de Fesprosa y otras organizaciones, al menos 60 pacientes han fallecido a la fecha debido a estas demoras", señalaron desde la entidad.
El recorte en cuidados paliativos se suma a una serie de ajustes en el sistema de salud que han generado fuerte preocupación en distintos sectores. Mientras tanto, cientos de pacientes esperan respuestas.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
Cinco personas, entre ellas una nena, fueron encontradas muertas en una casa de Villa Devoto. La principal hipótesis es que fallecieron por un escape de gas.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
El procedimiento lo lleva a cabo la División de Asuntos Internos por pedido de los fiscales José Luis Caterina y Adrián Spelta, a cargo de la investigación, que se inició a partir de una denuncia de la Municipalidad.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.