Intensifican la búsqueda del remisero que trasladó al acusado del doble femicidio en Córdoba

Martín Sebastián Palacios, de 49 años, está desaparecido desde el 7 de octubre, cuando trasladó a Pablo Laurta, el principal sospechoso del crimen de Luna Giardina y Mariel Zamudio y del secuestro de un niño. Las autoridades realizan amplios rastrillajes en Entre Ríos, donde se registró la última señal de su celular.

Actualidad13/10/2025Studio341NewsStudio341News
Martin Sebastian Palacios

La desaparición de Martín Sebastián Palacios, un remisero de 49 años, mantiene en vilo a su familia y a las fuerzas de seguridad. El hombre fue visto por última vez el 7 de octubre, cuando trasladó a Pablo Laurta, acusado del doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio en Córdoba, y del secuestro de un menor.

Según informaron fuentes provinciales, este domingo continuaron los rastrillajes en distintos puntos de Entre Ríos, siguiendo la trayectoria que habría realizado el Toyota Corolla conducido por Palacios. El recorrido quedó registrado en cámaras de seguridad que lo ubicaron por la Ruta Provincial 22, la Autovía Nacional 14, Estancia Grande, Puerto Yeruá, General Campos, la Ruta Nacional 18, San Salvador, Villaguay y finalmente Córdoba.

Sin embargo, los investigadores creen que en parte del trayecto ya no era Palacios quien conducía el vehículo, sino Laurta. La última señal del celular del remisero fue detectada en la zona de General Campos, donde hoy se concentra la búsqueda con perros y drones.

Pablo Laurta

La familia de Palacios radicó la denuncia el mismo martes 7, luego de perder contacto con él. Había informado que se dirigía a Entre Ríos por un viaje privado. Desde entonces, nada se supo de su paradero.

El caso tomó otro rumbo cuando se conoció el crimen de las dos mujeres.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
javier-milei-en-el-movistar-arena

Hojas del Sur y el misterio detrás del acto millonario de Milei

Studio341News
Curiosidades11/10/2025

La editorial que se presenta como un proyecto cultural y no como un negocio quedó en el centro del debate luego de financiar un acto de gran envergadura en el Movistar Arena. La duda sobre el origen del dinero pone en cuestión la relación entre la política y el mundo editorial.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email