
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
Además, se conoció que los 24 aviones caza adquiridos a Dinamarca comenzarán a llegar al país en diciembre de este año, es decir un año y ocho meses de haberse firmado el acuerdo.
Actualidad02/03/2025El primer F-16 que el ministro de Defensa, Luis Petri, presentó días atrás en la VI Brigada Aérea de Tandil no levantará vuelo. Se trata de una aeronave destinada exclusivamente a la instrucción de pilotos y técnicos militares en tierra.
Mientras tanto, en las últimas horas se confirmó que los 24 aviones caza adquiridos a Dinamarca para recuperar la capacidad supersónica de la Fuerza Aérea Argentina (FAA) comenzarán a llegar en diciembre. Será un año y ocho meses después de haberse firmado el acuerdo.
Una operación millonaria
La compra de los F-16 a Dinamarca se cerró en 300 millones de dólares, pero el costo total de la operación se eleva con la incorporación del sistema de armas provisto por Estados Unidos, que suma otros 350 millones de dólares.
“El primer F-16 ya se encuentra en la Argentina. Gracias a la determinación del presidente Javier Milei, recuperamos la capacidad supersónica”, había anunciado Petri con entusiasmo. Sin embargo, la realidad es que esa primera aeronave no está en condiciones de volar.
El avión llegó desarmado, fue ensamblado en Tandil y será la única unidad operativa en la base militar hasta la llegada del resto de los cazas.
La llegada escalonada de los F-16
Los 24 aviones caza daneses llegarán en cuatro tandas de seis unidades cada una. Lo harán en “vuelos rectos y nivelados”, a velocidad crucero y piloteados por una combinación de comandantes daneses y argentinos.
Pero hay un problema: la Argentina no cuenta con aeronaves para reabastecer en vuelo a estos cazas supersónicos. Para garantizar esa capacidad, el Gobierno evalúa la posibilidad de alquilar aviones cisterna.
Secreto militar en Tandil
En paralelo, la VI Brigada Aérea de Tandil, que será la sede principal de los F-16, está en pleno proceso de remodelación. Desde septiembre pasado, las obras en la base están bajo "secreto militar", lo que impide conocer detalles sobre los trabajos en curso.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
El entrenador de Newell's destacó la superioridad del equipo en la victoria por 2-0 frente al Xeneize
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Este miércoles en São Paulo, el Globo de Parque Patricios buscará dar el golpe en el inicio de la Sudamericana y traerse los tres puntos de la visita al Timão.
La empresaria publicó un carrete de imágenes en bikini.