
Detectan certificados médicos truchos en la administración pública: ya hay 11 empleados bajo sumario
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Desde Protección Civil confirmaron que a primera hora de la mañana ya contabilizaban 77 llamados por árboles caídos y 29 por cables y columnas.
Rosario08/03/2025La tormenta que azotó Rosario en la madrugada del sábado trajo un respiro tras las jornadas de calor extremo, pero también dejó serias consecuencias en distintos puntos de la ciudad. Fuertes ráfagas de viento del sector sur, que alcanzaron los 80 km/h, y una intensa lluvia de 50 mm hasta la mañana, provocaron la caída de árboles, ramas y columnas del tendido eléctrico.
Según el reporte de Protección Civil, hasta el momento se registraron más de un centenar de reclamos a la línea 103 por daños en el arbolado público y estructuras urbanas. "Salimos del período de alerta naranja, pero la tormenta tuvo características fuertes y dejó secuelas", explicó Gonzalo Ratner, titular del área.
Hasta la mañana del sábado, se contabilizaron 77 denuncias por caída de árboles y ramas, además de 29 llamados por postes y cables derribados. "Se siguen atendiendo los reclamos y continúan ingresando nuevos, por lo que la cifra final será mayor", advirtió Ratner.
Zonas sin luz y trabajos de emergencia
En paralelo, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que 35 cuadrillas trabajan en distintos sectores de Rosario, junto a empresas contratistas, para reponer el servicio en las áreas afectadas por problemas de baja tensión.
El temporal dejó daños en el tendido eléctrico y generó cortes en varios barrios, complicando el arranque del fin de semana para muchos vecinos. Desde la EPE aseguraron que el trabajo continuará hasta restablecer por completo el suministro.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Ocurrió en barrio Ludueña, en la noche del viernes. El pequeño sufrió quemaduras en la cara y el tórax tras un incendio en su habitación.
El día empezó con menos de 7 grados y la máxima se ubicará en los 15.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía.
La propuesta salarial es la misma tanto para el sector docente como para los estatales, y consiste en 1,5% en julio y agosto, y luego un 1% mensual entre septiembre y diciembre. UPCN ya aceptó.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una temperatura mínima de 2 grados y una sensación térmica de 0.
Se tratan de dos hermanitas de poco más de tres meses.
El siniestro vial ocurrió este miércoles por la madrugada en Catamarca al 3100. El chofer de la línea 106 Negra circulaba sin pasajeros al momento del impacto y no hubo heridos.
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.