
Lázaro Báez: le unificaron las condenas y deberá pasar 15 años en prisión
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
A través de la Oficina del Presidente, el Gobierno anunció una serie de medidas y detalló la gestión de cada Ministerio en el marco del trágico temporal.
Actualidad10/03/2025El Gobierno nacional decretó tres días de duelo por las víctimas del devastador temporal que golpeó el viernes a la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, dejando un saldo provisorio de 16 muertos y severos daños materiales.
A través de un comunicado difundido en redes sociales, la Oficina del Presidente confirmó la medida: “El Presidente Javier Milei decretará tres días de duelo nacional por el fallecimiento de compatriotas en el temporal del viernes pasado en la ciudad de Bahía Blanca y sus alrededores”, señaló el mensaje.
Respuesta oficial y despliegue de recursos
Según detalló el Gobierno, desde el inicio de la emergencia se movilizaron todos los recursos disponibles para tareas de rescate, evacuación y asistencia.
El Ministerio de Seguridad y la Agencia Federal de Emergencias activaron el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), lo que permitió el despliegue inmediato de efectivos de Prefectura Naval, Gendarmería Nacional y las Fuerzas Armadas. Estas últimas intervinieron con vehículos terrestres y fluviales para ayudar a los afectados.
Además, se habilitaron como centros de evacuados el Batallón de Comunicaciones 181 y la Base Naval Puerto Belgrano, donde se brinda asistencia a quienes perdieron sus hogares.
Búsqueda de desaparecidos y asistencia humanitaria
Las autoridades nacionales y provinciales continúan con la localización de personas que aún son buscadas por sus familias. Paralelamente, el Ministerio de Capital Humano coordinó el traslado de insumos básicos en vuelos de la Fuerza Aérea, mientras que el Ministerio de Salud envió ambulancias, medicamentos y un hospital móvil con 40 plazas para reforzar la atención sanitaria en la zona.
En el plano económico, el Ministerio de Economía aprobó una ayuda extraordinaria de $10.000 millones para Bahía Blanca, destinada a la reparación de daños y la recuperación de la ciudad.
"Todas las áreas del Gobierno nacional permanecerán abocadas a la asistencia de los damnificados, en coordinación con el municipio de Bahía Blanca y la Provincia de Buenos Aires, en este momento de profundo dolor para todos los argentinos", concluyó el comunicado oficial.
El comunicado de la Oficina del Presidente por el temporal de Bahía Blanca
La Oficina del Presidente informa que el Presidente Javier Milei decretará tres días de duelo nacional por el fallecimiento de compatriotas en el temporal del viernes pasado en la ciudad de Bahía Blanca y sus alrededores.
En tiempo récord desde que se dispararon las alertas sobre esta catástrofe, el Gobierno Nacional puso a disposición todos sus recursos para tareas de rescate, evacuación, tratamiento médico, alojamiento y más.
El Ministerio de Seguridad Nacional y la Agencia Federal de Emergencias, pusieron en funcionamiento el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), a través del cual la Prefectura Naval, la Gendarmería Nacional y el Ministerio de Defensa, quien desplegó a las Fuerzas Armadas, fueron enviadas al terreno para asistir a los afectados con vehículos de evacuación terrestre y fluvial.
Además, se ordenó la apertura de los cuarteles del Batallón de Comunicaciones 181 y de la Base Naval Puerto Belgrano como centros de evacuados. Asimismo, las fuerzas involucradas continúan trabajando junto a las autoridades locales y provinciales en la localización de aquellos que aún están siendo buscados por sus familias.
Por su parte, el Ministerio de Capital Humano trasladó, a través de vuelos de la Fuerza Aérea Argentina, insumos básicos necesarios ante este tipo de emergencias y el Ministerio de Salud aportó ambulancias, medicamentos y un hospital móvil con 40 plazas para reforzar el sistema de emergencias local.
Por último, el Ministerio de Economía aprobó una ayuda económica extraordinaria al municipio de Bahía Blanca de $10.000 millones para reparación de los daños ocasionados y asistencia directa en el proceso de recuperación de la ciudad.
Todas las áreas del Gobierno Nacional permanecerán abocadas, junto al municipio de Bahía Blanca y la Provincia de Buenos Aires, a la asistencia de los damnificados en este momento de dolor para todos los argentinos.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Lo hizo ante la jueza Loretta Prezka de Nueva York
Será desde las 14 en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
La concejala presentó una iniciativa para que el nosocomio, ubicado en las inmediaciones de San Martín y Circunvalación en la ciudad de Rosario, lleve el nombre del primer gobernador socialista de Santa Fe
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
La firma del Cavallino Rampante ganó la batalla judicial para tener la exclusividad de esta denominación.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Este sport utility será fabricado en Brasil y desembarcará en nuestro mercado a partir del año que viene.
Sigue la primera fecha del Torneo Clausura 2025 con el posible debut de Ángel Di María.