
Rosario ya suma 509 casos de dengue y detectan un nuevo serotipo en la región
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, reconoció que hubo un salto en la curva de contagios, pero remarcó que la situación “no está complicada”.
El ministro Lisandro Enrico advirtió que la decisión del gobierno nacional de dar de baja todos los contratos para la reparación y mantenimiento de rutas “pone en peligro la vida de millones de personas todos los días”.
Rosario13/03/2025El Gobierno de Santa Fe salió al cruce de la decisión de Nación de cancelar todos los contratos de obra pública en rutas del país. Tras reiterados reclamos por el estado de los corredores viales, la provincia dejó en claro su descontento con la medida.
El ministro de Obras Públicas santafesino, Lisandro Enrico, fue contundente: “Es la estocada final para el malísimo estado en el que se encuentran las rutas. Estamos realmente sorprendidos, jamás en la historia del país se tomó una decisión semejante”.
La disposición, anunciada por la Dirección Nacional de Vialidad, implica que más de 40.000 kilómetros de rutas nacionales queden sin mantenimiento. “No habrá bacheo, iluminación ni corte de pasto. Al deterioro generalizado de los caminos, se suma ahora la incertidumbre total”, advirtió el funcionario.
Santa Fe ya siente el impacto: “Las obras en las rutas 33, 11, 178 y 34 fueron canceladas”, lamentó Enrico. Y lanzó un llamado a la acción: “Nos tiene que encontrar a todos de pie y unidos. No podemos seguir permitiendo que de los impuestos nacionales que pagamos, como IVA, Ganancias, Bienes Personales, retenciones e impuestos a los combustibles, vuelva tan poco a la provincia. Por estas rutas se transporta gran parte de la riqueza del país”.
Enrico también apuntó contra la mirada centralista del gobierno de Javier Milei: “No perciben el peligro diario que viven millones de personas porque están muy concentrados en Capital Federal. No tienen dimensión de lo que ocurre más allá de la General Paz”.
Y respaldó sus dichos con datos alarmantes: “En Santa Fe, en los 2.685 kilómetros de rutas, muere una persona cada 19 kilómetros por año. Son verdaderas trampas mortales”.
El ministro fue más allá y exigió soluciones: “No hay política de seguridad vial posible con rutas abandonadas. Y no hay país en el mundo que pueda sostener sus caminos sin inversión del Estado. Si este Gobierno no sabe, no quiere o no puede repararlas, que las ceda a las provincias para que podamos planificar un esquema de mantenimiento”.
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, reconoció que hubo un salto en la curva de contagios, pero remarcó que la situación “no está complicada”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 32 grados y una mínima de 18 para esta jornada en la ciudad.
El Banco Municipal creó una aplicación que facilita la comunicación de personas con dificultades para expresarse.
El incidente se originó en Santiago y Sánchez de Bustamante donde una retroexcavadora que trabajaba en la vereda rompió un cruce de caños de media presión.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 33 grados y una mínima de 17 para esta jornada en la ciudad.
El sistema enfocado en registrar hechos presuntamente delictivos fue presentado este miércoles en la sede del Ministerio de Seguridad de cara a su implementación en Rosario y Santa Fe.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 31 grados y una mínima de 17 para esta jornada en la ciudad.
El procedimiento fue realizado por la División Antidrogas de la Policía Federal de Rosario, donde se incautó el teléfono de la sospechosa.
El procedimiento fue realizado por la División Antidrogas de la Policía Federal de Rosario, donde se incautó el teléfono de la sospechosa.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 31 grados y una mínima de 17 para esta jornada en la ciudad.
Las personas con información sobre los disturbios en el Congreso durante la marcha podrán comunicarse de manera anónima con la línea gratuita 134
Después de lo que fue la primera fecha en Australia, el Campeonato del Mundo de la Fórmula 1 volverá a tener acción este 23 de marzo.
El incidente se originó en Santiago y Sánchez de Bustamante donde una retroexcavadora que trabajaba en la vereda rompió un cruce de caños de media presión.
La mujer fue encontrada sin vida en su casa del barrio de Núñez.