
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
El ataque por parte de la organización terrorista Hezbollah causó la muerte de 29 personas y más de 200 heridos.
Actualidad17/03/2025Este lunes 17 de marzo se cumple un nuevo aniversario del ataque terrorista contra la Embajada de Israel en Buenos Aires, perpetrado por el grupo Hezbollah. Aquel fatídico 17 de marzo de 1992, una camioneta cargada con explosivos se estrelló contra el edificio diplomático y desató una tragedia que dejó 29 muertos y más de 200 heridos.
Bajo el lema “Cada mirada tiene una historia. Cada historia merece ser contada”, este lunes se realizará un acto conmemorativo. La ceremonia contará con la presencia del presidente y los directivos de la AMIA, en un homenaje a las víctimas y los sobrevivientes, renovando una vez más el pedido de justicia.
Una herida abierta
“A través de las miradas de sobrevivientes y familiares, recordamos la tragedia y honramos sus historias. Cada mirada tiene un relato único, cargado de sufrimiento, resiliencia y esperanza. Hoy, más de tres décadas después, estas miradas piden que no olvidemos”, expresaron desde la embajada israelí.
La investigación del atentado, que en su momento fue llevada adelante por la Corte Suprema de Justicia y organismos internacionales como el FBI y la agencia de inteligencia israelí Mossad, nunca logró imputados ni condenados en el ámbito judicial argentino.
Un fallo histórico
En abril de 2024, un tribunal federal en Argentina se pronunció con una sentencia clave: según sus conclusiones, Irán y Hezbollah "organizaron, planearon, financiaron y ejecutaron" el atentado. En la resolución se mencionó a varios exfuncionarios y militares iraníes, algunos de los cuales gozaban de inmunidad diplomática en aquel entonces.
Además, el tribunal señaló a funcionarios argentinos por “manipular evidencia e intentar encubrir el crimen”, sumando un nuevo capítulo de impunidad a una investigación que sigue sin culpables.
El cerebro del ataque
Días atrás, la ministra de Defensa, Patricia Bullrich, identificó a Hussein Ahmad Karaki como el responsable directo del atentado. Lo señaló como el jefe de operaciones de Hezbollah en América Latina y lo vinculó con otros ataques en la región.
A 33 años del atentado, la memoria sigue viva. La herida sigue abierta. Y la justicia, aún pendiente.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
El Presidente la calificó como un espejo que expone la "hipócrita agenda woke"
El costo de girar en descubierto saltó de 35% a 80% y el de descontar cheques a 77%.
La letrada indicó que como querella avanzan contra todos los involucrados.
El oficial abre a $1.325 en el Nación, el MEP roza los $1.400 y el CCL se mantiene en $1.333
En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los casos.
El Ejecutivo eliminó la Dirección Nacional del organismo.
La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.