A 33 años del atentado a la Embajada de Israel: memoria, justicia y un fallo clave

El ataque por parte de la organización terrorista Hezbollah causó la muerte de 29 personas y más de 200 heridos.

Actualidad17/03/2025Studio341NewsStudio341News
Atentado Embajada Israel

Este lunes 17 de marzo se cumple un nuevo aniversario del ataque terrorista contra la Embajada de Israel en Buenos Aires, perpetrado por el grupo Hezbollah. Aquel fatídico 17 de marzo de 1992, una camioneta cargada con explosivos se estrelló contra el edificio diplomático y desató una tragedia que dejó 29 muertos y más de 200 heridos.

Bajo el lema “Cada mirada tiene una historia. Cada historia merece ser contada”, este lunes se realizará un acto conmemorativo. La ceremonia contará con la presencia del presidente y los directivos de la AMIA, en un homenaje a las víctimas y los sobrevivientes, renovando una vez más el pedido de justicia.

Emabajada 2

Una herida abierta

“A través de las miradas de sobrevivientes y familiares, recordamos la tragedia y honramos sus historias. Cada mirada tiene un relato único, cargado de sufrimiento, resiliencia y esperanza. Hoy, más de tres décadas después, estas miradas piden que no olvidemos”, expresaron desde la embajada israelí.

La investigación del atentado, que en su momento fue llevada adelante por la Corte Suprema de Justicia y organismos internacionales como el FBI y la agencia de inteligencia israelí Mossad, nunca logró imputados ni condenados en el ámbito judicial argentino.

Un fallo histórico

En abril de 2024, un tribunal federal en Argentina se pronunció con una sentencia clave: según sus conclusiones, Irán y Hezbollah "organizaron, planearon, financiaron y ejecutaron" el atentado. En la resolución se mencionó a varios exfuncionarios y militares iraníes, algunos de los cuales gozaban de inmunidad diplomática en aquel entonces.

Además, el tribunal señaló a funcionarios argentinos por “manipular evidencia e intentar encubrir el crimen”, sumando un nuevo capítulo de impunidad a una investigación que sigue sin culpables.

Embajada 3

El cerebro del ataque

Días atrás, la ministra de Defensa, Patricia Bullrich, identificó a Hussein Ahmad Karaki como el responsable directo del atentado. Lo señaló como el jefe de operaciones de Hezbollah en América Latina y lo vinculó con otros ataques en la región.

A 33 años del atentado, la memoria sigue viva. La herida sigue abierta. Y la justicia, aún pendiente.

Te puede interesar
Nicolas Maduro

Maduro lanzó un dramático pedido a EE.UU. en medio del despliegue militar en el Caribe

Studio341News
Actualidad15/11/2025

En un encendido mensaje transmitido desde Caracas, el presidente venezolano instó al pueblo estadounidense a frenar “la mano enloquecida” que impulsa acciones militares en Sudamérica y alertó por el riesgo de un conflicto regional. Sus declaraciones llegan tras el anuncio de la operación “Southern Spear”, impulsada por la administración Trump y respaldada por un masivo despliegue naval y aéreo en el Caribe.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email