
Loan Peña cumpliría hoy 6 años: el caso que conmueve al país y aún no tiene respuestas
A casi once meses de su desaparición, todavía no hay una pista firme de dónde podría estar el pequeño.
El JP Morgan trazó un panorama optimista sobre la recuperación económica del país. Dijo que la actividad se recuperará en "V".
Actualidad21/03/2025El mayor banco de los Estados Unidos, JP Morgan, prevé una recuperación sólida de la economía argentina en 2024, con una marcada mejora en "V". Así lo señaló en un informe en el que también subraya la relevancia de avanzar en un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que según el presidente Javier Milei podría aprobarse a mediados de abril.
Para la entidad financiera, los "fondos frescos" son tan cruciales como la "consistencia del programa cambiario" que surja de la negociación con el organismo multilateral.
El informe, firmado por el economista Diego Pereira, advierte que “tan relevante como la cantidad de recursos dirigidos a capitalizar el Banco Central es la consistencia del esquema cambiario a futuro”. Y agrega: “El nuevo nivel de reservas netas luego de la capitalización debe considerarse un piso, sobre el cual se generen ganancias genuinas de reservas”.
Además, el reporte destaca que el esfuerzo fiscal adicional que implicará el mayor endeudamiento con el FMI debería traducirse en un retorno económico que otorgue respaldo a la cantidad de pesos en circulación.
Ese beneficio, según JP Morgan, se reflejaría en un renovado acceso a los mercados financieros y en la consolidación de un proceso de desinflación, lo que permitiría reducir las tasas de interés nominales a medida que la inflación cede.
El documento también pone el foco en la necesidad de liberar las restricciones cambiarias para atraer inversiones extranjeras y reactivar el mercado financiero. No obstante, advierte que la falta de definiciones concretas sobre el acuerdo con el FMI ha generado volatilidad en el mercado.
Aun así, el banco estadounidense sostiene que la estrategia oficial se apoya en tres pilares clave: el superávit fiscal, la recuperación de la actividad y el consumo, y la baja en la inflación subyacente.
“Prevemos que tanto la inversión como el consumo seguirán impulsando el crecimiento de la actividad, con una contribución de las exportaciones netas prácticamente nula este año”, concluye el informe.
A casi once meses de su desaparición, todavía no hay una pista firme de dónde podría estar el pequeño.
La medida beneficia al 40% de las empresas exportadoras argentinas.
Desde la Plaza Italia en Palermo, la ministra de Seguridad Nacional dio a conocer detalles del nuevo programa.
El gremio reclama una mejora salarial y acusa al Gobierno de bloquear las paritarias: "Hay hambre en las bases", advierten.
Según denunció Viviana Aguirre, excoordinadora contable del PAMI y dirigente de La Libertad Avanza, le exigieron un millón de pesos a cambio de un cargo jerárquico y la obligaron a firmar documentos ilegales.
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Se realizó un relevamiento a nivel nacional. Los precios, desmedidos en relación a otros países.
Estos trabajadores chequean todo lo que entra a un barco, pero como ahora su contratación es optativa, hay empresas navieras que prescinden de sus servicios.
Dos de los actores más prestigiosos del país no se llevarían nada bien.
Finalizado el Gran Premio de Miami, el Campeonato del Mundo tendrá un fin de semana libre y retomará la acción el 16 de mayo con el argentino Franco Colapinto como titular. Conocé la programación.
Racing de Montevideo recibe al Globo, que recibió la autorización para poder contar con Matías Tissera. Conocé lo que debés saber del duelo que iniciará a las 19.
Luego de que Alpine confirmara al argentino como piloto titular, Mick Doohan subió una historia a su cuenta de Instagram mostrando su desacuerdo con la decisión de la escudería
Por la mañana hubo dos votaciones, pero ninguno de los posibles llegó al consenso requerido. A la tarde, finalmente llegó el humo blanco
A casi once meses de su desaparición, todavía no hay una pista firme de dónde podría estar el pequeño.