
Nuevo golpe al bolsillo: las petroleras subieron 5% los combustibles, pero YPF se mantiene al margen
Puma y Shell fueron las primeras en aplicar el aumento y se espera que Axion también lo haga en breve.
La iniciativa apunta a unificar la información en un mismo lugar y servir de insumo tanto para los ciudadanos, que podrán ver por dónde está la línea de colectivo que esperan o saber si hay taxis libres en la zona, como para los choferes de los vehículos de alquiler que podrían planificar la búsqueda de clientes explotando las zonas con menor oferta del servicio.
Rosario22/03/2025Una iniciativa presentada en el Concejo busca centralizar en una sola aplicación la información en tiempo real sobre el transporte público de la ciudad. El proyecto apunta a mejorar la movilidad y reducir los tiempos de espera.
En la última sesión del Concejo Municipal de Rosario ingresó un proyecto que busca unificar en una misma plataforma toda la información sobre taxis y colectivos. La idea es que los usuarios puedan ver en tiempo real el recorrido de los colectivos, la disponibilidad de taxis y las incidencias de tránsito que puedan afectar el servicio.
La iniciativa fue impulsada por María Eva Juncos, titular de She Taxi, quien destacó la necesidad de aprovechar la tecnología para mejorar la movilidad urbana. “Esta estrategia busca optimizar la experiencia de viaje tanto para los pasajeros como para los conductores, utilizando las herramientas digitales disponibles y priorizando la seguridad”, explicó la referente del sector.
¿Cómo funcionaría?
La propuesta plantea que el municipio desarrolle una plataforma única donde se refleje la ubicación en tiempo real de las distintas líneas de colectivo. De esta manera, se eliminaría la dependencia de los recorridos programados que aparecen en Google Maps y que, muchas veces, no se cumplen.
Además, permitiría visualizar los cambios de recorrido o incidencias viales, brindando información clave para los pasajeros.
En el caso de los taxis, la app solo mostraría las unidades disponibles para resguardar la privacidad de los usuarios, pero al mismo tiempo permitiría reducir los tiempos de espera y optimizar la toma de viajes, evitando largas exposiciones en la vía pública.
Los conductores de taxis también se verían beneficiados, ya que podrían acceder a un “mapa de calor” que indique dónde hay mayor demanda y, en base a eso, ajustar su estrategia de trabajo.
Un beneficio para todos
La plataforma también incluiría un sistema de notificaciones sobre posibles incidencias en el transporte público, como colectivos que interrumpen su recorrido o sufren desperfectos, lo que permitiría a los pasajeros reorganizar su viaje en tiempo real.
Desde el punto de vista del municipio, la iniciativa también representa una ventaja: contar con datos en tiempo real sobre el movimiento del sistema de transporte le permitiría diseñar políticas públicas más eficientes y mejorar la calidad del servicio.
El proyecto ya está en manos del Concejo. Resta ver si avanza y se convierte en una herramienta clave para la movilidad en Rosario.
Puma y Shell fueron las primeras en aplicar el aumento y se espera que Axion también lo haga en breve.
Según datos difundidos por el Gobierno de Santa Fe, el Islas Malvinas registró en el último tiempo un fuerte incremento de pasajeros transportados a destinos fuera del país.
Fue aprobado por la Legislatura en noviembre de 2023 y promulgada el 29 de diciembre de ese mismo año. En el MPA, la Fiscal General María Cecilia Vranicich, definió que se creen Unidades Fiscales Especializadas en la temática en cada Fiscalía Regional.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 18 grados y una mínima de 2 para esta jornada de fin de semana en la ciudad.
El gobernador dio un fuerte discurso frente al Monumento Nacional a la Bandera.
La vicepresidenta participó del acto oficial en el Monumento en medio de las tensiones con Javier Milei, que encabeza otra ceremonia en Buenos Aires.
El intendente rosarino abrió los discursos políticos de este Día de la Bandera con un fuerte reclamo al presidente Javier Milei que no vino a la ciudad. Además, destacó "el restablecimiento del orden" gracias a la ayuda de los gobierno provincial y nacional.
La provincia aplicará alícuotas de 3 y 4,5 por ciento para distintos servicios de suscripción online y uso digital.
Una propuesta audaz que combina tradición y tendencia, con foco en el público joven y el segmento gourmet.
En redes sociales comenzó a circular una imagen que anticipa la llegada de una nueva versión de Havanna al mercado de los alfajores argentinos
El ex marido de Jésica Cirio tendrá que ampliar su indagatoria en orden al delito de cohecho.
Fede Flowers reveló un acercamiento entre la panelista de LAM y el presidente de Boca.
Por su parte, Israel reportó 24 muertos y más de 1.200 heridos como resultado de los contraataques iraníes.
Puma y Shell fueron las primeras en aplicar el aumento y se espera que Axion también lo haga en breve.