
El Papa León XIV recibió a miles de peregrinos ucranianos en el Vaticano y condenó la "guerra sin sentido"
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
El médico Sergio Alfieri, del hospital Gemelli, reveló detalles sobre la grave infección respiratoria que sufrió el Papa Francisco y los momentos críticos en los que temieron por su vida. "Él sabía que quizá no sobreviviera".
Mundo25/03/2025El médico Sergio Alfieri, quien atendió al Papa Francisco durante su internación en el hospital Gemelli, reveló detalles impactantes sobre el momento más crítico de su salud. "Se tuvo que decidir entre parar y dejarlo ir o probar con todos los medicamentos y terapias posibles, corriendo un riesgo muy alto", confesó en una entrevista con el diario italiano Corriere della Sera.
Alfieri, que ya había operado al pontífice en otras ocasiones, aseguró que Francisco "sabía que podía morir" y que los presentes en la habitación tenían "lágrimas en los ojos". "Esto es malo", alcanzó a decir en ese instante crítico.
La noche más difícil
El peor momento de los 38 días que el Papa pasó internado por una neumonía bilateral fue el 28 de febrero, cuando sufrió un broncoespasmo severo. "Por primera vez vi lágrimas en los ojos de quienes lo rodeaban. Personas que lo quieren sinceramente, como a un padre", relató Alfieri.
"Todos sabíamos que la situación se había agravado y que existía el riesgo de que no lo lográramos", agregó el médico. En ese momento, se enfrentaron a una decisión límite: "Parar y dejarlo ir o intentar todo, con el riesgo de dañar otros órganos". Finalmente, optaron por esta última opción.
La decisión fue tomada por Massimiliano Strappetti, el médico personal del Papa. "Inténtalo todo, no te rindas", fueron sus palabras. Y nadie se rindió.
"Sabía que podía morir"
Alfieri aseguró que el Papa era completamente consciente de la gravedad de su estado. "Aquella noche fue terrible, él sabía, como nosotros, que quizá no sobreviviera. Pero desde el primer día nos pidió que le dijéramos la verdad sobre su condición".
Los médicos enfrentaron días críticos con el riesgo de afectar los riñones y la médula ósea. "Seguimos adelante y, por suerte, el organismo respondió", explicó el cirujano.
Sin embargo, hubo otro episodio crítico: "Mientras comía, vomitó y aspiró. Fue un momento verdaderamente peligroso, porque si no se lo rescata a tiempo, puede provocar una muerte súbita". Fue un instante de máxima tensión: "Pensamos que no lo lograríamos".
En medio de la angustia, un gesto quedó grabado en la memoria de Alfieri. "En el momento más difícil, me tomó la mano durante unos minutos, como buscando consuelo".
Recuperación y regreso al Vaticano
Pese a la gravedad de su estado, Francisco mostró su espíritu inquebrantable. "En cuanto se sintió mejor, pidió salir a dar una vuelta por la sala. Se desplazaba en silla de ruedas y, un día, salió de la habitación cinco veces", recordó el médico.
Incluso tuvo un gesto con quienes lo cuidaron. "Le dio dinero a un colaborador y ofreció pizza a todo el equipo médico que lo había asistido", contó Alfieri.
Cuando la recuperación avanzó, el Papa quiso volver a su residencia en Santa Marta. "Sigo vivo, ¿cuándo nos vamos a casa?", preguntó una mañana.
Respecto a su convalecencia, Alfieri advirtió que "debe evitar el contacto con grupos de personas y niños para prevenir nuevos contagios". Pero sabe que Francisco no es fácil de detener. "Él es el Papa, no somos nosotros los que podemos dictar su comportamiento", concluyó.
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 30% del petróleo mundial.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
La camioneta mediana recibirá una gran restyling, aunque no adoptaría un cambio generacional.
El fenómeno se produce cada 28 días y cambia mes a mes, debido a que atraviesa diferentes fases.
Reemplazará a Martín Scrimaglia, quien deja la compañía luego de ocho años para afrontar nuevos retos profesionales.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora