
La máxima categoría del automovilismo se prepara para una transformación histórica: motores híbridos al 50%, autos más livianos y aerodinámica activa. Este año, la temporada es de transición antes del gran salto tecnológico.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
Actualidad02/04/2025A 43 años del conflicto del Atlántico Sur, el comodoro Luis Alberto Puga, veterano de la Fuerza Aérea Argentina, revive los días en los que enfrentó la guerra y la tragedia en los cielos de Malvinas. Su historia es una de valentía, sacrificio y memoria.
El 24 de mayo de 1982, Puga formaba parte de una escuadrilla que fue interceptada al norte de la isla Borbón. "Le debo la vida a Carlos Castillo, mi numeral", dice con voz firme. "El piloto inglés lo derribó primero, y ese fogonazo me dio los segundos necesarios para lanzar las bombas y eyectarme". Castillo no tuvo la misma suerte. Puga lo recuerda cada día: "Rezo por él siempre".
Tres días antes, el 21 de mayo, había participado en el ataque que hundió a la fragata británica Ardent. Fue su bautismo de fuego. Luego, su lucha no fue contra aviones enemigos, sino contra la inmensidad del mar helado. Pasó ocho horas a la deriva antes de tocar tierra. "Sobreviví a lo imposible", afirma. "Éramos argentinos con actitud y coraje defendiendo lo nuestro".
Con una carrera militar forjada entre Israel y Estados Unidos, Puga reconoce su discrepancia con las decisiones de la dictadura. "El militar debe ser republicano, no político", sentencia. "Fue un error usar a las Fuerzas Armadas así, pero salimos a defender la patria porque era nuestra obligación".
A sus 76 años, rinde homenaje a los 649 caídos, entre ellos su cuñado, Carlos Tomás. Y también a los que volvieron. "Mi esposa Carmen y mis cuatro hijos me impulsaron a escribir 'Piloto de Combate'. No es solo el piloto, es la familia atrás", explica.
Sobre los nuevos F-16 que modernizarán la Fuerza Aérea, expresa esperanza: "Que los pichones que los vuelen sepan lo que cuesta cada gota de combustible al país". Y aunque ya no podría pilotear uno, su compromiso sigue intacto: "No volaría un F-16, pero me subiría con honor".
El mensaje que deja es claro: "Las Malvinas son y serán argentinas en la medida en que todos los argentinos, y aquellos jóvenes que no habían nacido, sepan que a la Argentina la van a respetar cuando nos respetemos entre nosotros".
La máxima categoría del automovilismo se prepara para una transformación histórica: motores híbridos al 50%, autos más livianos y aerodinámica activa. Este año, la temporada es de transición antes del gran salto tecnológico.
Una "ciudad flotante" de barcos ilumina la noche, pero detrás de su esplendor se esconde la explotación descontrolada de una especie clave para la economía y el ecosistema marino, según un informe de la Fundación para la Justicia Ambiental.
Una "ciudad flotante" de barcos ilumina la noche, pero detrás de su esplendor se esconde la explotación descontrolada de una especie clave para la economía y el ecosistema marino, según un informe de la Fundación para la Justicia Ambiental.
La compañía líder en activos digitales apuesta a consolidar un estándar de cumplimiento y accesibilidad en la industria cripto, aprovechando la tecnología Hadron y la protección de reservas transparentes.
El oficial abre a $1.485 para la venta en el Banco Nación, mientras que el “blue” se ubica en $1.490
El Gobierno promete más fondos automáticos, pero ajusta en partidas clave de Salud, Ciencia y Educación
Cada 17 de septiembre se recuerda al docente, político y pensador del siglo XIX, cuya influencia aún perdura en el sistema educativo.
El Gobierno dispuso 1.100 efectivos de fuerzas federales y refuerzos de la Policía de la Ciudad para custodiar la protesta
El ex Gran Hermano permanece con pronóstico reservado en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega. Presentó fiebre y los médicos ajustaron el esquema antibiótico, aunque su cuadro general se mantiene estable.
El actor tenía 89 años y falleció en su residencia en Utah. Dejó una huella imborrable en el cine con clásicos como El golpe y Todos los hombres del presidente, además de impulsar el festival de Sundance.
Rubén Llenas, señaló que la obra pública nacional está paralizada desde noviembre de 2023 y que el empleo y los insumos ya reflejan una baja de hasta el 30 por ciento.
Se cruzan este miércoles en San Luis por los cuartos de final. Argentinos Juniors ya espera en semifinales.
La obra, escrita por Néstor Vicente y Waldemar Iglesias, contará con un acto de distinción y entrega de ejemplares en la sede legislativa.
La banda virtual de Damon Albarn estrenó “The Happy Dictator”, primer adelanto de su esperado disco que contará con colaboraciones de Trueno y Bizarrap.
EA Sports confirmó que la nueva entrega de su popular saga llegará el 26 de septiembre, con mejoras en jugabilidad, accesibilidad y modos de juego que prometen revolucionar la experiencia.
El conductor de 28 años estaba internado en terapia intensiva desde el sábado, cuando perdió el control del auto y se estrelló contra un poste. Su acompañante, una mujer de 45 años, murió en el acto.