
Índice de carga: el dato clave que muchos pasan por alto al elegir neumáticos
Más allá del dibujo y la marca, este número puede marcar la diferencia entre seguridad y riesgo en la ruta.
Hutíes afirman haber lanzado ataques contra el USS Harry S. Truman en el Mar Rojo, una escalada que intensifica la tensión en la región.
Mundo02/04/2025En un nuevo episodio de la creciente tensión en el Mar Rojo, los rebeldes hutíes afirmaron haber lanzado una nueva ofensiva contra el portaaviones estadounidense USS Harry S. Truman. Según un comunicado difundido a través del canal Al-Masirah, controlado por el grupo, los ataques se habrían ejecutado con misiles y drones, alcanzando también a buques escolta en la región.
La escalada se produce en un contexto de creciente presencia militar de Estados Unidos en Oriente Medio. En un movimiento estratégico, el Pentágono envió un segundo portaaviones, el USS Carl Vinson, para sumarse al USS Harry S. Truman. "Buscamos promover la estabilidad regional, disuadir la agresión y proteger el libre flujo comercial", justificó el portavoz del Pentágono, Sean Parnell.
Desde el pasado 15 de marzo, los hutíes han intensificado sus ataques en represalia por los bombardeos estadounidenses sobre objetivos en Yemen. Las fuerzas de Washington han llevado a cabo ataques aéreos en zonas hutíes clave, lo que ha generado una respuesta cada vez más desafiante por parte del grupo rebelde.
El comunicado hutí advirtió que sus acciones contra buques de guerra estadounidenses "seguirán en aumento" hasta que finalice la ofensiva israelí sobre Gaza. Mientras tanto, la Marina de Estados Unidos no ha emitido declaraciones oficiales sobre los supuestos ataques recientes.
Ataques y consecuencias
El conflicto no se limita a los ataques en el Mar Rojo. Este martes, medios hutíes denunciaron que al menos tres personas murieron en bombardeos estadounidenses en la localidad de Mansouria, en la provincia de Hodeidah, supuestamente dirigidos contra un "proyecto de agua y su edificio".
En paralelo, el gobierno de Estados Unidos endurece su postura. El lunes, el presidente Donald Trump reafirmó su compromiso de continuar los ataques contra los hutíes, señalando que no tolerará agresiones contra buques estadounidenses.
Un conflicto de amplio alcance
Desde 2014, los hutíes controlan gran parte del norte de Yemen y están en guerra con el gobierno reconocido internacionalmente. Pero la actual escalada no se explica solo por la dinámica interna de Yemen: la ofensiva israelí sobre Gaza ha servido como un detonante para la creciente hostilidad de los hutíes contra objetivos estadounidenses.
En este marco, el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, anunció una expansión de la operación militar en Gaza, con el objetivo de establecer "zonas de seguridad". Además, descartó que la Autoridad Palestina pueda retomar el control del territorio, marcando una posición intransigente en el conflicto.
Más allá del dibujo y la marca, este número puede marcar la diferencia entre seguridad y riesgo en la ruta.
La obra, escrita por Néstor Vicente y Waldemar Iglesias, contará con un acto de distinción y entrega de ejemplares en la sede legislativa.
El rey de España habló en Egipto sobre la guerra en Medio Oriente y coincidió con el informe de la ONU que acusa a Israel de cometer un genocidio contra los palestinos.
Mientras medios israelíes aseguran que comenzó la ofensiva por tierra, fuentes locales niegan la entrada de tanques en la ciudad. Más de 300.000 palestinos ya huyeron del enclave.
El anuncio de Moscú sobre el inicio de pruebas en humanos con EnteroMix, una vacuna oncológica basada en virus no patógenos, generó repercusión global. Si bien los ensayos preclínicos en animales mostraron una eficacia de hasta el 80%, especialistas advierten que se trata de estudios iniciales y que aún falta un largo recorrido de validación científica.
Con fuerte apoyo internacional, la Asamblea General aprobó un texto que pide el fin de la guerra en Gaza, el desarme de Hamas y la creación de un Estado palestino. Israel, EE.UU. y Argentina votaron en contra.
El hombre que disparó contra el ex Beatle frente a su apartamento en Nueva York en 1980 seguirá en prisión. La junta destacó su “desprecio egoísta por la vida humana” y el impacto global de su crimen.
El primer ministro israelí ratificó un acuerdo para acelerar la construcción en el área E1 de Cisjordania ocupada, un proyecto que la comunidad internacional advierte que sepultará cualquier posibilidad de un Estado palestino.
Tres personas permanecen en estado crítico luego de un tiroteo registrado esta tarde en una escuela secundaria de Evergreen, una pequeña comunidad a 50 kilómetros de Denver. La Policía desplegó un masivo operativo en el lugar y el edificio escolar fue puesto bajo resguardo.
El emir Tamim bin Hamad Al Thani acusó a Israel de violar la soberanía del país y anunció que tomará medidas legales. El Gobierno qatarí aseguró que seguirá trabajando en un acuerdo de paz pese al bombardeo.
La plataforma de streaming anunció sus novedades desde este lunes 8 hasta el domingo 14, con nuevas películas, series y temporadas que prometen mantener la atención de los suscriptores.
El ex Gran Hermano permanece con pronóstico reservado en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega. Presentó fiebre y los médicos ajustaron el esquema antibiótico, aunque su cuadro general se mantiene estable.
Se cruzan este miércoles en San Luis por los cuartos de final. Argentinos Juniors ya espera en semifinales.
Dos proyectos argentinos buscan educar a chicos y adolescentes a través de “serious games” que previenen grooming y bullying
El icónico álbum, que marcó un antes y un después en la historia del rock, llega remasterizado y ampliado con inéditos y grabaciones en vivo.
Cada 17 de septiembre se recuerda al docente, político y pensador del siglo XIX, cuya influencia aún perdura en el sistema educativo.