
Prepagas prometen moderar los aumentos de mayo tras reunión con el Gobierno
Las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
El gobierno de Milei cree que se vienen 15 días complejos hasta la aprobación del acuerdo con el FMI.
Actualidad07/04/2025El Nikkei cayó más de 7% y las criptomonedas se hundieron. En la Casa Blanca niegan una recesión, pero el mundo ya habla de guerra comercial.
Con una caída feroz del 7,35% en la Bolsa de Tokio, los mercados del mundo arrancan la semana con señales de alarma. En plena tensión comercial entre Estados Unidos y China, y con la economía global en vilo, el lunes ya se perfila como otra jornada crítica para las finanzas internacionales.
En la Argentina, crece la preocupación por una nueva sangría de reservas, mientras se multiplican los temores sobre el impacto local del cimbronazo global.
El índice Nikkei 225 se desplomó este lunes más de 7%, luego de haber perdido otro 2,75% el viernes. En Corea del Sur, el índice Kospi retrocedía 4,8%, mientras que el mercado de Taiwán se hundía 9,8% en la apertura.
En paralelo, los futuros en Estados Unidos anticipan una nueva jornada de bajas: el Dow Jones caía 1.405 puntos (3,7%), el S&P 500 perdía 4,3% y el Nasdaq 100, más ligado a las tecnológicas, se derrumbaba 5,4%.
Fantasmas de otro lunes negro
La tensión fue en aumento tras los anuncios de la Casa Blanca sobre nuevos aranceles recíprocos. En apenas 48 horas, el Dow Jones llegó a perder más de 1.500 puntos en una sola jornada, algo sin precedentes. El viernes, el S&P 500 se desplomó un 6%, su peor caída diaria desde la pandemia, y acumula un retroceso del 10% en dos días.
China respondió con un paquete de aranceles retaliatorios del 34%, lo que muchos ya interpretan como el inicio de una nueva guerra comercial.
Mientras tanto, el Nasdaq, termómetro del sector tecnológico, ya retrocedió un 22% desde su récord de diciembre de 2024.
La Casa Blanca, en defensa
Durante el fin de semana, los principales asesores económicos de Donald Trump salieron a defender la política arancelaria.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró que “no hay ninguna razón para anticipar una recesión”, y destacó que más de 50 países ya se acercaron a Washington para renegociar. “Han sido malos jugadores durante mucho tiempo”, dijo.
En la misma línea, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, confirmó que los aranceles no serán pospuestos: “Van a quedarse por días y semanas”.
Sube el miedo global
Uno de los indicadores más seguidos por los mercados, el índice VIX de volatilidad, trepó 109% la semana pasada. Se trata del tercer mayor salto en 35 años, comparable solo con picos registrados en enero de 1990.
Las criptomonedas, lejos de mantenerse a salvo, también fueron arrastradas por el pesimismo. El bitcoin, que el viernes había resistido la presión bajista, terminó cayendo fuerte durante el fin de semana.
La señal es clara: ni los activos digitales escapan al temor que ya domina los mercados. El miedo a una recesión global gana terreno.
Las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Se investigan las circunstancias del deceso.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro.
El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial de Reconquista.
La creación inminente de la agencia que regulará el financiamiento de tecnologías sanitarias generó “incertidumbre” en el sector.
Los inversores delinean sus estrategias para afrontar la fase 3 iniciada por el gobierno argentino.
Germán y Sebastián enfrentan penas de entre tres y seis años de cárcel.
La conductora anticipó su declaración ante la Justicia.
El joven argentino no será piloto de reserva de Gasly y Doohan en la próxima carrera. Paul Aron acompañará al equipo en Yeda.
“El campo no la está pasando bien como no la están pasando bien muchos argentinos", dijo el gobernador
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
En Santa Fe, el Tatengue y la Lepra se enfrentan por la fecha 14: el local comienza la era post Kily González, mientras que la visita necesita ganar para soñar con los octavos.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro.
Se hallaron señales de dos productos químicos en la atmósfera del planeta K2-18b; investigadores indicaron que hay que ser cautos y que se necesitan más observaciones