
Por primera vez, la Boleta Única Papel se usará en un comicio nacional
Los santafesinos ya conocen el sistema, pero las papeletas de octubre tendrán un diseño distinto y serán definitivas para las elecciones legislativas nacionales.
Con conteo aún bajo, en la elección para Distrito Único de la categoría, el gobernador cosechaba 45%, mientras que entre Monteverde, Mayoraz y Granata pugnaban por el segundo lugar en torno al 12%.
Rosario13/04/2025Con la mirada puesta en las urnas, la provincia de Santa Fe dio este domingo el puntapié inicial al año electoral en Argentina. A las 18 se cerraron los comicios y comenzaron a difundirse los primeros datos oficiales. Las primeras cifras muestran una clara ventaja del gobernador Maximiliano Pullaro en la categoría de convencionales constituyentes.
La votación se realizó con boleta única y definió a los 69 convencionales encargados de redactar una nueva Constitución provincial. Además, se eligieron precandidatos para intendencias, concejos municipales y comisiones comunales, de cara a las generales del 29 de junio.
Primeros datos: Pullaro arranca arriba
Cerca de las 20, el Tribunal Electoral santafesino comenzó a difundir los primeros números. Con aproximadamente el 18% de las mesas escrutadas, Pullaro obtenía más del 46% de los votos en la categoría de convencionales por Distrito Único.
Más atrás, se ubicaban Nicolás Mayoraz, Amalia Granata y Juan Monteverde, con porcentajes cercanos al 12%. Luego venían Marcelo Lewandowski (poco más del 5%) y Alejandra "Locomotora" Oliveras junto a Claudia Balagué, ambas en torno al 3%. El resto de los candidatos no llegaban al 1%.
Participación: Rosario lidera, el norte se queda atrás
Hasta las 15:30, el 58% del padrón había votado en Rosario, según el segundo corte oficial. El dato, que corresponde al 100% de las mesas relevadas, mostraba una participación dispar en el resto de la provincia.
En el otro extremo, los departamentos Belgrano, Vera, San Javier y General Obligado apenas superaban el 40%. En cambio, Iriondo (59%), San Lorenzo (60%) y La Capital (52%) marcaron los niveles más altos.
Un domingo con clima ideal para votar
El clima acompañó desde temprano. La jornada arrancó con 14°C de mínima y se esperaba una máxima de 23°C, con cielo despejado y vientos suaves del suroeste. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el tiempo se mantuvo estable y sin lluvias durante toda la jornada.
Con condiciones óptimas y pocas boletas, el proceso de votación fue ágil y sin demoras, lo que incentivó a muchos ciudadanos a acercarse a las urnas. “No hay colas y se vota rápido”, repetían en distintas escuelas.
Los santafesinos ya conocen el sistema, pero las papeletas de octubre tendrán un diseño distinto y serán definitivas para las elecciones legislativas nacionales.
La iniciativa contempla un aporte económico mensual para la institución, que a cambio brindará capacitaciones abiertas a la comunidad en primeros auxilios y prevención de emergencias.
La ciudad vive un miércoles con cielo parcialmente nublado y bancos de neblina que reducen la visibilidad. La máxima llegará a los 20 grados y la humedad trepó al 100%.
Lucía Uberti, señalada como jefa de un grupo de sicarios, fue responsabilizada por los ataques a edificios judiciales en Rosario. La defensa retiró el último recurso y la sentencia quedó firme.
Tras las intensas lluvias por la tormenta de Santa Rosa, el caudal ya provocó evacuaciones en Correa y podría superar los 10 metros en las próximas horas, afectando a varias localidades ribereñas.
La Federación Argentina de la Magistratura cuestionó el dictamen que avanza en la Convención: alertó que pone en riesgo la independencia judicial y otorga un margen excesivo de discrecionalidad al poder político.
El temporal que azotó al sur santafesino dejó calles anegadas, voladuras y cables cortados. En Rosario, cayeron 137 milímetros de agua y hubo ráfagas de viento de hasta 57 km/h. Protección Civil pidió máxima precaución y recomendó evitar traslados innecesarios.
El SMN anticipa una jornada con cielo parcialmente nublado y temperaturas entre 7 y 16 grados. El martes subiría levemente la máxima y no se esperan nuevas lluvias en la semana.
El joven talento del fútbol europeo sorprendió a sus seguidores al mostrar en redes sociales un costoso anillo de diamante azul que habría entregado a la cantante.
La ciudad vive un miércoles con cielo parcialmente nublado y bancos de neblina que reducen la visibilidad. La máxima llegará a los 20 grados y la humedad trepó al 100%.
El capitán de la Selección asistió junto a su familia a la obra de su amigo Nicolás Vázquez. El público recién descubrió su presencia al final de la función y estalló en aplausos.
La administración de Donald Trump suspendió a último momento la firma del acuerdo de exención de visas con la Argentina. La comitiva local, que ya viajaba rumbo a Washington, fue notificada en pleno tránsito y debió regresar sin avances.
Ocurrió en Wilde al 1800: la menor fue llevada por el conductor por la autopista hacia otra localidad, aunque luego fue retornada al recorrido original. La Fiscalía secuestró el vehículo y abrió una investigación.
El piloto argentino cede su lugar en la primera práctica libre del Gran Premio de Italia debido a la normativa de la F1 que exige participación de novatos.