Santa Fe abrió el calendario electoral: ya se conocen los primeros resultados

Con conteo aún bajo, en la elección para Distrito Único de la categoría, el gobernador cosechaba 45%, mientras que entre Monteverde, Mayoraz y Granata pugnaban por el segundo lugar en torno al 12%.

Rosario13/04/2025Studio341NewsStudio341News
pullaro elecciones hughes

Con la mirada puesta en las urnas, la provincia de Santa Fe dio este domingo el puntapié inicial al año electoral en Argentina. A las 18 se cerraron los comicios y comenzaron a difundirse los primeros datos oficiales. Las primeras cifras muestran una clara ventaja del gobernador Maximiliano Pullaro en la categoría de convencionales constituyentes.

La votación se realizó con boleta única y definió a los 69 convencionales encargados de redactar una nueva Constitución provincial. Además, se eligieron precandidatos para intendencias, concejos municipales y comisiones comunales, de cara a las generales del 29 de junio.

Primeros datos: Pullaro arranca arriba

Cerca de las 20, el Tribunal Electoral santafesino comenzó a difundir los primeros números. Con aproximadamente el 18% de las mesas escrutadas, Pullaro obtenía más del 46% de los votos en la categoría de convencionales por Distrito Único.

Más atrás, se ubicaban Nicolás Mayoraz, Amalia Granata y Juan Monteverde, con porcentajes cercanos al 12%. Luego venían Marcelo Lewandowski (poco más del 5%) y Alejandra "Locomotora" Oliveras junto a Claudia Balagué, ambas en torno al 3%. El resto de los candidatos no llegaban al 1%.

Participación: Rosario lidera, el norte se queda atrás

Hasta las 15:30, el 58% del padrón había votado en Rosario, según el segundo corte oficial. El dato, que corresponde al 100% de las mesas relevadas, mostraba una participación dispar en el resto de la provincia.

En el otro extremo, los departamentos Belgrano, Vera, San Javier y General Obligado apenas superaban el 40%. En cambio, Iriondo (59%), San Lorenzo (60%) y La Capital (52%) marcaron los niveles más altos.

Un domingo con clima ideal para votar

El clima acompañó desde temprano. La jornada arrancó con 14°C de mínima y se esperaba una máxima de 23°C, con cielo despejado y vientos suaves del suroeste. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el tiempo se mantuvo estable y sin lluvias durante toda la jornada.

Con condiciones óptimas y pocas boletas, el proceso de votación fue ágil y sin demoras, lo que incentivó a muchos ciudadanos a acercarse a las urnas. “No hay colas y se vota rápido”, repetían en distintas escuelas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
alquileres-y-accesibilidad-al-credito-hipotecario-en-la-ciudad-py3timli0h1zwrg00mgt7sx6072o5jxspea0owq732

La “trampa” detrás del nuevo crédito hipotecario UVA: exige una inversión mínima de $50 millones para acceder a la tasa baja

Studio341News
General02/11/2025

Un banco lanzó una línea de préstamos para vivienda con una Tasa Preferencial del 7,5% + UVA, pero las condiciones para acceder rozan lo absurdo: hay que tener ingresos mensuales por encima de $5 millones y mantener una inversión millonaria durante dos años. En la práctica, el beneficio es solo para quienes ya poseen un alto capital.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email