
Prepagas prometen moderar los aumentos de mayo tras reunión con el Gobierno
Las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Comienza a regir el nuevo esquema sin cepo: el dólar operará entre $1.000 y $1.400, sin tope mensual y sin recargo del 30% para personas físicas.
Actualidad14/04/2025Desde este lunes entra en vigencia el nuevo esquema cambiario sin cepo para personas físicas. Se elimina el tope mensual de US$ 200 y ya no se aplicará el recargo del 30% del impuesto a las Ganancias para compras a través del home banking.
Sin restricciones y con nueva banda cambiaria
El dólar operará dentro de una banda que irá de $1.000 a $1.400, con intervención del Banco Central solo si se supera ese rango.
Esta banda reemplaza al valor fijo que regía hasta el viernes pasado: $1.074 para el tipo de cambio mayorista y $1.426 para el minorista con impuestos.
Compra libre para personas físicas
Desde las 10 de la mañana, los clientes bancarizados podrán acceder libremente al mercado cambiario, según su capacidad de pago.
Los bancos ya actualizaron sus sistemas y las operaciones podrán realizarse de forma habitual desde el home banking o las apps móviles.
El dólar cripto como termómetro
En la previa de la apertura, el dólar cripto cotizaba a $1.325, lo que sirve como referencia inicial para la jornada.
Empresas, aún con restricciones
A diferencia de los individuos, las empresas siguen enfrentando ciertas trabas para acceder al mercado oficial, mientras se aguarda por la liquidación de exportadores.
La CNV y la AFIP trabajan contra reloj para emitir las normativas necesarias antes de la apertura de los mercados.
El dólar en efectivo sigue con tope
Aunque el cepo se levanta para operaciones digitales, la compra de dólares en ventanilla con efectivo continúa restringida: se podrán adquirir hasta US$ 100 mensuales por persona en esa modalidad.
Las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Se investigan las circunstancias del deceso.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro.
El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial de Reconquista.
La creación inminente de la agencia que regulará el financiamiento de tecnologías sanitarias generó “incertidumbre” en el sector.
Los inversores delinean sus estrategias para afrontar la fase 3 iniciada por el gobierno argentino.
Germán y Sebastián enfrentan penas de entre tres y seis años de cárcel.
La conductora anticipó su declaración ante la Justicia.
El joven argentino no será piloto de reserva de Gasly y Doohan en la próxima carrera. Paul Aron acompañará al equipo en Yeda.
“El campo no la está pasando bien como no la están pasando bien muchos argentinos", dijo el gobernador
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
En Santa Fe, el Tatengue y la Lepra se enfrentan por la fecha 14: el local comienza la era post Kily González, mientras que la visita necesita ganar para soñar con los octavos.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro.
Se hallaron señales de dos productos químicos en la atmósfera del planeta K2-18b; investigadores indicaron que hay que ser cautos y que se necesitan más observaciones