
Sergio Lapegüe fue internado por una neumonía bilateral y lo contó su esposa en redes
El conductor se encuentra internado por una neumonía bilateral.
Es un elemento crucial en los motores de algunos autos y se destaca por tener una vida útil más larga que los propulsores con correa.
General21/04/2025Dentro del motor, hay una pieza que no se ve pero que es clave: la cadena de distribución. Su función es mantener en perfecta sincronía al cigüeñal y al árbol de levas, es decir, que los pistones y las válvulas se muevan al ritmo justo.
Si esa sincronización falla, el motor trabaja mal, pierde fuerza o directamente se rompe. En algunos modelos, este componente es una correa, que suele tener una vida útil más corta.
La cadena une los dos ejes principales del motor. Uno mueve los pistones; el otro, las válvulas. Si no se mueven en el momento exacto, hay riesgo de que se golpeen entre sí. Y eso puede ser fatal para el motor.
Para evitar dolores de cabeza (y una visita costosa al taller), hay algunos cuidados simples que conviene tener en cuenta.
1. Cambio de aceite: no lo postergues
El aceite es vital: lubrica la cadena y reduce el desgaste. Usá siempre el tipo recomendado por el fabricante y respetá los intervalos de cambio.
Si el aceite está muy sucio, puede obstruir los tensores hidráulicos o las guías de la cadena. Si el auto tiene muchos kilómetros y nunca se hizo, puede convenir una limpieza interna del motor.
2. Nivel de aceite: revisalo seguido
Si el nivel baja o el aceite está degradado, la cadena trabaja sin la lubricación necesaria.
Chequeá la varilla cada tanto y completá si hace falta. Aunque muchas cadenas están pensadas para durar toda la vida del auto, en algunos modelos requieren inspecciones o incluso recambios preventivos antes de los 200.000 kilómetros.
3. No aceleres en frío
Apenas encendés el motor, el aceite todavía no llegó a todas las partes. Si lo exigís en frío, la cadena sufre.
Esperá unos minutos antes de pisar fuerte el acelerador.
4. Ruidos raros: escuchá a tu motor
Un cascabeleo, traqueteo o ruido metálico al arrancar o acelerar puede ser señal de que algo no anda bien.
Si lo notás, no lo ignores: llevá el auto al mecánico cuanto antes.
5. Testigo encendido: no lo dejes pasar
Si se prende la luz del motor, puede estar avisando un problema con la cadena.
No sigas manejando como si nada: detectarlo a tiempo puede ahorrarte una rotura grave (y muy cara).
El conductor se encuentra internado por una neumonía bilateral.
La figura del líder ha evolucionado y hoy las organizaciones necesitan personas que puedan poner a las personas en primer lugar, que manejen sus equipos con empatía y flexibilidad.
La mediática se enfrentaría a un nuevo conflicto nada menos que con los padres del prestigioso instituto al que asisten los chicos.
La firma socia de la marca del rombo se encargará de tener su propio hatchback con características similares, pero no iguales.
Con presencia en Europa y la región, la marca Kaiyi desembarca en nuestro país con un modelo del segmento C.
El ícono de la ciudad se prepara para ofrecer una experiencia única a sus visitantes.
El SUV de la marca japonesa tendrá una generación inédita que ya está en fabricación en nuestra región.
La cantante pop es la tercera invitada a “Polvo de estrellas”, el proyecto de la banda comandada por Joaquín Levinton.
El Loco falleció este domingo a los 80 años en Buenos Aires.
El Sumo Pontífice falleció a las 2.35 (hora argentina) de este lunes en su residencia de la Casa Santa Marta, a los 88 años.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 14 para esta jornada en la ciudad.
La gran novela del 2025 en la Fórmula 1 que tiene en vilo a la Argentina parece haber entrado en sus capítulos finales. ¿Para cuándo?
Una cámara oculta muestra al titular del Ciclón charlando con la madre de un futbolista y recibiendo una importante cifra en dólares.
Desde la madrugada de este martes que vecinos de Sarmiento y Garay se encontraron con un gran caudal de agua brotando desde la calle.