
Separación bomba: Evangelina Anderson y Martín Demichelis, fin de una relación de 17 años marcada por rumores y desmentidas
Pepe Ochoa compartió detalles exclusivos sobre la modelo y el DT.
Es un elemento crucial en los motores de algunos autos y se destaca por tener una vida útil más larga que los propulsores con correa.
General21/04/2025Dentro del motor, hay una pieza que no se ve pero que es clave: la cadena de distribución. Su función es mantener en perfecta sincronía al cigüeñal y al árbol de levas, es decir, que los pistones y las válvulas se muevan al ritmo justo.
Si esa sincronización falla, el motor trabaja mal, pierde fuerza o directamente se rompe. En algunos modelos, este componente es una correa, que suele tener una vida útil más corta.
La cadena une los dos ejes principales del motor. Uno mueve los pistones; el otro, las válvulas. Si no se mueven en el momento exacto, hay riesgo de que se golpeen entre sí. Y eso puede ser fatal para el motor.
Para evitar dolores de cabeza (y una visita costosa al taller), hay algunos cuidados simples que conviene tener en cuenta.
1. Cambio de aceite: no lo postergues
El aceite es vital: lubrica la cadena y reduce el desgaste. Usá siempre el tipo recomendado por el fabricante y respetá los intervalos de cambio.
Si el aceite está muy sucio, puede obstruir los tensores hidráulicos o las guías de la cadena. Si el auto tiene muchos kilómetros y nunca se hizo, puede convenir una limpieza interna del motor.
2. Nivel de aceite: revisalo seguido
Si el nivel baja o el aceite está degradado, la cadena trabaja sin la lubricación necesaria.
Chequeá la varilla cada tanto y completá si hace falta. Aunque muchas cadenas están pensadas para durar toda la vida del auto, en algunos modelos requieren inspecciones o incluso recambios preventivos antes de los 200.000 kilómetros.
3. No aceleres en frío
Apenas encendés el motor, el aceite todavía no llegó a todas las partes. Si lo exigís en frío, la cadena sufre.
Esperá unos minutos antes de pisar fuerte el acelerador.
4. Ruidos raros: escuchá a tu motor
Un cascabeleo, traqueteo o ruido metálico al arrancar o acelerar puede ser señal de que algo no anda bien.
Si lo notás, no lo ignores: llevá el auto al mecánico cuanto antes.
5. Testigo encendido: no lo dejes pasar
Si se prende la luz del motor, puede estar avisando un problema con la cadena.
No sigas manejando como si nada: detectarlo a tiempo puede ahorrarte una rotura grave (y muy cara).
Pepe Ochoa compartió detalles exclusivos sobre la modelo y el DT.
Stellantis dio luz verde para presentar esta semana la segunda camioneta que producirá en nuestro país.
El ícono del humor infantil, que sigue vivo en el recuerdo de millones, cumpliría 100 años.
La plataforma de streaming más popular renueva su catálogo desde este lunes 11 de agosto, con varias novedades para el inicio del mes.
Un encuentro íntimo que revive recuerdos y celebra los lazos que nos unen.
Los "amigos" estuvieron en un teatro para ver "El Apagón", una obra que Claudia Valenzuela protagoniza.
Tras rumores de relación, la cantante rosarina fue captada viendo el partido del Barcelona por el Trofeo Joan Gamper.
La nueva variante que sumará la gama Corvette comenzará a producirse el próximo año.
La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia una máxima de 19 grados para este miércoles pero las ráfagas del sur que ya soplan regresarán los camperas y las bufandas.
El siniestro vial ocurrió este miércoles por la madrugada en Catamarca al 3100. El chofer de la línea 106 Negra circulaba sin pasajeros al momento del impacto y no hubo heridos.
El número total de muertes relacionadas con el hambre son 227, de las cuales 103 corresponden a niños.
En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los casos.
El Decano y la Lepra buscan el pase a cuartos, donde espera Belgrano, y pelear por la consagración en la copa y la clasificación directa a la Libertadores.