
La máxima categoría del automovilismo se prepara para una transformación histórica: motores híbridos al 50%, autos más livianos y aerodinámica activa. Este año, la temporada es de transición antes del gran salto tecnológico.
La gran novela del 2025 en la Fórmula 1 que tiene en vilo a la Argentina parece haber entrado en sus capítulos finales. ¿Para cuándo?
Deportes22/04/2025–No, no, no...
El gesto de Flavio Briatore fue claro, brutal, inapelable. El italiano, viejo zorro de la Fórmula 1 desde los años ’90, conoce el juego como pocos. Sabe que cada movimiento se amplifica bajo las luces del paddock. Y no hizo el menor esfuerzo por disimular su enojo. La escena ocurrió el viernes, en las prácticas del Gran Premio de Arabia Saudita, pero resumió el infierno que vivió Alpine durante todo el fin de semana.
La escudería francesa naufraga sin rumbo. Pierre Gasly quedó fuera de combate apenas se largó la carrera por un toque. Y Jack Doohan, bajo la mirada pesada de Franco Colapinto, no fue más que una sombra: cerró el clasificador, lejos, perdidísimo. Otro domingo sin sumar, salvo por los seis puntos que había logrado rescatar el francés en Bahrein. Y nada más.
Los números no mienten. Desde su estreno en Abu Dhabi 2024, Doohan corrió seis carreras y jamás dio señales de mejora. Su mejor resultado fue un modesto 13° puesto en China. En cuatro de esos Grandes Premios no logró ni siquiera superar la Q1. Siempre lejos de Gasly. Siempre lejos de lo que exige la Fórmula 1.
Y lo peor: no es solo una cuestión de ritmo. Los errores también pesan. En Australia chocó solo y abandonó. En Japón, dejó abierto el DRS para tomar la primera curva: impacto fuerte y una factura de 1,7 millones de dólares en daños. En China, penalizado por incidentes con Bortoleto y Hadjar. Novatadas que duelen. Caras. Inaceptables a este nivel.
En el paddock ya se da por hecho que el contrato de Doohan incluye una cláusula de revisión tras seis carreras. Un secreto a voces. Y el plazo se cumplió en Yeda. Si esa cláusula corre solo para 2025, el ultimátum llegará en Miami. Callejero, veloz, traicionero. Y con Colapinto preparado para subirse, por ahora, desde su rol de reserva.
El clima en Alpine está que arde. Briatore presiona por el ascenso del argentino, al que representa desde sus días en categorías menores, como alguna vez lo hizo con Schumacher o Alonso. Del otro lado, Oliver Oakes, el jefe del equipo, intenta sostener a Doohan. Pero los números lo cercan. Y el reloj no para.
Franco Colapinto no es solo un piloto prometedor. Ya sorprendió en 2024 con sus nueve carreras en Williams, mostró temple, agresividad, talento. Además, tiene detrás el respaldo firme de empresas argentinas como Mercado Libre, que ya figura en los laterales del Alpine.
Y en la Fórmula 1, donde cada punto perdido o pieza rota se traduce en millones de dólares, el cambio ya no parece una cuestión de “si”, sino de “cuándo”.
–Tic, tac. Tic, tac...
La máxima categoría del automovilismo se prepara para una transformación histórica: motores híbridos al 50%, autos más livianos y aerodinámica activa. Este año, la temporada es de transición antes del gran salto tecnológico.
Tras el triunfo de Max Verstappen en Italia, la categoría reina del automovilismo se traslada a Azerbaiyán para disputar el 21 de septiembre el GP de Bakú, la 17ª fecha del calendario. Allí estará el argentino Franco Colapinto, que viene de finalizar 17° en Monza.
La categoría confirmó que mantendrá seis fines de semana con carreras cortas. Canadá, Países Bajos y Singapur debutarán en el formato, mientras que Interlagos, Austin, Qatar y Spa se despiden.
Se cruzan este miércoles en San Luis por los cuartos de final. Argentinos Juniors ya espera en semifinales.
Aunque con la mira puesta en el gran cambio reglamentario de 2026, la escudería francesa introdujo una leve mejora en los autos de Gasly y Colapinto para cerrar la temporada. El ajuste en los frenos traseros del A525 mejora la aerodinámica y la gestión de neumáticos, en línea con una tendencia de desarrollo de bajo costo que también siguen otros equipos.
Después de 45 años de espera, el equipo de Parque Patricios se consagró en un domingo histórico, con un barrio entero celebrando la emoción de un triunfo largamente esperado.
El Fortín recibe a la Academia en Liniers en el cruce de ida de cuartos de final. El ganador del duelo argentino se medirá con Flamengo o Estudiantes.
El argentino arrastra el desgaste de Doohan y podría penalizar en Bakú para llegar con ventaja a Singapur
El auto en el que viajaba junto a un hombre impactó a gran velocidad en barrio Alvear. La víctima fue identificada como Mariana Pucheta. El acompañante quedó internado con múltiples lesiones.
La banda virtual de Damon Albarn estrenó “The Happy Dictator”, primer adelanto de su esperado disco que contará con colaboraciones de Trueno y Bizarrap.
EA Sports confirmó que la nueva entrega de su popular saga llegará el 26 de septiembre, con mejoras en jugabilidad, accesibilidad y modos de juego que prometen revolucionar la experiencia.
El SMN anticipa una jornada con máxima de 27° y mínima de 18°. Para el viernes se esperan lluvias aisladas y el termómetro trepará hasta los 29°.
El conductor de 28 años estaba internado en terapia intensiva desde el sábado, cuando perdió el control del auto y se estrelló contra un poste. Su acompañante, una mujer de 45 años, murió en el acto.
Un colectivo de larga distancia quedó atascado en una zanja bajo la lluvia y los pasajeros pasaron más de seis horas esperando ser rescatados.