El Gobierno autorizó a los militares a detener civiles en flagrancia

El ministro de Defensa, Luis Petri, anunció y defendió la medida que se conoció este domingo.

Actualidad28/04/2025Studio341NewsStudio341News
Militares

El Gobierno Nacional habilitó a las Fuerzas Armadas a detener de manera transitoria a civiles que sean sorprendidos en flagrancia cometiendo delitos. La medida fue confirmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, quien defendió la resolución en redes sociales.

"Sí, es una medida controversial para quienes defienden narcos, terroristas y violentos delincuentes. Elijan de qué lado van a estar", sostuvo Petri a través de su cuenta de X.

El funcionario argumentó que "la ley autoriza a las Fuerzas Armadas a reforzar el control de fronteras" y recordó que "la detención en casos de flagrancia está prevista en todos los códigos procesales provinciales y nacionales".

Luis Petri

En ese sentido, Petri cuestionó a quienes critican la iniciativa: "Solo el sesgo ideológico canceló y maniató a nuestras fuerzas. Todos los países limítrofes de Argentina utilizan a sus fuerzas armadas para la vigilancia fronteriza. Estados Unidos lo acaba de anunciar en enero, ¿por qué acá algunos se escandalizan?", planteó.

La resolución, según el Gobierno, tiene como objetivo "restringir el uso de la fuerza a acciones de defensa propia o de terceros frente a agresiones inminentes que pongan en riesgo la vida, la integridad física o el cumplimiento del deber".

Por otra parte, se establece que el personal militar no podrá usar armas contra vehículos o personas que intenten huir de puestos de control o instalaciones, aun existiendo sospechas fundadas de un delito.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email