
Lázaro Báez: le unificaron las condenas y deberá pasar 15 años en prisión
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
De esta manera, como viene sucediendo desde el comienzo de la gestión de Javier Milei, el Salario Mínimo Vital y Móvil lo determinará el Gobierno por decreto
Actualidad30/04/2025El Gobierno no logró alcanzar un acuerdo este martes tras la reunión con el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Además del nuevo piso salarial, también se debatieron las prestaciones por desempleo, pero no hubo consenso en ninguno de los dos temas.
Como viene ocurriendo desde el inicio de la gestión de Javier Milei, el Ejecutivo volverá a fijar el Salario Mínimo por decreto.
Posturas enfrentadas
Las tres centrales obreras —CGT y las dos CTA— presentaron una propuesta unificada: pidieron que el SMVM se eleve a $644.165 en abril y $657.703 en mayo, lo que representaría un incremento del 120%. En contrapartida, el sector empresario ofreció $301.500 para abril, $306.500 para mayo y $311.500 para junio, lo que apenas implica una suba del 1,3%.
Ante esta marcada diferencia, se resolvió pasar a un cuarto intermedio sin fecha definida.
Inflación, dólar y paritarias
El encuentro, que se adelantó y comenzó a las 10 de la mañana, se realizó en un contexto de creciente presión inflacionaria y una suba en el dólar oficial que llevó la inflación de marzo al 4% mensual. Este nivel está claramente por encima de los últimos aumentos acordados en las paritarias.
Previo a la reunión, las centrales sindicales se coordinaron para llegar con una postura común. Uno de los principales reclamos fue por “un SMVM digno”, ya que, según la CTA Autónoma, el salario mínimo perdió cerca del 30% de poder adquisitivo desde la asunción de Milei.
Un salario clave para otras variables
El Salario Mínimo no solo define el piso salarial de los trabajadores: también influye en los haberes jubilatorios, el seguro por desempleo y sirve como parámetro para calcular las Asignaciones y el Impuesto a las Ganancias.
El último aumento, por decreto
La última suba del SMVM fue en diciembre de 2024, cuando, ante la falta de consenso, el Gobierno fijó los nuevos valores por decreto.
Desde entonces, el piso salarial se definió en $279.718 para diciembre, con aumentos escalonados: $286.711 en enero, $292.446 en febrero y $296.832 en marzo.
Para los trabajadores jornalizados, los montos por hora quedaron en $1.399 en diciembre, $1.434 en enero, $1.462 en febrero y $1.484 en marzo.
Cambios en el Consejo
En paralelo, se designó a la doctora Claudia Silvana Testa como Presidenta Alterna del Consejo del SMVM y titular de la Comisión de Salario Mínimo y Prestaciones por Desempleo, en su rol de Subsecretaria de Relaciones del Trabajo del Ministerio de Capital Humano.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Lo hizo ante la jueza Loretta Prezka de Nueva York
Será desde las 14 en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
La concejala presentó una iniciativa para que el nosocomio, ubicado en las inmediaciones de San Martín y Circunvalación en la ciudad de Rosario, lleve el nombre del primer gobernador socialista de Santa Fe
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
La firma del Cavallino Rampante ganó la batalla judicial para tener la exclusividad de esta denominación.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Este sport utility será fabricado en Brasil y desembarcará en nuestro mercado a partir del año que viene.
Sigue la primera fecha del Torneo Clausura 2025 con el posible debut de Ángel Di María.