
Seguridad en Rosario: entregan 117 nuevas camionetas para reforzar los patrullajes
La entrega de los rodados fue realizada por el ministro de Seguridad y Justicia, Pablo Cococcioni y su uso se extenderá por todo el departamento.
La aeronave tendrá capacidad para atacar tanto focos grandes como pequeños y durante jornadas extendidas de trabajo. “Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios”, destacó el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo.
Rosario03/05/2025El gobierno de Santa Fe inició este sábado el proceso de licitación para adquirir su primera aeronave propia destinada al combate de incendios forestales. Se trata de un avión hidrante con capacidad para operar en terrenos complejos y con mínima infraestructura.
El presupuesto previsto para la compra asciende a 5.500 millones de pesos. Las ofertas de las empresas interesadas se conocerán el próximo 15 de mayo al mediodía.
“Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios, especialmente en zonas de difícil acceso o de gran extensión”, destacó el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo.
Alta capacidad y maniobrabilidad
Según detallaron desde la provincia, la aeronave será de tipo monomotor turbohélice, biplaza en tándem, ala baja, metálica, hidrante y anfibia, equipada con pontones y ruedas para operar tanto en tierra como en agua.
Tendrá una tolva con capacidad mínima de 3.000 litros, podrá despegar en menos de 10 minutos desde la orden de operación y recargar en 20 segundos en cuerpos de agua o en menos de 10 minutos en tierra.
Además, contará con una hélice metálica de cinco palas, motor de no menos de 1.600 shp, y estará pintada de amarillo de alta visibilidad con líneas azules.
Operación y objetivos
La nave podrá intervenir en incendios de distintos tamaños, tanto en tareas de ataque inicial como extendido. Su versatilidad le permitirá despegar desde aeródromos pequeños, caminos de tierra y pistas no preparadas.
“Al volcar su carga de agua o retardante sobre el fuego, el avión disminuye la exposición de los brigadistas y acorta los tiempos de combate”, explicó Escajadillo. Remarcó, además, que su uso estará coordinado en un esquema logístico según las condiciones meteorológicas y operativas.
Rendimiento y autonomía
En términos de rendimiento, el avión deberá:
Despegar con carga máxima en no más de 2.300 pies.
Mantener un régimen de ascenso no menor a 800 pies por minuto.
Volar a una velocidad crucero de al menos 170 nudos.
Alcanzar una autonomía mínima de 3 horas y un alcance económico de 1.200 km.
Su velocidad de trabajo será de entre 100 y 110 nudos, con velocidad de pérdida (sin carga) de hasta 65 nudos.
Tecnología y seguridad
La nave estará equipada con:
Flotadores anfibios
Sistema de airbag
Cabina reforzada
Aire acondicionado y calefacción
Sirena y megáfono
Sistema de compuerta computarizada para descarga de agua
Comandos dobles, GPS, panel de audio y navegación
Además, contará con sistemas de protección contra rayos, detección de incendios en el motor y anulación manual del control de combustible.
Con esta adquisición, Santa Fe busca dar un paso clave en el fortalecimiento de su infraestructura para enfrentar los focos ígneos que cada año afectan sus áreas rurales y de monte nativo.
La entrega de los rodados fue realizada por el ministro de Seguridad y Justicia, Pablo Cococcioni y su uso se extenderá por todo el departamento.
El gobernador dará inicio al 143º período ordinario este jueves. La Asamblea está convocada para las 10.30 y el mensaje del mandatario provincial está previsto para las 11.
El pronóstico anticipa un nuevo día brillante, como los pasados. Mucho celeste arriba y un aire cálido a la tarde. Avanza el otoño, "primaveralmente"
El aumento de las tarifas de Aguas Santafesinas fue autorizado por el gobierno de la provincia y se aplicará a partir del tercer bimestre del 2025 en dos etapas.
El martes comienza fresquito, pero la promesa de un sol pleno levantará el termómetro hasta los 26 grados.
La responsable provincial del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Gabriela Clementz, dio detalles de las campañas que llevan adelante en la provincia.
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida.
Amarillo el aire de este otoño que pasa por Rosario. Este lunes también será ámbar, con un sol sostenido durante toda la jornada.
En los últimos meses, Lali Esposito había adentantado cuatro canciones de su nuevo proyecto y, finalmente, hoy se conoce por completo.
Luego del triunfo de Piastri en Arabia Saudita que le permitió subirse a la punta del campeonato, la temporada 2025 de la Máxima disputará su sexta fecha en Estados Unidos.
María Belén Zerda posteó una extensa carta en su cuenta de Instagram.
El Canalla de Holan, que tendrá una tarde especial, recibe al Rojo en un partido que determinará los cruces de los octavos de final.
El actor y guionista Ariel Staltari reveló los procesos de trabajo que tomarán menos que los cinco años de la primera.
Este sábado en Parque Patricios, el Globo y el Guapo jugarán con la tranquilidad de tener asegurada su presencia en la próxima fase.