
La icónica motocicleta llega a Argentina con diseño agresivo, tecnología avanzada y un motor más potente, consolidando a la marca como referente en el segmento de 900 cc.


El actor y guionista Ariel Staltari reveló los procesos de trabajo que tomarán menos que los cinco años de la primera.
General03/05/2025 Studio341News
Studio341News
El actor Ariel Staltari forma parte del elenco y del equipo de guión de El Eternauta, la ambiciosa serie argentina que se convirtió en un fenómeno global. En diálogo con Clarín, reveló que ya comenzó la escritura de la segunda temporada, esta vez con tiempos menos ajustados que en la primera, cuyo desarrollo llevó cinco años.
“Es un orgullo tener el doble rol, como actor y guionista, y compartir escena con Ricardo Darín”, remarcó.
Staltari viene trabajando codo a codo con Bruno Stagnaro desde Un gallo para Esculapio (2017). Fue él quien lo convocó, un año después, para comenzar a adaptar el clásico de Héctor Germán Oesterheld. “Al principio no caía en lo que estábamos haciendo. Después tomé dimensión del peso simbólico que tenía este material para tanta gente”.
El proceso fue largo: “Estuvimos cuatro o cinco años escribiendo, después vino un año de rodaje y otro de postproducción. Fue casi eterno”.

Un Eternauta con sello propio
Staltari interpreta a Omar, un personaje que no aparece en la historieta original. “Es un tipo inquieto, que viene a interpelar al legendario grupo de amigos que arranca jugando al truco en una casa de Zona Norte. Su presencia altera la armonía”.
La adaptación incluye nuevas secuencias y figuras creadas para potenciar la narrativa audiovisual. Pero, según el actor, la fidelidad al espíritu de la obra se mantuvo: “El fundamentalista lo leerá como quiera. Nosotros fuimos fieles al mensaje original, su espíritu se plasma de forma contundente”.
Ciencia ficción en clave local
Uno de los aspectos que más lo movilizó fue ver reflejado su propio entorno en el relato. “Ver calles nevadas, bichos y una invasión extraterrestre en Buenos Aires, en Zona Norte, te impacta. Nunca imaginé estar en una de ciencia ficción”.
La serie también pone en el centro al “hombre común” como protagonista. “No es un superhéroe con capa. Es un tipo cualquiera que está preparado para enfrentar un contexto apocalíptico. Esa es la fuerza del personaje”.
En esta versión, el protagonista tiene una edad distinta a la de la historieta, una decisión que responde a una construcción más profunda. “Tiene un recorrido vital que lo conecta con nuestra historia, incluso con Malvinas”, señaló.
El valor del otro
Otro eje fuerte de la serie es la dimensión colectiva. “Parece que lo único que le importa es encontrar a su hija, pero en un momento hace un clic: se da cuenta de que solo no puede, que necesita de los otros”, explicó Staltari. “Más allá de la ficción, la historia interpela. Te hace pensar qué lugar ocupás en la sociedad y qué podés hacer por el otro”.
La trastienda del rodaje
Las grabaciones fueron exigentes. “Había toneladas de sal en el piso simulando nieve, jornadas larguísimas. Pero hubo un plus humano que sostuvo todo eso”, relató. Y recordó una anécdota: “En plena pandemia, un par salieron a registrar una ciudad vacía, con máscaras como El Eternauta. Eso ayudó a componer una Santa Fe o Maipú totalmente nevada”.
Segunda temporada en marcha
Staltari confirmó que ya se está escribiendo la segunda temporada. “Ahora hay que terminar los guiones y luego llegará el momento de rodar. Esta vez, todo será más rápido que la primera”.
Y cerró con orgullo: “Los ojos del mundo estaban puestos en nosotros para ver qué hacíamos con la ciencia ficción. Hoy podemos decir que estamos a la altura, y todo con talento nuestro. Eso es maravilloso”.

La icónica motocicleta llega a Argentina con diseño agresivo, tecnología avanzada y un motor más potente, consolidando a la marca como referente en el segmento de 900 cc.

Sony prepara una reforma total del sistema Plus: más nube, menos descargas y beneficios personalizados

La icónica motocicleta llega a Argentina con diseño agresivo, tecnología avanzada y un motor más potente, consolidando a la marca como referente en el segmento de 900 cc.

Sony prepara una reforma total del sistema Plus: más nube, menos descargas y beneficios personalizados

“El problema del amor” marca la nueva etapa de la banda que conquistó el pop rock argentino

La serie épica basada en las novelas del polaco Andrzej Sapkowski estrena su cuarta temporada, ahora con Liam Hemsworth en el papel de Geralt de Rivia. Intrigas, batallas y hechicería regresan al Continente, donde el poder y el destino vuelven a cruzar los caminos de Geralt, Ciri y Yennefer.

Un 30 de octubre de 1960 nacía en Lanús Diego Armando Maradona. De Fiorito al hospital Evita, de una estrella en el suelo al grito de “gol” en la sala de partos, el destino parecía escrito. Seis décadas después, nuevas investigaciones revelan hasta un antepasado esclavo en el árbol del “Diez”, el hombre que marcaría para siempre el alma del país.

Una investigación internacional, liderada por la Universidad de Flinders y publicada en European Respiratory Journal, revela que las altas temperaturas nocturnas durante las olas de calor incrementan un 13% el riesgo de padecer apnea obstructiva del sueño moderada o grave. El fenómeno, vinculado al cambio climático, podría empeorar una condición que ya afecta a millones de personas en el mundo.

El arranque lento, las luces tenues y los avisos del tablero pueden ser las primeras señales de que la batería está agotándose. Con algunos cuidados simples, se puede prolongar su vida útil y evitar quedarse varado en el peor momento.

La cantante reapareció en sus redes sociales luego de la polémica que generó la detención de Leandro García Gómez por privación ilegal de la libertad agravada. En un vivo junto a Fabiana Cantilo, negó agresiones y lamentó que el empresario siga detenido.

Hay un joven de 19 años detenido y dos heridos, entre ellos un adolescente de 15. La Justicia investiga el trasfondo del ataque y si está vinculado a la venta de drogas.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto impulsado por Sonia Martorano que amplía la ley antitabaco provincial. La iniciativa incluye por primera vez a los cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado, con foco en la prevención entre adolescentes y en los espacios cerrados.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, ofreció una conferencia desde el canal oficial de Vocería de Prensa y destacó el “agradecimiento” del Presidente hacia los mandatarios provinciales. Aseguró que la nueva etapa del Gobierno será “de diálogo y reformas”, y adelantó que el próximo Congreso será “el más reformista de la historia”.

El Coloso Marcelo Bielsa será escenario de una noche especial. Desde las 21.15, Newell’s recibe a Unión con el debut de Lucas Bernardi como entrenador tras la salida de Fabbiani. La Lepra busca revertir una racha negativa que la dejó al borde del abismo en los promedios, mientras el Tatengue llega entonado y sueña con la cima.

En el último día hábil del mes, las cotizaciones del dólar mostraron leves variaciones. El tipo de cambio oficial se ubica en torno a los $1.465, mientras que el paralelo se mantiene en la franja de los $1.450. El MEP y el Contado con Liquidación continúan como las opciones más altas del mercado financiero.

Desde las 21.15, en el Monumental Presidente Perón, La Gloria enfrenta al invicto Canalla por la fecha 14 de la Zona B del Clausura. Los cordobeses necesitan un triunfo para mantener vivas sus chances de clasificación; los rosarinos, ya asegurados en la próxima fase y en la Libertadores 2026, quieren estirar su racha perfecta.