
El Gobierno desreguló el mercado del gas envasado y limitó su intervención a la fiscalización de seguridad
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Se realizó un relevamiento a nivel nacional. Los precios, desmedidos en relación a otros países.
Actualidad06/05/2025La provincia de Buenos Aires lidera el ránking con los impuestos más altos del país. En el otro extremo, Chaco cobra 27 veces menos.
Tener un auto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cuesta, solo por el impuesto a las patentes, casi un millón de pesos al año. Así lo reveló un informe de la Fundación Libertad, que elaboró un ranking con los distritos donde más caro resulta mantener un vehículo por este gravamen.
El estudio tomó como referencia un Peugeot 208, el auto más patentado de 2024 en la Argentina, y comparó el valor anual que se paga por patente en las distintas jurisdicciones.
El podio lo encabeza la provincia de Buenos Aires, donde ese modelo paga $1.146.909 anuales, lo que representa el 4,72% del valor de lista. En segundo lugar aparece la Ciudad de Buenos Aires, con un costo de $989.171 al año (4,07%), y completa el top tres Río Negro, con $851.200 anuales (3,5%).
En el otro extremo del ranking aparece Chaco, donde patentar un vehículo cuesta $145.771 al año, apenas el 0,6% del valor de lista. Es decir, en esa provincia se paga 27 veces menos que en Buenos Aires.
Comparación internacional: ¿cuánto se paga en EE.UU.?
El informe también incluyó un dato llamativo: en el estado de Florida, Estados Unidos, el costo anual para patentar un auto es de apenas 35 dólares. A la cotización actual, eso equivale a unos $35.000. En comparación con los 960 dólares que se pagan en Buenos Aires, el contraste es abismal.
“El impuesto automotor en Argentina es un despropósito. Las provincias deben acompañar con el esfuerzo fiscal”, advirtieron desde la Fundación Libertad.
Ránking de pecios: estas son las patentes más caras de Argentina
Buenos Aires: $1.146.909 - 4.72%
Ciudad de Buenos Aires: $989.171 - 4.07%
Río Negro: $851.200 - 3.5%
San Luis: $851.200 - 3.5%
La Pampa: $729.600 - 3%
Chubut: $656.640 - 2.7%
Entre Ríos: $649.500 - 2.67%
Corrientes: $608.000 - 2.5%
La Rioja: $608.000 - 2.5%
Neuquén: $608.000 - 2.5%
Santa Cruz: $608.000 - 2.5%
Santa Fe: $559.360 - 2.3%
Catamarca: $486.400 - 2%
Formosa: $486.400 - 2%
Jujuy: $486.400 - 2%
Misiones: $486.400 - 2%
Salta: $486.400 - 2%
San Juan: $486.400 - 2%
Tucumán: $486.400 - 2%
Mendoza: $437.760 - 1.8%
Santiago del Estero: $437.760 - 1.8%
Córdoba: $294.572 - 1.21%
Chaco: $145.771 - 0.6%
Tierra del Fuego: NS/NC - NS/NC
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
Cinco personas, entre ellas una nena, fueron encontradas muertas en una casa de Villa Devoto. La principal hipótesis es que fallecieron por un escape de gas.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
El equipo francés atraviesa un momento crítico en la F1 luego de un nuevo fin de semana sin sumar puntos, con ambos autos muy lejos del nivel esperado.
La camioneta mediana recibirá una gran restyling, aunque no adoptaría un cambio generacional.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El fenómeno se produce cada 28 días y cambia mes a mes, debido a que atraviesa diferentes fases.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora