
El Gobierno eliminó las retenciones para el 88% de los productos industriales
La medida beneficia al 40% de las empresas exportadoras argentinas.
Según denunció Viviana Aguirre, excoordinadora contable del PAMI y dirigente de La Libertad Avanza, le exigieron un millón de pesos a cambio de un cargo jerárquico y la obligaron a firmar documentos ilegales.
Actualidad06/05/2025Viviana Aguirre, excoordinadora contable del PAMI y actual diputada provincial suplente por La Libertad Avanza, apuntó contra el armado libertario en la obra social de los jubilados.
Aguirre rompió el silencio y denunció un presunto esquema de corrupción dentro del PAMI. Según relató, le exigieron un millón de pesos a cambio de un ascenso y la presionaron para firmar documentos con contenido ilegal.
La acusación no es menor: señaló directamente a Juan Esteban Osaba, hombre de confianza de Sebastián Pareja, presidente de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y aliado de Karina Milei.
"Me hizo renunciar a mi trabajo y un mes después me dijo: ‘Vivi, ya vas a entrar como directora de PAMI, me tenés que dar un millón de pesos de retorno’", declaró Aguirre en diálogo con Radio 10.
El cargo prometido era la dirección de la Unidad de Gestión Local VII del PAMI, pero la condición era clara: el pago de una coima. Según su testimonio, los “retornos” eran moneda corriente y podían representar desde el 5% del salario hacia arriba. También denunció que debía firmar papeles irregulares.
La denuncia se conoce en medio de otras polémicas en torno a la gestión libertaria dentro del organismo. En las últimas semanas, salieron a la luz nombramientos de militantes, candidatos y allegados al oficialismo en cargos clave del PAMI, sin respetar perfiles técnicos ni administrativos.
Frente al escándalo, el propio PAMI emitió un comunicado reconociendo la existencia de “mafias internas” y anunció una auditoría. También admitió el uso “llamativamente elevado” de vías de excepción para otorgar medicamentos, insumos y tratamientos, mecanismo que habría permitido esquivar licitaciones y abrir la puerta a desvíos de fondos.
Aguirre, que asegura haber invertido más de 15 millones de pesos en la campaña electoral junto al médico Raúl Simoneto, mostró su decepción con el oficialismo libertario.
“En mi caso, creí que Javier Milei iba realmente a cambiar el país. Era la primera vez que me metía en política”, afirmó.
La medida beneficia al 40% de las empresas exportadoras argentinas.
Desde la Plaza Italia en Palermo, la ministra de Seguridad Nacional dio a conocer detalles del nuevo programa.
El gremio reclama una mejora salarial y acusa al Gobierno de bloquear las paritarias: "Hay hambre en las bases", advierten.
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Se realizó un relevamiento a nivel nacional. Los precios, desmedidos en relación a otros países.
Estos trabajadores chequean todo lo que entra a un barco, pero como ahora su contratación es optativa, hay empresas navieras que prescinden de sus servicios.
Manejan inversiones millonarias en procesamiento de soja, infraestructura y energía, transporte, finanzas, productos electrónicos, y telecomunicaciones.
Ocurrió sobre la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 192. Según los primeros reportes, la visibilidad era muy baja al momento del accidente.
El Parlamento italiano discute el futuro de la ciudadanía para los descendientes de italianos en el exterior.
El dato lo brindó el fiscal Lisandro Artacho, que investiga la muerte de Cristian Oficialdegui ocurrida en Pavlov al 1300.
Dos de los actores más prestigiosos del país no se llevarían nada bien.
La moto del segmento touring se renovó y ya se ofrece en el mercado ibérico.
Falta la confirmación, pero el argentino volvería a la F1 en Imola tras flojos rendimientos del australiano
El gremio reclama una mejora salarial y acusa al Gobierno de bloquear las paritarias: "Hay hambre en las bases", advierten.