
El Gobierno eliminó las retenciones para el 88% de los productos industriales
La medida beneficia al 40% de las empresas exportadoras argentinas.
A casi once meses de su desaparición, todavía no hay una pista firme de dónde podría estar el pequeño.
Actualidad08/05/2025Loan Danilo Peña, el niño desaparecido en Corrientes, cumpliría este jueves 6 años. Pero el festejo soñado por su familia se transformó —por segundo año consecutivo— en una jornada marcada por el dolor, la incertidumbre y la ausencia. A casi once meses del 13 de junio de 2024, cuando se lo vio por última vez en un almuerzo familiar en la localidad de 9 de Julio, la investigación sigue sin aportar una pista firme sobre su paradero.
La causa, que ya acumula siete detenidos por la sustracción del menor, avanza a paso lento y con más preguntas que respuestas. Entre los procesados se encuentran Antonio Benítez, Daniel “Fierrito” Ramírez, Mónica Millapi, Laudelina Peña, María Victoria Caillava, Carlos Pérez y Walter Maciel. Todos ellos enfrentan cargos graves, pero hasta ahora ninguna hipótesis logró arrojar claridad sobre qué pasó aquella tarde.
El operativo de búsqueda incluyó la activación del Alerta Sofía, una fuerte movilización de fuerzas de seguridad y el seguimiento de múltiples líneas investigativas. Sin embargo, a pesar del despliegue nacional, aún no hay un plan certero que permita ubicar al niño.
“Esperábamos celebrarle el cumpleaños con una torta, globos y muchos abrazos. Pero otra vez nos toca llorar”, confesó un familiar cercano a Clarín.
La jueza Cristina Penzo, a cargo del expediente, ya dispuso una segunda prórroga de la etapa de instrucción. Se espera que a mediados de julio finalmente se cierre esa etapa y la causa sea elevada a juicio oral.
En paralelo, una segunda línea de investigación dejó otras diez personas detenidas, acusadas de entorpecer el expediente y de otros delitos conexos. Todos fueron procesados y también enfrentarán audiencias orales.
La causa —tramitada en el fuero provincial— parece estancada. A casi un año de aquella desaparición que conmocionó al país, el caso de Loan sigue pidiendo justicia. Y su familia, entre el dolor y la impotencia, repite una sola pregunta: ¿dónde está?
La medida beneficia al 40% de las empresas exportadoras argentinas.
Desde la Plaza Italia en Palermo, la ministra de Seguridad Nacional dio a conocer detalles del nuevo programa.
El gremio reclama una mejora salarial y acusa al Gobierno de bloquear las paritarias: "Hay hambre en las bases", advierten.
Según denunció Viviana Aguirre, excoordinadora contable del PAMI y dirigente de La Libertad Avanza, le exigieron un millón de pesos a cambio de un cargo jerárquico y la obligaron a firmar documentos ilegales.
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Se realizó un relevamiento a nivel nacional. Los precios, desmedidos en relación a otros países.
Estos trabajadores chequean todo lo que entra a un barco, pero como ahora su contratación es optativa, hay empresas navieras que prescinden de sus servicios.
Manejan inversiones millonarias en procesamiento de soja, infraestructura y energía, transporte, finanzas, productos electrónicos, y telecomunicaciones.
Dos de los actores más prestigiosos del país no se llevarían nada bien.
Finalizado el Gran Premio de Miami, el Campeonato del Mundo tendrá un fin de semana libre y retomará la acción el 16 de mayo con el argentino Franco Colapinto como titular. Conocé la programación.
Racing de Montevideo recibe al Globo, que recibió la autorización para poder contar con Matías Tissera. Conocé lo que debés saber del duelo que iniciará a las 19.
Luego de que Alpine confirmara al argentino como piloto titular, Mick Doohan subió una historia a su cuenta de Instagram mostrando su desacuerdo con la decisión de la escudería
Por la mañana hubo dos votaciones, pero ninguno de los posibles llegó al consenso requerido. A la tarde, finalmente llegó el humo blanco
A casi once meses de su desaparición, todavía no hay una pista firme de dónde podría estar el pequeño.