
Cirugía pionera: un robot operó un ojo a más de 4.000 kilómetros de distancia
Avance médico en China: un equipo logró realizar una intervención ocular remota con tecnología 5G, marcando un antes y un después en la medicina a distancia.


El lugar donde se cambia el nuevo Papa pero antes de ese acto toma conciencia de lo que "ha llegado a ser", según la explicación de un monseñor.
Mundo08/05/2025
Studio341News
A los lados del altar mayor de la Capilla Sixtina, casi ocultas entre la grandiosidad del recinto, se abren dos puertas pequeñas. La de la izquierda conduce a un espacio tan íntimo como simbólico: la llamada "Sala del Llanto" o "de las Lágrimas". Allí, apenas elegido, el nuevo Papa entra en soledad para cambiarse de ropa y recogerse en oración durante unos minutos. Así lo confirmó el Vaticano.
Monseñor Marco Agostini, ceremoniero pontificio, explicó a Vatican News el sentido profundo del lugar: “Allí, el Papa toma conciencia de lo que ha llegado a ser, de lo que es a partir de ese momento”.
El lugar, diminuto y sencillo, está compuesto por una ventana y dos escaleras: una que asciende, otra que desciende. Pero lo que ocurre allí va mucho más allá de la arquitectura. Es un momento de quiebre, de tránsito entre el hombre y la figura papal.
📌 ¿Por qué se llama "Sala de las Lágrimas"?
El nombre remite al impacto emocional de quien acaba de ser elegido líder espiritual de más de mil millones de católicos. “Tal vez de ahí provenga el nombre —dice Agostini—: porque en el momento en que el nuevo Pontífice toma conciencia de que la figura del Papa es mucho más grande que quien la encarna, entiende también que, bajo ese papel, deberá morir cada día, para que no sobresalga su persona, sino el oficio”.
La sala está ubicada detrás del célebre fresco del Juicio Final de Miguel Ángel, en la misma pared donde antes se encontraba una obra de Perugino. No es un sitio abierto al público ni protagonista de visitas guiadas, pero es un punto neurálgico en la liturgia secreta del cónclave.
Allí se produce un acto casi teatral y profundamente espiritual: el cambio de vestiduras del cardenal recién electo por las ropas papales. Un gesto que simboliza el abandono de la individualidad para asumir el rol de Vicario de Cristo.
🕊️ “En el papado no debe sobresalir la persona”
Agostini lo resume con crudeza: “En ese momento, el Papa entiende que el oficio es mayor que su persona. Su grandeza dependerá de su capacidad de encarnar plenamente ese oficio... En el momento en que sobresale la persona, el papado pierde su significado”.
Una lápida empotrada en una de las paredes da testimonio de su historia. Está fechada el 31 de mayo de 2013 y recuerda un episodio de siglos atrás: “En esta sala, denominada ‘del llanto’ desde Gregorio XIV, quien aquí, el 5 de diciembre de 1590, recién elegido Papa, derramó lágrimas de emoción, el nuevo Pontífice, después de aceptar la elección, se viste con los atuendos propios”.
Un rincón secreto, de paredes mudas y carga simbólica, donde cada nuevo Papa da el primer paso hacia la eternidad de su misión.

Avance médico en China: un equipo logró realizar una intervención ocular remota con tecnología 5G, marcando un antes y un después en la medicina a distancia.

La artista colombiana lanzó una nueva versión de “Hips Don’t Lie” en el marco del aniversario de dos de sus discos más emblemáticos. El tema ya lidera las listas y emociona a fans de todo el mundo.

Avance médico en China: un equipo logró realizar una intervención ocular remota con tecnología 5G, marcando un antes y un después en la medicina a distancia.

El presidente venezolano ironizó sobre su “fama” en los medios estadounidenses en medio del tenso despliegue militar de Washington en el Caribe. Mientras tanto, el papa León XIV advirtió que la violencia “aumenta las tensiones” y pidió diálogo entre las partes.

El siniestro ocurrió pocos minutos después del despegue en el aeropuerto Muhammad Ali de Louisville. Las autoridades temen que el número de víctimas aumente mientras continúan las tareas de rescate y peritaje.

Las imágenes de violencia en las favelas revelan un negocio global que mueve miles de millones; parte de esos dólares, advierten especialistas, termina blanqueada en el mercado cambiario argentino.

Tras más de dos décadas de obras y una inversión superior a los 1.000 millones de dólares, el país abre oficialmente las puertas del Gran Museo Egipcio en El Cairo. Con 100.000 piezas, entre ellas el tesoro completo de Tutankamón y la estatua de Ramsés II, busca convertirse en el nuevo motor del turismo nacional.

Según el Miami Herald y el Wall Street Journal, el gobierno de Donald Trump prepara una ofensiva contra instalaciones vinculadas al “Cartel de los Soles”, la red de narcotráfico que Washington atribuye al presidente Nicolás Maduro y a la cúpula chavista. Ofrecen hasta 50 millones de dólares por su captura.

El hallazgo de un FAL perteneciente al Ejército Argentino en un operativo en Río de Janeiro reaviva una causa abierta hace 14 años por el robo de armas en el Batallón 603. La pista refuerza las sospechas sobre el destino de un lote desaparecido que habría terminado en manos del crimen organizado regional.

El presidente brasileño condenó el accionar del crimen organizado y reclamó un trabajo conjunto entre las fuerzas de seguridad. Fue tras la Operación Contención, que dejó unos 120 muertos en las favelas de Río de Janeiro.

La hija de Marcelo Hugo Tinelli y Paula Robles estalló en redes: “Intentar vivir sin mi papá… es la elección de vida más difícil”

La Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires decretó duelo institucional tras el fallecimiento de Matías Rolfi (27), alumno de Nutrición que habría sido víctima de bullying por su condición de espectro autista y enfrentaba momentos de alta vulnerabilidad emocional.

El incidente ocurrió este martes al mediodía en calle San Juan. El árbol de gran porte destruyó un vehículo y afectó el cableado de la línea K, que estuvo fuera de servicio por más de dos horas. Vecinos habían advertido su mal estado desde hace meses.

El pequeño permanece internado en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela con lesiones compatibles con abuso sexual. La justicia investiga al novio adolescente de la madre y la Dirección Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia (DPNAF) intervino adoptando una medida excepcional de protección.

El Gobierno nacional decretó el fin del observatorio astronómico que impulsaban Argentina y China en San Juan.

El conductor relató en redes sociales que tanto él como su familia sufren hostigamientos desde hace tres años. Asegura que las amenazas están relacionadas con una deuda del club San Lorenzo y pidió protección judicial.