
El Papa León XIV recibió a miles de peregrinos ucranianos en el Vaticano y condenó la "guerra sin sentido"
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
La Autoridad Palestina también expresó sus deseos de que el nuevo papa siga los pasos del argentino "en sus esfuerzos por lograr la paz, subrayando su orgullo por las históricas relaciones de amistad entre el Estado de Palestina y la Santa Sede”.
Mundo09/05/2025Tras la elección del nuevo pontífice, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y la Autoridad Palestina (AP) enviaron sus felicitaciones al cardenal Robert Prevost, quien asumió el papado bajo el nombre de León XIV, y le pidieron que mantenga el compromiso con la causa palestina que, según sostienen, tuvo su antecesor, el fallecido papa Francisco.
"Esperamos que el papa León XIV continúe con el enfoque moral de su difunto predecesor, Francisco, defendiendo a los oprimidos y tomando medidas eficaces en los foros internacionales para detener el genocidio y la limpieza étnica perpetrados por la ocupación sionista contra niños, mujeres y civiles indefensos en Gaza", sostuvo Hamás en un comunicado oficial difundido este jueves.
La AP también expresó su respaldo y le deseó “éxito en su misión pastoral”, destacando la “histórica relación de amistad” entre Palestina y la Santa Sede.
Desde la sede diplomática palestina ante la ONU, el presidente Mahmud Abbas remarcó el “papel moral, religioso y político” del Vaticano en la defensa de “las causas justas”, en especial el derecho del pueblo palestino “a la libertad y la independencia”.
🕊 El nuevo papa y los ecos de Francisco
León XIV fue elegido tras la fumata blanca en la Capilla Sixtina. Nacido en Estados Unidos y con ciudadanía peruana, se convierte en el primer agustino en llegar al papado. Su nombramiento, a los 69 años, fue leído por muchos como una señal de continuidad con la línea pastoral y política de su predecesor.
Desde el balcón central del Vaticano, en su primer mensaje al mundo, hizo un fuerte llamado a la paz y al diálogo: “Tenemos que buscar juntos ser una Iglesia misionera, una Iglesia que construye puentes”. Frente a una Plaza San Pedro colmada, insistió: “Queremos ser una Iglesia sinodal, que camina, que busca siempre la paz, la caridad y estar cerca de quienes sufren”.
Prevost ya había sido designado en 2023 por el propio Francisco como prefecto del Dicasterio para los Obispos, organismo clave para la designación de prelados en todo el mundo.
🚐 El último gesto de Francisco: donó el papamóvil a Gaza
La muerte del papa Francisco no puso fin a su compromiso con Gaza. Su último gesto fue la donación del papamóvil, el vehículo símbolo de sus viajes apostólicos, que ahora será transformado en una unidad médica móvil para asistir a niños heridos y desplazados por la guerra.
La iniciativa, revelada por el portal Vatican News, fue confiada a Cáritas Jerusalén. “El papa quiso responder a la grave crisis humanitaria en Gaza, donde casi un millón de niños han sido desplazados por la violencia”, indicaron desde la organización.
Durante su pontificado, Jorge Bergoglio condenó reiteradamente los ataques contra civiles en Medio Oriente. En una de sus últimas intervenciones, expresó: “Ayer bombardearon a niños, esto es crueldad, esto no es guerra”.
🙌 Videollamadas y cercanía hasta el final
En los días previos a su muerte, Francisco mantuvo contacto diario con la Franja de Gaza a través del sacerdote argentino Gabriel Romanelli, párroco de la única iglesia católica en el enclave. “Nos llamaba para manifestar su cercanía, pedir que cuidemos a los niños”, contó Romanelli a la BBC.
George Anton, jefe del comité de emergencia de la Iglesia en Gaza, relató que el pontífice preguntaba con insistencia: “¿Tienen agua? ¿Comieron hoy? ¿Cómo están sus hijos? ¿Tienen medicinas?”. La última llamada fue durante el Sábado de Gloria: “El papa dijo ‘gracias por rezar por mí’. Nos dio su bendición. Y eso fue lo último. El lunes falleció”.
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 30% del petróleo mundial.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
La camioneta mediana recibirá una gran restyling, aunque no adoptaría un cambio generacional.
En plena batalla legal con Mauro Icardi, Wanda Nara subió una foto con L-Gante. El cantante de cumbia 420 le hace un corazón con las manos.
La nueva moneda propuesta se denomina "Argentum" y se pretende poner en curso en 2026.
El fenómeno se produce cada 28 días y cambia mes a mes, debido a que atraviesa diferentes fases.
Reemplazará a Martín Scrimaglia, quien deja la compañía luego de ocho años para afrontar nuevos retos profesionales.