
Tensa conversación entre Trump y Putin: sin avances sobre Irán y Ucrania
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
La Autoridad Palestina también expresó sus deseos de que el nuevo papa siga los pasos del argentino "en sus esfuerzos por lograr la paz, subrayando su orgullo por las históricas relaciones de amistad entre el Estado de Palestina y la Santa Sede”.
Mundo09/05/2025Tras la elección del nuevo pontífice, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y la Autoridad Palestina (AP) enviaron sus felicitaciones al cardenal Robert Prevost, quien asumió el papado bajo el nombre de León XIV, y le pidieron que mantenga el compromiso con la causa palestina que, según sostienen, tuvo su antecesor, el fallecido papa Francisco.
"Esperamos que el papa León XIV continúe con el enfoque moral de su difunto predecesor, Francisco, defendiendo a los oprimidos y tomando medidas eficaces en los foros internacionales para detener el genocidio y la limpieza étnica perpetrados por la ocupación sionista contra niños, mujeres y civiles indefensos en Gaza", sostuvo Hamás en un comunicado oficial difundido este jueves.
La AP también expresó su respaldo y le deseó “éxito en su misión pastoral”, destacando la “histórica relación de amistad” entre Palestina y la Santa Sede.
Desde la sede diplomática palestina ante la ONU, el presidente Mahmud Abbas remarcó el “papel moral, religioso y político” del Vaticano en la defensa de “las causas justas”, en especial el derecho del pueblo palestino “a la libertad y la independencia”.
🕊 El nuevo papa y los ecos de Francisco
León XIV fue elegido tras la fumata blanca en la Capilla Sixtina. Nacido en Estados Unidos y con ciudadanía peruana, se convierte en el primer agustino en llegar al papado. Su nombramiento, a los 69 años, fue leído por muchos como una señal de continuidad con la línea pastoral y política de su predecesor.
Desde el balcón central del Vaticano, en su primer mensaje al mundo, hizo un fuerte llamado a la paz y al diálogo: “Tenemos que buscar juntos ser una Iglesia misionera, una Iglesia que construye puentes”. Frente a una Plaza San Pedro colmada, insistió: “Queremos ser una Iglesia sinodal, que camina, que busca siempre la paz, la caridad y estar cerca de quienes sufren”.
Prevost ya había sido designado en 2023 por el propio Francisco como prefecto del Dicasterio para los Obispos, organismo clave para la designación de prelados en todo el mundo.
🚐 El último gesto de Francisco: donó el papamóvil a Gaza
La muerte del papa Francisco no puso fin a su compromiso con Gaza. Su último gesto fue la donación del papamóvil, el vehículo símbolo de sus viajes apostólicos, que ahora será transformado en una unidad médica móvil para asistir a niños heridos y desplazados por la guerra.
La iniciativa, revelada por el portal Vatican News, fue confiada a Cáritas Jerusalén. “El papa quiso responder a la grave crisis humanitaria en Gaza, donde casi un millón de niños han sido desplazados por la violencia”, indicaron desde la organización.
Durante su pontificado, Jorge Bergoglio condenó reiteradamente los ataques contra civiles en Medio Oriente. En una de sus últimas intervenciones, expresó: “Ayer bombardearon a niños, esto es crueldad, esto no es guerra”.
🙌 Videollamadas y cercanía hasta el final
En los días previos a su muerte, Francisco mantuvo contacto diario con la Franja de Gaza a través del sacerdote argentino Gabriel Romanelli, párroco de la única iglesia católica en el enclave. “Nos llamaba para manifestar su cercanía, pedir que cuidemos a los niños”, contó Romanelli a la BBC.
George Anton, jefe del comité de emergencia de la Iglesia en Gaza, relató que el pontífice preguntaba con insistencia: “¿Tienen agua? ¿Comieron hoy? ¿Cómo están sus hijos? ¿Tienen medicinas?”. La última llamada fue durante el Sábado de Gloria: “El papa dijo ‘gracias por rezar por mí’. Nos dio su bendición. Y eso fue lo último. El lunes falleció”.
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
El campeón del mundo con la Selección argentina vuelve al ´Canalla´ tras 18 años.
La escudería realizó una publicación en redes sociales para dejar en claro su apoyo al piloto argentino luego de un fin de semana para el olvido en Silverstone.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
Prefectura y Defensa Civil montaron un operativo para retirar al ejemplar, hallado por un pescador en la madrugada.