
Formosa vuelve a encender alertas por el aumento de casos de COVID-19
La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre


Por otro lado, lograron ubicarse por encima de la interanual.
Actualidad13/05/2025
Studio341News
El índice de salarios registró en marzo un aumento del 3% respecto al mes anterior, según datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Sin embargo, esa mejora quedó nuevamente por detrás del avance del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que en el tercer mes del año trepó al 3,7%.
El dato refleja que, pese a las paritarias en curso, los sueldos aún corren por detrás de los precios, profundizando el deterioro del poder adquisitivo.
En la comparación interanual, los salarios mostraron una suba de 85,7%, por encima de la inflación del mismo período, que fue del 55,9%. No obstante, la brecha entre sectores es marcada.
De acuerdo al informe del INDEC, el principal impulso en marzo vino del sector privado no registrado —el empleo informal—, donde las remuneraciones crecieron 5,1%. En tanto, los salarios del sector público subieron 3,3% y los del sector privado registrado apenas un 2,2%.
En el desglose de los últimos 12 meses, se observa que los sueldos del sector informal se dispararon un 183,1%, muy por encima de la media, aunque desde niveles históricamente más bajos. En contraste, los salarios del sector privado formal aumentaron un 75,8% y los del sector público un 66,7%.
En lo que va del año, los ingresos acumulan una suba del 10% frente a diciembre de 2024. Esa mejora estuvo traccionada también por el alza del 23,2% en el sector no registrado, frente al 8,9% del sector público y el 6,9% del sector privado formal.
A pesar del rebote interanual, el atraso respecto a la inflación mensual y el bajo desempeño del empleo formal siguen siendo motivo de preocupación entre los analistas. La carrera entre precios y salarios, lejos de definirse, continúa abierta.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

A dos años de su triunfo, el Presidente reivindicó sus promesas cumplidas y anticipó una nueva etapa de reformas

El máximo tribunal administrará y subastará más de 120 bienes inmuebles vinculados a la ex presidenta y otros condenados, tras la orden del Tribunal Oral Federal 2. El monto actualizado del decomiso supera los $684.000 millones y abarca propiedades, hoteles y terrenos en varias provincias.

Las estaciones de servicio aplicaron desde la madrugada un nuevo incremento cercano a los 25 pesos por litro. Shell y YPF actualizaron sus pizarras sin anuncios oficiales que expliquen la medida. Es el segundo aumento en lo que va de noviembre y se vincula a la actualización del impuesto a los combustibles.

Dos incendios forestales avanzan en simultáneo en Chubut y Río Negro. Más de 150 brigadistas trabajan en condiciones extremas, con fuertes vientos y terreno desfavorable. Las autoridades no descartan que el foco principal haya sido intencional y rige la emergencia ígnea en toda la región.

El Jurado de Enjuiciamiento removió por unanimidad a Julieta Makintach. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal que terminó afectando el debate oral por la muerte del astro.

Tras el gigantesco incendio que comenzó el viernes por la noche en el Polígono Industrial Spegazzini, en Ezeiza, las autoridades iniciarán este lunes las pericias para establecer si el siniestro fue intencional o producto de un desperfecto. Aún quedan focos activos y se estiman pérdidas millonarias en varias fábricas afectadas.

En un encendido mensaje transmitido desde Caracas, el presidente venezolano instó al pueblo estadounidense a frenar “la mano enloquecida” que impulsa acciones militares en Sudamérica y alertó por el riesgo de un conflicto regional. Sus declaraciones llegan tras el anuncio de la operación “Southern Spear”, impulsada por la administración Trump y respaldada por un masivo despliegue naval y aéreo en el Caribe.

Tras la salida de Kudelka, el Globo busca reemplazo y uno de los nombres que más ruido hace es el del técnico que se fue a Boca en medio de la polémica. Viejas heridas, cuentas pendientes y un mercado de entrenadores que ya empezó a moverse.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.

Fue detenido por lavado de dinero y quedará en prisión preventiva

El piloto argentino cerró un viernes complicado en el circuito urbano del Strip: terminó último en la primera práctica y 16° en la segunda, sin poder marcar una vuelta rápida con neumáticos blandos. Señaló falta de grip, problemas en el chasis y un rendimiento lejos de su nivel reciente. El equipo trabaja a contrarreloj para mejorar de cara a la clasificación.

El aparato apareció en un lote de trigo de Curupaity y llevaba una bandera de Bolivia. Perros antinarcóticos detectaron rastros de droga en el fuselaje. Investiga el MPA y la Fiscalía Federal de Rafaela. Es el segundo caso en menos de dos semanas.

El mandatario ruso advirtió que, ante la negativa de Volodimir Zelenski a aceptar la propuesta impulsada por Donald Trump, Moscú está preparado para seguir su ofensiva militar. El texto estadounidense exige concesiones territoriales y limita el futuro militar y geopolítico de Ucrania. Kiev habla de “presión extrema” y de un dilema histórico.