
🏚️ Pánico en Córdoba: se desplomó el techo de un edificio y cayó sobre un bar en Güemes
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
Actualidad18/05/2025La confirmación fue devastadora, pero trajo algo de paz. Tras casi dos meses de incertidumbre, se supo oficialmente que los restos hallados en la Base Naval de Bahía Blanca pertenecen a Delfina Hecker, la joven desaparecida durante el violento temporal que azotó la región el pasado 7 de marzo. Su madre, Marina Haag, compartió una carta abierta en redes sociales que conmovió a miles.
El mensaje, publicado 20 horas después del anuncio oficial, no solo expone el inmenso dolor de una madre, sino también el agradecimiento profundo a todos los que participaron en la búsqueda: desde autoridades judiciales y fuerzas de seguridad, hasta ciudadanos anónimos que tendieron una mano en los momentos más difíciles.
“El 16 de mayo volviste a casa, mi bebé, mi pequeña Delfi. Perdón hijita por haber tardado más en encontrarte con tu papá, Andrés Hecker”, escribió Marina. En su emotivo relato, repasó el esfuerzo que implicó dar con el paradero de su hija: “Era buscar una aguja en un gran pajar, por el tiempo y lo difícil que era… pero para mí era encontrarte y traerte a casa junto a tu hermanita Pili”.
Un pedido especial: homenajear al joven que dio su vida
En el mismo posteo, Marina hizo un pedido explícito: que no se olvide el nombre de Rubén Zalazar, el joven que perdió la vida mientras intentaba ayudar durante el trágico temporal.
“Él fue un héroe que quiso ayudar… Abracen a su familia también, por favor. Tiene que ser conmemorado en toda la Argentina por su valentía”, escribió.
Reconocimientos y un agradecimiento sin precedentes
En su publicación, Haag mencionó con nombre y apellido a muchas de las personas que la acompañaron durante el extenso operativo de búsqueda. Entre ellos, agradeció a la fiscal Marina Lara, al ministro Javier Alonso, al director de Defensa Civil Fabián García, a bomberos, policías y a la perra rastreadora Tokyo, proveniente de Villa Gesell.
También tuvo palabras para varios vecinos que estuvieron cerca desde el primer momento: “Gracias a la gente que me fui encontrando desde el 7 de marzo… al señor Leguizamo, al señor Pablo Rodríguez, a los bomberos, a Fernando y Estefi…”.
Además, resaltó el rol de su psicóloga, quien la ayudó a no perder la esperanza: “Gracias por ayudarme a no bajar los brazos y decirme que tenga fe de que íbamos a encontrarla”.
“Un trabajo sin precedentes”
Marina cerró su mensaje destacando el esfuerzo colectivo que permitió cerrar una etapa marcada por la incertidumbre y el sufrimiento. “Este tipo de trabajo es algo sin precedentes”, afirmó, en un posteo que, en pocas horas, se viralizó y generó una ola de solidaridad.
El país entero acompañó a la familia Hecker durante estos meses. Hoy, con Delfina finalmente en casa, el dolor se mezcla con la gratitud y la memoria de todos los que no bajaron los brazos.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
La acusada, de nacionalidad peruana, tenía pedido de captura vigente.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Al presentar las pruebas, el acusado aceptó su responsabilidad. La pena se conocerá en una audiencia de cesura.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
Por otro lado, lograron ubicarse por encima de la interanual.
En el primer día de descuentos ya se vendieron más de un millón de productos y las operaciones subieron hasta 76%.
Ocurrió a la altura del kilómetro 132, en San Miguel del Monte.
El argentino volverá a la Fórmula 1 en un autódromo histórico que fue modificado tras el fallecimiento del brasileño en 1994.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
La unidad, con 44 pasajeros, había salido desde la terminal Mariano Moreno, pero no pudo seguir su marcha por el desborde de agua en la calzada entre Zárate y Lima
El piloto argentino de Alpine perdió el control del auto en la curva Tamburello y chocó contra los carteles en el cierre de la Q1. "Estoy bien... perdón", le dijo al equipo.
Este domingo en Arroyito, el Canalla y el Globo, dos de los mejores equipos en la temporada, se miden por el primer lugar en las semifinales.
El piloto de McLaren sigue con un gran nivel, se quedó con la clasificación y largará primero en la carrera.