
Tensa conversación entre Trump y Putin: sin avances sobre Irán y Ucrania
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
El hecho ocurrió cerca del Museo Judío en Washington. La Policía identificó al sospechoso como Elías Rodríguez, de 30 años.
Mundo22/05/2025El miércoles por la noche, un ataque a tiros sacudió a la capital estadounidense: dos empleados de la Embajada de Israel en Washington fueron asesinados a metros del Museo Judío Capital, en un hecho que las autoridades investigan como un posible crimen de odio.
La secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, confirmó el episodio a través de su cuenta en la red social X. “Estamos investigando activamente y trabajando para obtener más información que compartir”, escribió.
Según los primeros reportes, el tiroteo ocurrió cerca del Museo Judío Lillian y Albert Small, también conocido como Museo Judío Capital, donde se desarrollaba un evento organizado por el Comité Judío Estadounidense.
La policía local identificó al sospechoso como Elías Rodríguez, un hombre de 30 años, oriundo de Chicago. Durante su detención, según detalló la jefa del Departamento de Policía de Washington DC, Pamela Smith, el atacante gritó “¡Palestina libre!”, lo que refuerza la hipótesis de un móvil antisemita.
El embajador israelí en Estados Unidos, Yeshiel (Michael) Leite, confirmó que las víctimas eran una pareja que trabajaba en la misión diplomática y que estaba comprometida para casarse. Tal Naim Cohen, vocero de la embajada, detalló que ambos fueron ejecutados a quemarropa mientras participaban del evento en el museo.
Desde el Comité Judío Estadounidense, su director ejecutivo, Ted Deutch, ratificó que la actividad desarrollada el miércoles por la noche era organizada por su institución, aunque evitó dar mayores precisiones.
“Tenemos plena confianza en las autoridades locales y federales para capturar al tirador y proteger a nuestros representantes y a las comunidades judías en todo Estados Unidos”, señaló Cohen.
El hecho generó un fuerte repudio entre las autoridades israelíes. “Hacerle daño a la comunidad judía es cruzar una línea roja”, escribió en X el embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon. “Confiamos en que las autoridades estadounidenses actuarán con firmeza contra los responsables de este crimen”.
En tanto, el expresidente Donald Trump también se expresó a través de su red Truth Social, donde pidió “poner fin a estos horribles asesinatos en Washington DC, claramente motivados por el antisemitismo”.
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
La firma del Cavallino Rampante ganó la batalla judicial para tener la exclusividad de esta denominación.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Fue en una entrevista con el programa de streaming "Podría Funcionar". Además, explicó que se malinterpretó que solo tendría cinco carreras.
Este sport utility será fabricado en Brasil y desembarcará en nuestro mercado a partir del año que viene.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.