
Robo de fentanilo en el Hospital Iturraspe: investigan a los responsables
Las autoridades informaron que la medicación faltante no corresponde a la marca y lote involucrada en el reciente caso de contaminación.
El debate se retomará el martes 27 de mayo, una policía declaró y dio los nombres de los sospechados del documental, sumado a nuevos allanamientos.
Actualidad23/05/2025Mientras el juicio por la muerte de Diego Maradona permanece suspendido por una semana, la causa sumó un nuevo capítulo este jueves: la Justicia ordenó una serie de allanamientos vinculados con la producción de un documental sobre el proceso. Además, una oficial de policía declaró y apuntó directamente contra la jueza Julieta Makintach como presunta impulsora del rodaje.
Según confirmaron fuentes judiciales, se realizaron seis operativos en locaciones previamente identificadas, con el objetivo de secuestrar documentación y equipos electrónicos relacionados con contrataciones y material audiovisual que se estaría elaborando sobre el juicio en curso.
Cuatro de los procedimientos se realizaron en el partido bonaerense de San Isidro y los otros dos en la Ciudad de Buenos Aires.
Uno de los allanamientos más relevantes fue en la sede de la productora Feel Co., ubicada en José Mármol 3260, en Villa Martelli. Allí se incautaron ocho discos rígidos, siete tarjetas de memoria, un pendrive y un mini DVD.
En Mariano Pelliza 1059, San Isidro, se secuestraron dos celulares y dos computadoras. En el lugar fueron identificados José María Ponti, publicista, y Agustina Piñeiro, licenciada en Administración.
En esa misma localidad se hicieron otros tres procedimientos. En Rivadavia 469, el resultado fue negativo. Pero en General Guido 2138 se halló un celular iPhone 11, una netbook, una computadora, una cámara de video de mano, una cámara Nikon D90 y una Panasonic fotográfica y de video. Allí se identificó a María Lía Vidal Alemán, decoradora de interiores.
Otro operativo fue en Blanco Encalada 4691, donde se encontró equipamiento audiovisual: cámara, trípode, micrófono, disco externo y celular. Allí estaba Jorge Ignacio Huarte, realizador audiovisual.
El último allanamiento tuvo lugar en Machain 4532, Capital Federal, sede de la productora La Doble, donde fue identificada nuevamente Ponti, y se incautó un disco rígido con material que sería de interés para la causa.
Pero la información más explosiva llegó por boca de la policía M.D.B., quien tiene a su cargo el control de ingresos al tribunal. En su testimonio, aseguró que Juan Manuel D’Emilio y María Vidal Alemán fueron dos de las cuatro personas que habrían grabado una audiencia del juicio. Y señaló que ambos habrían sido enviados por la jueza Makintach, quien quedó en el centro de la escena.
La magistrada ya había sido cuestionada por su rol en el proceso, y ahora quedó bajo la lupa por su presunta participación en la producción del documental. La causa, lejos de calmarse, suma tensión y giros inesperados.
Las autoridades informaron que la medicación faltante no corresponde a la marca y lote involucrada en el reciente caso de contaminación.
La fuerte caída de los bonos argentinos elevó el indicador a 829 puntos, un salto de casi 100 unidades en un solo día, ante la incertidumbre política y la tensión con los bancos.
Exige garantizar un 45% de la operación y amenaza con sanciones económicas y legales
El gremio acusa al ministro de Defensa por un acuerdo de $50.000 millones con una droguería y advierte que IOSFA atraviesa su peor crisis
María Victoria García, ingeniera química y responsable de Calidad en Ramallo S.A., declaró ante el juez Ernesto Kreplak. La investigación ya tiene 17 imputados y varias detenciones.
El macabro hallazgo se produjo en las inmediaciones de la Ruta 8. El hombre tenía un disparo en la cabeza y la mujer fue encontrada sin vida en el asiento trasero. Investigan un posible homicidio seguido de suicidio.
La joven de 17 años desapareció en agosto de 2014 tras salir de un boliche en San Martín. Su cuerpo apareció un mes después en el río Reconquista. Un solo acusado fue condenado, pero la familia insiste en que hubo más responsables que siguen impunes.
Los servicios se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza.
El hecho ocurrió en la zona sur y los bomberos confirmaron que fue un accidente
La actividad enfrenta una crisis por la caída del poder adquisitivo y la sobreoferta de trabajadores
Exige garantizar un 45% de la operación y amenaza con sanciones económicas y legales
El hombre, de 50 años, fue arrestado en la zona sur y es la ex pareja de la víctima, que permanece internada en el Heca
Mientras su cotización se cuadruplicó en dos años, el mercado local apuesta al ahorro digital y los salarios en criptomonedas crecen de manera sostenida.
La fuerte caída de los bonos argentinos elevó el indicador a 829 puntos, un salto de casi 100 unidades en un solo día, ante la incertidumbre política y la tensión con los bancos.