
El nadador rosarino Matías Bottoni inició su recuperación tras el accidente en el Argentino de Mayores
Valeria, mamá del nadador, contó que tendrá en principio "seis meses de recuperación"
Los ministros provinciales de Economía y Justicia y Seguridad, Pablo Olivares y Pablo Cococcioni, brindaron una conferencia de prensa este viernes luego de la presentación del Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos
Rosario23/05/2025El gobierno de Santa Fe salió a respaldar el anuncio del Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos que lanzó la Casa Rosada, aunque anticipó que redoblará los controles para evitar que el blanqueo de capitales termine beneficiando a las mafias.
Este viernes, desde la sede de Gobierno en Rosario, los ministros de Economía, Pablo Olivares, y de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, brindaron una conferencia de prensa donde dejaron en claro el acompañamiento político al paquete de medidas impulsado por Javier Milei, pero también encendieron las alarmas sobre el posible uso espurio de los fondos que se regularicen.
“El plan trae beneficios para el 99% de la población, pero también puede ser una ventaja para el 1% restante, donde están las organizaciones criminales”, advirtió Olivares, al referirse al programa de blanqueo de dólares lanzado por el Ejecutivo nacional.
Por su parte, Cococcioni fue tajante: “Tenemos que asegurarnos de que los flujos patrimoniales y financieros no terminen financiando a las bandas que han sembrado violencia y muerte en Rosario y en toda la provincia”.
En ese sentido, los funcionarios confirmaron que el gobernador Maximiliano Pullaro dio la orden de armar un comité interministerial —con participación de distintos organismos del Estado— para diseñar un plan de "disrupción patrimonial y financiera" enfocado en personas vinculadas al delito.
El primer paso será la recolección de información desde la Subsecretaría de Inteligencia, con el fin de trazar un mapa de los movimientos económicos de las organizaciones criminales. A partir de ahí, el gobierno planea avanzar con medidas para restringir sus operaciones y cortarles el acceso a bienes y servicios.
“No puede ser que alguien procesado por narcotráfico o identificado como parte de una banda pueda inscribir una sociedad comercial, comprar un inmueble o hacer trámites en el Estado provincial”, sentenció Cococcioni.
Valeria, mamá del nadador, contó que tendrá en principio "seis meses de recuperación"
El procedimiento policial se realizó este jueves en Boedo al 2000 a pedido del Ministerio Público de la Acusación (MPA). El menor, que había sido hospitalizado la semana pasada, está fuera de peligro.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una temperatura mínima de 9 grados por la mañana y se espera que la máxima alcance los 19.
Los datos fueron suministrados por el Ministerio de Salud de la Nación, tras la investigación sobre el lote producido por el laboratorio HLB Pharma.
Desde Vialidad informaron que todavía hay sectores de la ruta 9 que permanecen con agua tras el temporal.
Frío comienzo el de este miércoles, con apenas 6 grados a las 7 de la mañana y algo de niebla suspendida en el aire.
Desde Vialidad informaron que todavía hay sectores de la ruta 9 que permanecen con agua tras el temporal.
La medida de fuerza es en reclamo por la situación salarial y laboral que atraviesan los profesores universitarios y el pedido de reapertura de la discusión paritaria.
La NASA investiga el fenómeno de una erupción
Huracán, San Lorenzo, Independiente y Platense consiguieron su lugar para quedar entre los cuatro mejores. Acá, el cuadro para definir al campeón.
La Asociación del Fútbol Argentino confirmó los cuerpos arbitrales para los duelos por semifinales!!
Ante la posibilidad latente de que equipos de la talla de Independiente, Huracan o San Lorenzo disputen dicho partido, la Liga Profesional podría modificar el escenario.
El hombre brindó detalles sobre su experiencia con la familia tras conocerse que Leguizamón había asesinado a sus hijos y a su esposo, para luego suicidarse.
El debate se retomará el martes 27 de mayo, una policía declaró y dio los nombres de los sospechados del documental, sumado a nuevos allanamientos.