
Lázaro Báez: le unificaron las condenas y deberá pasar 15 años en prisión
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
Y adelantó que profundizará "las denuncias penales internacionales" contra el funcionario chavista Diosdado Cabello.
Actualidad24/05/2025El Gobierno expresó este viernes su “profunda preocupación” por la detención “arbitraria” de ciudadanos argentinos en Venezuela y exigió la “inmediata liberación” del gendarme Nahuel Gallo, detenido en ese país. A través de un comunicado oficial, la Cancillería apuntó con dureza contra el régimen de Nicolás Maduro y anunció que profundizará las denuncias internacionales contra el líder chavista Diosdado Cabello.
“La República Argentina expresa su más firme y categórica condena al proceso sistemático de detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y violaciones generalizadas de los derechos humanos en la República Bolivariana de Venezuela”, sostuvo el Palacio San Martín.
El mensaje lleva el sello del canciller Gerardo Werthein, quien también adelantó que se avanzará con denuncias ante la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad. El foco está puesto en Cabello, considerado uno de los hombres fuertes del régimen, a quien acusan de encabezar una estructura represiva con apoyo del aparato estatal.
Según el comunicado, Cabello “lidera una maquinaria represiva que se apoya en el miedo, el secuestro de inocentes, la desaparición forzada y el hostigamiento sistemático a los entornos familiares de los perseguidos”.
Y se agrega: “Todo ello se ha ejercido desde el poder del Estado, con amparo institucional y complicidad de las estructuras de seguridad, inteligencia y justicia”.
Desde la Cancillería remarcaron que esta red represiva no solo afectó a ciudadanos venezolanos, sino también a extranjeros, incluidos argentinos. “Estas prácticas han recaído contra ciudadanos argentinos y de otras nacionalidades, que han sido víctimas de estas violaciones graves”, aseguraron.
En ese marco, el Gobierno fue aún más lejos y calificó el accionar del régimen chavista como “terrorismo de Estado”, por tratarse de un “patrón de represión sistemático, intimidatorio y arbitrario”.
La postura oficial cierra con una advertencia: “La Argentina continuará impulsando todas las acciones necesarias para asegurar que estos crímenes no queden impunes y que todos sus responsables —materiales e intelectuales— enfrenten la justicia internacional con todo el peso de la ley”.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Lo hizo ante la jueza Loretta Prezka de Nueva York
Será desde las 14 en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
La firma del Cavallino Rampante ganó la batalla judicial para tener la exclusividad de esta denominación.
La mediática se expresó en sus redes sociales, pero luego eliminó los tuits.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Este sport utility será fabricado en Brasil y desembarcará en nuestro mercado a partir del año que viene.