
Formosa vuelve a encender alertas por el aumento de casos de COVID-19
La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre


Con críticas a la falta de propuestas de los sectores convocados, el Gobierno modificó por decreto la reglamentación del Consejo de Mayo y avanzó con designaciones directas.
Actualidad05/06/2025
Studio341News
El Gobierno nacional volvió a poner en marcha el Consejo de Mayo y oficializó la designación de sus nuevos miembros. Entre los nombrados figuran el jefe del bloque PRO en Diputados, Cristian Ritondo; la senadora de Juntos por el Cambio, Carolina Losada; y el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo.
El organismo había sido creado con la intención de ejecutar los lineamientos del Pacto de Mayo, firmado por el presidente Javier Milei junto a 18 gobernadores el pasado 9 de julio en Tucumán. Sin embargo, la falta de avances llevó al Ejecutivo a modificar por decreto la normativa original para poder avanzar con las designaciones de forma directa.
En los fundamentos del Decreto 382/2025, publicado a la medianoche en el Boletín Oficial, se señala que “a pesar de que han transcurrido más de trescientos días desde la creación del referido Consejo, no se han recibido las propuestas” por parte de los sectores convocados: provincias, Ciudad de Buenos Aires, Senado, Diputados, gremios y entidades empresarias.
Frente a esa parálisis, la Casa Rosada justificó el cambio argumentando que “deviene necesario modificar la modalidad de designación de sus integrantes”, y así evitar mayores demoras en la puesta en marcha del Consejo. Para eso, se modificó el Decreto 617/24, que establecía un mecanismo previo de nominación por parte de los sectores involucrados.
Con la nueva normativa, el Ejecutivo avanzó con la designación directa de los miembros, tal como lo prevé el artículo 5° del decreto actualizado: un presidente y seis consejeros, en representación de las provincias firmantes, el Senado, Diputados, los sindicatos y el empresariado.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue nombrado presidente del Consejo. Como consejeros estarán Alfredo Cornejo (por las provincias y la Ciudad de Buenos Aires), Carolina Losada (por el Senado), Cristian Ritondo (por Diputados), Gerardo Martínez (secretario general de la UOCRA, en representación sindical) y Martín Rappallini (titular de la UIA, por el sector empresario).
Además, se dispuso la creación de una Secretaría Técnica, que estará a cargo de la licenciada María Cecilia Domínguez Diacoluca. Tanto ella como los miembros del Consejo cumplirán funciones ad honorem, según aclara el decreto, que remarca que la medida “no implica erogación alguna para el Estado Nacional”.
La resolución lleva la firma del presidente Javier Milei y de Guillermo Francos.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

A dos años de su triunfo, el Presidente reivindicó sus promesas cumplidas y anticipó una nueva etapa de reformas

El máximo tribunal administrará y subastará más de 120 bienes inmuebles vinculados a la ex presidenta y otros condenados, tras la orden del Tribunal Oral Federal 2. El monto actualizado del decomiso supera los $684.000 millones y abarca propiedades, hoteles y terrenos en varias provincias.

Las estaciones de servicio aplicaron desde la madrugada un nuevo incremento cercano a los 25 pesos por litro. Shell y YPF actualizaron sus pizarras sin anuncios oficiales que expliquen la medida. Es el segundo aumento en lo que va de noviembre y se vincula a la actualización del impuesto a los combustibles.

Dos incendios forestales avanzan en simultáneo en Chubut y Río Negro. Más de 150 brigadistas trabajan en condiciones extremas, con fuertes vientos y terreno desfavorable. Las autoridades no descartan que el foco principal haya sido intencional y rige la emergencia ígnea en toda la región.

El Jurado de Enjuiciamiento removió por unanimidad a Julieta Makintach. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal que terminó afectando el debate oral por la muerte del astro.

Tras el gigantesco incendio que comenzó el viernes por la noche en el Polígono Industrial Spegazzini, en Ezeiza, las autoridades iniciarán este lunes las pericias para establecer si el siniestro fue intencional o producto de un desperfecto. Aún quedan focos activos y se estiman pérdidas millonarias en varias fábricas afectadas.

En un encendido mensaje transmitido desde Caracas, el presidente venezolano instó al pueblo estadounidense a frenar “la mano enloquecida” que impulsa acciones militares en Sudamérica y alertó por el riesgo de un conflicto regional. Sus declaraciones llegan tras el anuncio de la operación “Southern Spear”, impulsada por la administración Trump y respaldada por un masivo despliegue naval y aéreo en el Caribe.

Tras la salida de Kudelka, el Globo busca reemplazo y uno de los nombres que más ruido hace es el del técnico que se fue a Boca en medio de la polémica. Viejas heridas, cuentas pendientes y un mercado de entrenadores que ya empezó a moverse.

Tras cantar junto a Andrea Bocelli, la artista confirma un concierto sinfónico en el máximo coliseo argentino y marca un hito para la música urbana.

Con diseño compacto, autonomía extendida y un paquete de seguridad poco común en su segmento, el hatchback eléctrico de JAC busca ganar terreno en las ciudades argentinas.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.

En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.