
Cuidado: tu celular puede estar a punto de colapsar por culpa del caché
La acumulación de archivos temporales y datos residuales, conocidos como caché, es una de las principales causas de que los teléfonos se queden sin espacio.
Cada tercer domingo de junio, los padres biológicos, adoptivos y "del corazón" viven una jornada especial, entre afectos, regalos y saludos.
General15/06/2025Como cada tercer domingo de junio, Argentina celebra el Día del Padre. Una jornada que invita al homenaje: a los que están, a los que ya no, a los que criaron desde la sangre o desde el amor. Con abrazos, regalos, mensajes y encuentros —aunque a veces mediando la distancia—, la fecha se convierte en un momento especial para agradecer el esfuerzo, la dedicación y el amor paternal en todas sus formas.
Pero, ¿de dónde viene esta tradición?
La historia se remonta a 1909, en el estado de Washington, Estados Unidos. Fue allí donde una mujer, Sonora Smart Dodd, impulsó la idea de conmemorar a los padres, inspirada por un sermón dedicado al Día de la Madre. Quiso homenajear a su papá, William Smart, un veterano de la Guerra Civil que, tras enviudar durante el parto de su sexto hijo, se hizo cargo solo de la crianza de su familia en una granja rural.
La fecha propuesta por Sonora fue el 5 de junio, coincidiendo con el cumpleaños de su padre. La primera celebración se realizó ese mismo año, pero recién en 1924 el presidente Calvin Coolidge respaldó la iniciativa, y en 1966 Lyndon Johnson oficializó el festejo para el tercer domingo de junio, como se mantiene hasta hoy en buena parte del mundo.
En Argentina, el festejo fue tomando forma con otra impronta. En 1958, el Consejo Nacional de Educación fijó el 24 de agosto como Día del Padre, en homenaje al nacimiento de Merceditas, la hija del general José de San Martín, considerado el “Padre de la Patria”. Sin embargo, con el tiempo y por influencia internacional, la costumbre se trasladó al tercer domingo de junio, como sucede actualmente.
Más allá de la fecha, el espíritu se mantiene intacto: celebrar a quienes dejaron, o dejan, una huella imborrable en la vida de sus hijos.
La acumulación de archivos temporales y datos residuales, conocidos como caché, es una de las principales causas de que los teléfonos se queden sin espacio.
Stellantis abre en Sudamérica su primer centro de desmontaje de autos para reciclar piezas y reducir 30.000 toneladas de CO₂ al año.
La plataforma de videos está desarrollando una herramienta de inteligencia artificial para comprobar la edad de sus usuarios y restringir contenido inapropiado para menores en su comunidad.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
Taylor Swift revive a Ofelia de Shakespeare en su nuevo álbum
Se viene la temporada de verano y Mar del Plata espera que llegue muchos turistas.
Se trata de la variante más radical que existe actualmente del emblemático muscle car del óvalo.
Los músicos se conocieron en un recital de Miranda y terminaron la relación por desgaste, según se supo en las últimas horas.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
Taylor Swift revive a Ofelia de Shakespeare en su nuevo álbum
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.