Desde julio, Santa Fe empezará a cobrar Ingresos Brutos a Netflix, Spotify y Uber

La provincia aplicará alícuotas de 3 y 4,5 por ciento para distintos servicios de suscripción online y uso digital.

Rosario18/06/2025Studio341NewsStudio341News
netflix spotify uber iva

La provincia de Santa Fe aplicará, a partir del 1° de julio de 2025, un nuevo esquema impositivo que alcanzará a plataformas digitales como Netflix, Spotify y Uber. Lo hará a través de una resolución emitida por la Administración Provincial de Impuestos (API), que fue publicada este martes en el Boletín Oficial.

Según detalla la normativa, los servicios digitales estarán sujetos a percepciones del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. El texto especifica que la retención será realizada por los intermediarios que procesan los pagos, como las entidades financieras y las billeteras virtuales.

En términos concretos, quienes abonen suscripciones para el acceso a contenidos audiovisuales —como ocurre con Netflix o Spotify— afrontarán una percepción del 3%. En tanto, otros servicios digitales, como los viajes a través de Uber, estarán gravados con una alícuota del 4,5%.

“El avance de la economía digital ha generado nuevas modalidades de comercialización y consumo, por lo que es imprescindible contar con herramientas normativas que permitan la correcta aplicación del tributo sobre este tipo de servicios”, argumentó el Gobierno provincial al justificar la medida.

Con esta decisión, Santa Fe se suma a otras jurisdicciones del país que ya vienen implementando mecanismos similares para captar ingresos provenientes de la creciente economía digital.

Te puede interesar
tranvia-cuenca

Rosario debate su futuro: impulso al tren metropolitano para unir la ciudad con Funes, Roldán y VGG

Studio341News
Rosario17/11/2025

Tras la pospandemia, la movilidad volvió a quedar en el centro de las demandas del Gran Rosario. Con el crecimiento poblacional en localidades vecinas y un sistema vial saturado, la provincia y el municipio avanzan en el anteproyecto de un tren urbano e interurbano que podría transformar la conectividad regional. El costo estimado supera los 500 millones de dólares y ya analizan alternativas de financiamiento internacional.

Colectividades

Tormenta en Rosario: trabajos contrarreloj para reabrir Colectividades tras los daños del temporal

Studio341News
Rosario16/11/2025

La fuerte tormenta de viento y lluvia que azotó Rosario entre la noche del sábado y la madrugada del domingo causó anegamientos, voladuras y casi 200 reclamos en distintos puntos de la ciudad. En el Parque Nacional a la Bandera, cuadrillas trabajan desde temprano para garantizar la continuidad de la Fiesta de las Colectividades, que reabrirá este domingo y lunes a las 18.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email