
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta de fuertes ráfagas de vientos que se harán sentir a partir de la tarde y noche de la jornada de hoy.
Como los fiscales, los defensores también buscan separarse del Poder Judicial y convertirse en un organismo autónomo e independiente, con recursos propios.
Rosario02/07/2025A doce días del inicio del debate por la reforma constitucional en Santa Fe, la Defensa Pública se suma a los reclamos por una transformación profunda. Al igual que el Ministerio Público de la Acusación, busca convertirse en un “extrapoder” con independencia y autonomía del Poder Judicial. Pero además, reclama ampliar sus funciones para brindar una asistencia más integral, más allá del ámbito penal.
“Tenemos el 75% de las audiencias abreviadas y casi el 90% de las personas privadas de libertad a cargo, porque el sistema penal apunta, sobre todo, a personas sin recursos. Hay una enorme vulnerabilidad económica y social. Nuestra presencia es clave para que la Justicia funcione y para garantizar el acceso a ella”, explicó la defensora general Estrella Moreno Robinson.
La funcionaria planteó que el reconocimiento constitucional del organismo sería un paso clave para lograr mayor estabilidad y libertad en su funcionamiento. “Hoy dependemos de una ley que puede ser modificada. Con rango constitucional, podríamos trabajar sin presiones externas”, sostuvo.
En esa línea, remarcó la necesidad de contar con un presupuesto propio que refuerce esa autonomía. “Queremos la independencia del Poder Judicial. No es un capricho: lo plantea la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Los defensores deben poder actuar sin interferencias, sin que nadie les diga ‘no defiendas’ o ‘defendé así’. Muchas veces, tenemos que enfrentarnos al poder”, advirtió.
Moreno Robinson también insistió en ampliar el alcance de la Defensa Pública. “Hoy sólo intervenimos en lo penal, pero muchas personas que llegan a nosotros lo hacen por múltiples problemas: desempleo, adicciones, conflictos familiares. Creemos que debería haber una sola Defensa, que dé respuestas integrales y no fragmentadas, también en fueros como el Civil o el Laboral”, señaló.
Y concluyó con una advertencia que apunta al fondo del debate: “No hay sistema de Justicia posible sin defensa”.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta de fuertes ráfagas de vientos que se harán sentir a partir de la tarde y noche de la jornada de hoy.
Ocurrió este jueves por la tarde en 3 de Febrero al 800.
El menor fue trasladado de urgencia y está fuera de peligro. Según los médicos, las lesiones son leves y no comprometen órganos vitales.
El incentivo para personal escolar será abonado a aquellos trabajadores que transcurrieron julio sin inasistencias o con una única falta.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 20 grados y una mínima de 6 grados para esta jornada en la ciudad.
Después de 24 horas de lluvia, Rosario comenzó el miércoles con algunas secuelas.
Ocurrió en el kilómetro 16, mano al sur. Hubo demoras en el tránsito y debieron rescatar a un hombre que había quedado atrapado.
La interrupción afecta 17 kilómetros entre Pujato y la A012. Vialidad Nacional dispuso desvíos y advierten que el mal estado de la traza y las ráfagas de viento agravan los riesgos de circular.
La nueva Nissan Frontier llega a Estados Unidos con motor V6 de 310 CV, más tecnología y nuevas versiones todoterreno.
La hinchada leprosa se reúne esta tarde en el Coloso Marcelo Bielsa para alentar al plantel dirigido por Cristian Fabbiani de cara al encuentro ante Central de este sábado por el Torneo Clausura.
La serie debutará en el canal el próximo sábado.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta de fuertes ráfagas de vientos que se harán sentir a partir de la tarde y noche de la jornada de hoy.
Ocurrió este viernes por la mañana mano hacia al sur, altura peaje General Lagos mientras se dirigían hacia el predio de Arroyo Seco a entrenar.
El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos.