
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.
Como los fiscales, los defensores también buscan separarse del Poder Judicial y convertirse en un organismo autónomo e independiente, con recursos propios.
Rosario02/07/2025A doce días del inicio del debate por la reforma constitucional en Santa Fe, la Defensa Pública se suma a los reclamos por una transformación profunda. Al igual que el Ministerio Público de la Acusación, busca convertirse en un “extrapoder” con independencia y autonomía del Poder Judicial. Pero además, reclama ampliar sus funciones para brindar una asistencia más integral, más allá del ámbito penal.
“Tenemos el 75% de las audiencias abreviadas y casi el 90% de las personas privadas de libertad a cargo, porque el sistema penal apunta, sobre todo, a personas sin recursos. Hay una enorme vulnerabilidad económica y social. Nuestra presencia es clave para que la Justicia funcione y para garantizar el acceso a ella”, explicó la defensora general Estrella Moreno Robinson.
La funcionaria planteó que el reconocimiento constitucional del organismo sería un paso clave para lograr mayor estabilidad y libertad en su funcionamiento. “Hoy dependemos de una ley que puede ser modificada. Con rango constitucional, podríamos trabajar sin presiones externas”, sostuvo.
En esa línea, remarcó la necesidad de contar con un presupuesto propio que refuerce esa autonomía. “Queremos la independencia del Poder Judicial. No es un capricho: lo plantea la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Los defensores deben poder actuar sin interferencias, sin que nadie les diga ‘no defiendas’ o ‘defendé así’. Muchas veces, tenemos que enfrentarnos al poder”, advirtió.
Moreno Robinson también insistió en ampliar el alcance de la Defensa Pública. “Hoy sólo intervenimos en lo penal, pero muchas personas que llegan a nosotros lo hacen por múltiples problemas: desempleo, adicciones, conflictos familiares. Creemos que debería haber una sola Defensa, que dé respuestas integrales y no fragmentadas, también en fueros como el Civil o el Laboral”, señaló.
Y concluyó con una advertencia que apunta al fondo del debate: “No hay sistema de Justicia posible sin defensa”.
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.
El PJ cerró con Caren Tepp, concejala rosarina de Ciudad Futura, Provincias Unidas postula a la vicegobernadora Gisela Scaglia y LLA al vicepresidente del partido en Santa Fe Agustín Pellegrini.
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Ocurrió en barrio Ludueña, en la noche del viernes. El pequeño sufrió quemaduras en la cara y el tórax tras un incendio en su habitación.
El día empezó con menos de 7 grados y la máxima se ubicará en los 15.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía.
La propuesta salarial es la misma tanto para el sector docente como para los estatales, y consiste en 1,5% en julio y agosto, y luego un 1% mensual entre septiembre y diciembre. UPCN ya aceptó.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
Taylor Swift revive a Ofelia de Shakespeare en su nuevo álbum
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.